3 mascarillas de romero para oscurecer el cabello y dejarlo sin canas

    agosto 15, 2022

    Peinados para entrevista de trabajo que harán que se lleven la mejor impresión de ti

    agosto 15, 2022

    10 ideas para llevar dorado en tus uñas y lucir elegante en la oficina

    agosto 15, 2022

    Tintes cenizos para morenas para un look más jovial

    agosto 15, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»¿Cuándo deben los niños dejar de dormir con sus padres?
    Maternidad

    ¿Cuándo deben los niños dejar de dormir con sus padres?

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezagosto 3, 2022No hay comentarios5 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Los padres siempre vamos a querer estar con nuestros hijos todo el tiempo que sea posible y cuando llega el momento de que ellos deciden independizarse, es muy difícil y hasta triste, pero debemos afrontar la realidad y entender que ellos como nosotros, también quieren hacer su vida y ya nosotros hemos realizado nuestra labor como padres, los hemos orientado por el camino del bien inculcando los mejores valores y brindándoles las bases necesarias para afrontar la vida, los desafíos y alcanzar sus sueños.

    Pero si tus hijos están pequeños, en esa edad que pueden compartir cama contigo y quieren buscar no solamente comodidad, sino seguridad y afecto, debes entender que ellos van creciendo y llegará el momento en que tu hijo necesite su propio espacio, su propia cama y habitación. Cosa a la que tú y tu hijo se pueden negar, pero para que tengas una idea clara y si te estás preguntando cuándo debería ser el momento ideal para que ellos tomen esta transición y ya opten por su propia habitación, te dejamos algunos aspectos importantes, para que tengas en cuenta y tomes la decisión junto con tu hijo, de manera consensuada y acertada.

    La pubertad

    Tomada de: Freepik

    Cuando los niños entran en la pubertad, se dan cuenta que su cuerpo empieza a cambiar y que necesitan privacidad e independencia. Ya no comparten los mismos gustos que su madre y por ejemplo, quieren ver una serie que a mamá no le gusta, pero que ellos pueden disfrutar en su propio espacio.

    Tus hijos van a empezar a mostrar curiosidad sobre su propio género y tal vez, amigos o compañeros de su edad, no duermen en la cama de mama y ellos empiezan a motivarse por ese lado. Este es un buen momento para que tú hijo o hija ya acuda a su propia habitación y por cuestiones de privacidad, decida dormir solo o sola. Puedes llegar a un consenso con tu hijo y a través del diálogo, llegar a un acuerdo entre los dos para aprovechar y preguntarle cómo se siente durmiendo contigo y cómo se sentiría durmiendo solo.

    La opinión y sentimientos de tu hijo es importante

    Tomada de: Freepik

    Sólo tu hijo sentirá la necesidad de dormir solo. Él es quien se siente cómodo durmiendo contigo o solo. Por ejemplo, algunos niños pueden que estén listos para dormir en su propia cama a los 9 años, mientras que otros a los 10, aún quieren continuar al lado de su madre y en los 2 casos, los niños siguen con su desarrollo normal, pero uno es más independiente que el otro y esto no tiene porque igualarse o compararse.

    La comodidad y una buena noche es lo importante

    Realmente no existe una edad exacta, en la que todas las mamás se sientan regidas para que sus hijos duerman solos. Lo que sí es cierto, es que cada niño tiene una edad diferente para que él decida en qué momento dormir solo. Algunas mamás creemos que cuando nuestro hijo de 6 años sigue durmiendo a nuestro lado, puede ser un error, pero otras, creen que cuando tienen 12, sigue siendo la mejor decisión que han tomado con su hijo para compartir más tiempo y brindar el afecto y seguridad que buscan los dos. Acá lo que hay que ver, es que los dos tengan un sueño estable, que logren descansar y que sea lo más reparador posible. Más allá de la edad, es que tu hijo y tú, se sientan cómodos mutuamente y puedan descansar lo necesario. Pregúntale cómo se siente durmiendo contigo.

    Tu hijo no es una escapatoria afectiva

    No puedes tomar a tu hijo como reemplazo o una escapatoria efectiva, aunque si son lo más preciado de nuestra vida y a quienes amamos de manera incondicional, no podemos dormir al lado nuestro hijo o hija para complacernos a nosotras mismas creyendo que ellos nos pueden brindar el afecto que nos hace falta de una pareja, hazlo desde lo más genuino y desinteresado. Si es tu hijo quien decide dormir solo, dale ese espacio y que sea él quien se sienta cómodo a tu lado y no que seas tú la que está buscando un beneficio o complacencia.

    Piensa en tu privacidad y la de tu pareja

    Tomada de: Freepik

    Para las madres solteras, puede ser mucho más fácil dormir con sus hijos, que aquellas que tienen pareja. En este último caso, ni siquiera es importante darnos el espacio y la privacidad que necesitas con tu pareja. Es importante que encuentres un equilibrio y puedas tener un diálogo tanto con su pareja, como con tu hijo. Que tu hijo no se sienta desplazado y que no crea que tu pareja le está quitando tu afecto y tampoco, que tu pareja se sienta incómodo y descuides la relación.

    Artículo anteriorSímbolo de unión padre e hija: 10 ideas de tatuajes
    Siguiente artículo 7 errores de crianza que destruyen la confianza y la autoestima de los niños

    Contenido Relacionado

    Tabla explicada de tareas en el hogar para los niños según su edad

    Por mujersaludable10agosto 5, 2022

    7 errores de crianza que destruyen la confianza y la autoestima de los niños

    Por Diana Fernández Rodriguezagosto 3, 2022

    Consejos para padres: cómo identificar el talento de tu hijo y perfeccionarlo

    Por mujersaludable10agosto 2, 2022

    Estas cosas le roban felicidad a tu hijo sin que te des cuenta

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 25, 2022

    10 consejos para pasar tiempo de calidad con tus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 10, 2022

    Nunca permitas que te juzguen por ser una madre soltera. ¡Eres más fuerte y valiente!

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 7, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    8 tintes para mujeres con cabello corto

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Te cortaste el cabello porque querías tener un nuevo look, iniciar el año con pie…

    5 remedios caseros para la migraña

    Por mujersaludable10

    La migraña en un conjunto de síntomas que incluye dolor punzante, náuseas, sensibilidad a la…

    Trucos para hacer costillas tiernas a la parrilla

    Por Nicol O

    Si quieres que tus costillas de cerdo queden jugosas, tiernas y deliciosas, perfectas para disfrutar…

    9 diseños de uñas con pedrería

    Por Nicol O

    Colocar piedras en tus uñas ayudará a que cualquier diseño simple se convierta en algo…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.