Dulce tentación: Milhoja con dulce de leche y chocolate

    enero 27, 2023

    Geniales ideas y diseños de uñas acrílicas con punta almendrada para probar

    enero 26, 2023

    Conoce los nominados a los Premios Oscar 2023

    enero 26, 2023

    5 tips que te hacen ver más joven según Carolina Herrera

    enero 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Cocina»Receta para hacer un exquisito pan de muerto
    Cocina

    Receta para hacer un exquisito pan de muerto

    Gabriela PolaníaPor Gabriela Polaníaoctubre 8, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Te enseñaremos a preparar en exquisito pan de muerto suave y esponjoso, paso a paso. No querrás comprarlo nunca más ¡Inténtalo y te encantará!

    Preparemos el dulce tradicional de México

    Este pan es conocido por las festividades mexicanas del día de los muertos o de Todos los Santos que se celebra los dos primeros días de noviembre, en el que se conmemora la muerte de los familiares y amistades.

    Se ponen máscaras de cráneo o pintan catrinas en los rostros y bailan en honor por lo fallecidos, a esto llaman bailar a la muerte.

    Los alimentos en cualquier festividad son casi primordial, ya que ellos dan identidad a las fechas y porque por lo general en reuniones grandes se suele aprovechar para hacer un compartir de alimentos o platillos gastronómicos.

    En México el pan de Muerto hace parte de los elementos identitarios de la festividad a la muerte. Su forma en la presentación de forma y decoración suele variar por regiones.

    Sobresalen los panes redondos y en la parte superior formas de huesos haciendo alusión a los cráneos; sin embargo, también podemos encontrarlos en formas de humanos y animales, sobre todo conejos.

    Ahora sí, aprendamos a elaborar esta deliciosa receta mexicana

    Ingredientes para hacer Pan de Muerto

    Mide correctamente todos los ingredientes

    • 500 gr de harina de trigo para todo uso
    • 3/4 tazas o 65 gramos de azúcar
    • 1/2 L de leche tibia
    • 11 gr de levadura prensada fresca
    • 2 huevos grandes
    • 150 gr de mantequilla
    • 1 naranja fresca rallada
    • 2 gr de sal
    • 3 cucharadas de agua de azahar (opcional)

    Ingredientes para la decoración

    • 1 huevo batido
    • 2 cucharadas de mantequilla
    • Azúcar en polvo o granulada

    Preparación del Pan de Muerto tradicional

    Dividiremos los ingredientes en tres grupos para facilitar su preparación.

    • Levadura: Agua, levadura, leche tibia, 1 cucharada de azúcar y tres de harina
    • Masa: Huevos, sal, harina, ralladura de naranja, agua de azahar, mantequilla y azúcar
    Te puede interesar  3 recetas de micheladas para pasar un rato a gusto

    Pasemos a la preparación

    1. Preparamos la levadura para comenzar.
      En un tazón grande pondremos los elementos del grupo. Comenzaremos con tres cucharadas de los 500 gramos de harina, una cucharada de azúcar, los 11 gramos de levadura y leche tibia.
      Mezclaremos y dejamos reposar para que la levadura doble su tamaño
    2.  En una superficie plana o en el mesón de la cocina coloraremos el resto de la harina y haremos un agujero en el centro. Allí añadimos la sal, el azúcar, mantequilla y los trozos de naranja rallada.
      Los ingredientes deben estar muy bien mezclado hasta integrarse, luego añadimos los huevos y seguimos unificando los ingredientes. Mezclamos, mezclamos, mezclamos.
      Cuando la masa esté suave agregamos la levadura reposada.
    3. Seguiremos integrando ingredientes y amasando por al rededor de 30-40 minutos que la masa deja de pegarse al mesón o las manos. Procurar no echar más harina.
    4. Ponemos la mezcla en un tazón con aceite en la superficie y paredes. Cubrimos la masa con papel chicle o paño húmedo y dejamos reposar por 30 minutos
    5. Cuando duplicado su tamaño amasaremos para sacar todo el aire. Haremos un rollo y cortamos en 9 partes. Un pedacito de estos lo reservaremos para la decoración final.
    6. Con el resto de trozos le damos forma redonda y las colocamos en una bandeja para hornear, cubierta con papel mantequilla o de hornear. El pedazo restante lo dividiremos en 8 trozos y haremos bolita con cada uno. Lo que nos sobra  daremos forma de hueso, presionando con nuestros 3 dedos y deslizando por la mesa.
    7. Precalentamos el horno a 180ºC.
    8. El huevo batido lo ponemos por encima de nuestros bollos en forma de cruz con la ayuda de un pincel y posteriormente colocaremos nuestros huesos y nuestra bolita encima.
    9. Reposamos la mezcla a temperatura ambiente 20 minutos y cuando crezcan horneamos otros 20 minutos.
    10. Pasado el tiempo sacamos la receta y dejamos enfriar.
    11. Barnizamos con la mantequilla y espolvoreamos el azúcar a nuestro gusto.
    Te puede interesar  Dulce tentación: Milhoja con dulce de leche y chocolate

    Por último servimos y disfrutamos de nuestro delicioso pan hecho en casa.

    ¡inténtalo y cuéntanos qué te parece!

     

    Artículo anteriorPuedes lucir más joven con iluminaciones rojo cobrizo
    Siguiente artículo Conoce la nueva tendencia de tintes para cabello chino

    Contenido Relacionado

    Dulce tentación: Milhoja con dulce de leche y chocolate

    Por mujersaludable10enero 27, 2023

    3 recetas de micheladas para pasar un rato a gusto

    Por mujersaludable10enero 2, 2023

    Prepara este rico y nutritivo postre de durazno con solo cuatro ingredientes

    Por mujersaludable10diciembre 19, 2022

    Pollo relleno: una opción económica y fácil de preparar para navidad

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 11, 2022

    Receta para hacer el mejor capuchino casero sin máquina

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 11, 2022

    Cómo hacer tarta de queso cremosa con 6 ingredientes

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 10, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Batido de melocotón y avena para calmar el hambre

    Por mujersaludable10

    Los melocotones son una buena opción cuando se trata de preparar batidos nutritivos, ya que…

    Cómo usar el apio para adelgazar

    Por mujersaludable10

    El apio es un alimento saludable e ideal para incluir en la dieta, ya que…

    Ejercicios para tonificar y dar firmeza a tu abdomen y glúteos

    Por Diana Fernández Rodriguez

    ¿Eres de las que dentro de su estilo de vida realiza actividad física? Bueno, pues…

    8 cosas con las que puede ayudar un niño de 8 años en el hogar

    Por Diana Fernández Rodriguez

    En el hogar todos los días resultan actividades que inevitablemente se deben realizar para mantener…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.