“si la corrección ha de ser humillante, entonces no se sabe qué enseñar”

    agosto 9, 2022

    Mezcla estos aceites esenciales en tu shampoo y haz crecer tu cabello

    agosto 9, 2022

    Outfits casuales para mujeres de cadera ancha

    agosto 9, 2022

    Dime cuál es el largo de tu cabello y te diré como es tu personalidad

    agosto 9, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Consejos para ayudar a tus hijos a desarrollar resiliencia y mejorar la salud mental
    Maternidad

    Consejos para ayudar a tus hijos a desarrollar resiliencia y mejorar la salud mental

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezdiciembre 27, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La vida está llena de tropiezos y desaciertos que debemos afrontar en cualquier edad, y aunque no podemos predecir con seguridad que va a suceder a futuro, si podemos estar prevenido o preparados para cualquier situación. Los adultos podemos sobrellevar las cosas con mayor sabiduría, pero los niños, necesitan de más atención y orientación, dentro de su ingenuidad puede ser un poco más difícil comprender las situaciones de la vida.

    ¿Qué situaciones pueden considerarse como resilientes en la vida de un niño?

    Pero primero entendamos el concepto de resiliencia, esta palabra hace referencia a la capacidad para adaptarse y superar las circunstancias traumáticas o adversas con resultados positivos asumiendo y llevando tensiones significativas o estresantes.

    Algunos ejemplos de resiliencia en los niños puede ser el abandono de su padre o madre, vivir el duelo por fallecimiento de alguno de sus padres, hermano o ser amado. La superación de un proceso de cambio de residencia o de ciudad; a veces pueden ser cambios bruscos para los niños.

    Otra situación difícil de superar para un infante puede ser el despido de su escuela o colegio, por alguna situación negativa que puede ocasionar deserción escolar. Antes de juzgar las actitudes y sentimientos de los niños, incluso de todas las personas a cualquier edad, debemos comprender esta parte tan importante de la psicología.

    Que de allí se desprenden aspectos vitales en la personalidad del ser humano, como su madures y sensatez, que si apoyamos este proceso desde una corta edad, podríamos llegar a evitar situaciones negativas a futuro.

    Consejos para ayudar a tu hijo a fortalecer su resiliencia y llevar procesos para su buena salud mental

     

    1-Encontrar posibilidades de autodescubrimiento

    • En los momentos más difíciles, los niños se pueden conocer a sí mismos y encontrar nuevas cualidades y habilidades qué desconocían antes.
    • Muéstrales de qué está hecho y lo fuerte que puede llegar a ser. Siéntate con él y explícale cómo otros niños están pasando por la misma situación y cada uno debe afrontarlas a su manera.

    2-Establecer relaciones

    • Desarrollar su parte social es importante para encontrar apoyo en sus amigos y familia, o incluso llegar a tener la capacidad de sentir empatía y comprender el dolor ajeno.
    • Desarrollar una red de apoyo entre familia y amigos puede ser de gran ayuda para él, recibir consejos y cariño, para sobrellevar esas desilusiones y situaciones inevitables.
    • Ningún niño debe estar aislado de sus amigos o familia, relacionarse con las demás personas en un entorno social puede llegar a fortalecer la resiliencia.
    • En este caso, en los niños puede ser con sus amigos del colegio, con sus compañeros de karate, de boxeo, o de ballet y algo muy importante, con los integrantes de su familia.

    3-Anima al niño a ayudar a otros

    • Cuando somos nosotros mismos los que damos animo y apoyo a otros, podemos dimensionar de mejor manera la solución a los problemas
    • Amina a tu hijo a realizar actividades que puede ayudar a sus compañeros.
    • Pueden ser como consolar a sus primos, hermanos o amigos cuando tienen alguna situación como la perdida de un juguete o se cae su dulce al suelo.

    4-Realizar actividades diferentes a la rutina

    Una mente distraída no tiene tiempo para la depresión ni angustia.

    • Es muy importante estructurar una rutina y que el niño comprenda que así mismo puede estructurar su vida en adelante.
    • Preocuparse demasiado por los deberes diarios puede resultar a veces estresante y monótono.
    • Enséñale a tu hijo, en concentrarse también en otras actividades, que lo pueden alejar de preocupaciones y más bien, darle un aire de tranquilidad.
    • Anímalo a realizar actividad física, que lo pueda liberar de tensiones diarias, y que además resulten divertidas o desarrollar su creatividad,
    • Natación, fútbol ,ballet, pintura, entre otras actividades puedes orientar a tu hijo.
    • Aleja a tu hijo de situaciones inquietantes, como noticias, conversaciones de adultos, el mismo internet, o situaciones  que los niños no deben estar vinculados.

    5-Fijar metas

    • Anima a tu hijo a fijar metas y logros a futuro, que le pueden causar felicidad y moral para seguir la vida con la mejor actitud y lograr alcanzarlas.
    • Explícale que puede ir a pasos muy pequeños o muy grandes, que todo es relativo y que las cosas llegan a su tiempo.
    • Apóyate con elogios y reconocimientos por avanzar en cada paso para que tu hijo se concentre en su logro.
    • ayúdalo a trazar metas alcanzables dentro de su entorno en la escuela, y que a medida que avanza la vida, podrá pensar en metas mayores.
    Artículo anteriorEjercicios de cardio: 6 movimientos para eliminar la grasa abdominal
    Siguiente artículo 5 formas de preparar tomates rellenos

    Contenido Relacionado

    Tabla explicada de tareas en el hogar para los niños según su edad

    Por mujersaludable10agosto 5, 2022

    7 errores de crianza que destruyen la confianza y la autoestima de los niños

    Por Diana Fernández Rodriguezagosto 3, 2022

    ¿Cuándo deben los niños dejar de dormir con sus padres?

    Por Diana Fernández Rodriguezagosto 3, 2022

    Consejos para padres: cómo identificar el talento de tu hijo y perfeccionarlo

    Por mujersaludable10agosto 2, 2022

    Estas cosas le roban felicidad a tu hijo sin que te des cuenta

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 25, 2022

    10 consejos para pasar tiempo de calidad con tus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 10, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Entrenamiento de 20 minutos para tonificar tu cuerpo

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Si estás buscando un entrenamiento adecuado para tonificar tu cuerpo, e incluirlo dentro de tu…

    Errores más comunes que dañan la piel y no lo sabes

    Por mujersaludable10

    El cuidado de la piel es clave cuando se desea que esté en las mejores…

    10 Ejercicios en casa que te ayudan a aumentar gluteos

    Por mujersaludable10

    Sabemos que no tienes que ir al gimnasio para conseguir el cuerpo que deseas, así…

    11 ideas de tatuajes pequeños para mujeres

    Por Gabriela Polanía

    Los tatuajes son un gran arte fácil de admirar pero muy difícil de realizar. Que…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.