Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Pareja»Cómo saber si estás en una relación tóxica o kármica
    Pareja

    Cómo saber si estás en una relación tóxica o kármica

    Gabriela PolaníaPor Gabriela Polaníaoctubre 20, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Las relaciones sentimentales son temas de mucha madurez y seriedad para que sea sana, de lo contrario, sin el cuidado necesario, la comunicación efectiva, confianza y madurez, podemos caer en el gran peligro de una relación tóxica.

    Pero debes prestar atención, ya que las relaciones tóxicas no solo se dan en relaciones de pareja, sino en cualquier relación afectiva como familiares, amigos o compañeros por los que hay un lazo afectivo, un cariño.

    ¿Cómo identifico que estoy en una relación tóxica?

    Instagram: @siquia_com

    Este es tal vez uno de los pasos más difíciles tratar de identificar y aceptar que estás en una relación que no es sana.

    Debes ser cuidadoso para identificar y captar las señales que te den las personas sobre la relación que lleven. A veces es un poco difícil entender qué es tóxico y no alcanzamos a dimensionar todo lo que gira en torno a ellas y todo lo que puede llegar  a considerarse como tóxico.

    Antes de comenzar quiero decirte que no tengas miedo de romper esos lazos con las personas que te hacen daño o te impiden progresar. A veces cuesta tomar estas decisiones y da mucho miedo hacerlo, ya sea por costumbre o el terror a afrontar todo sin él/ella/ellos.

    No importa si es tu pareja, amigos o peor aun si es tu familia. Soltá, soltá, soltá. La familia es tal vez una de las relaciones más difíciles de soltar porque nos criaron justificando las acciones de la familia “por ser familia”.

    Falso, nadie tiene porqué hacerte daño ni tú puedes permitirlo, ni siquiera por ser familia. Rompe los lazos, cualquier comunicación y no asistas a lugares donde las personas que te hacen o han hecho daño, es más tampoco están en la obligación de tratar con quienes justifican las malas acciones de los otros.

    Relaciones tóxicas

    Son vínculos en el que ambas partes son incapaces de tratarse de igual manera sin respetar la individualidad y particularidad del otro. Esto vuelve las relaciones destructivas, y en la que una o ambas partes puede generar daño.

    Teniendo en cuenta este concepto ampliamos nuestra visión sobre las relaciones tóxicas, tanto que podremos comenzar a identificar que tenemos en nuestra vida personas tóxicas sin saber que lo eran.

    Ahora podemos ser conscientes que hay muchas maneras de ser tóxicos sutilmente y que incluso podemos ser los tóxicos sin saberlo.

    1- Menosprecio

    Constantemente se vive el menosprecio disfrazado de bromas, chistesitos, comentarios sutiles y constantes que denigran la integridad y dignidad del otro.

    Si ves esto en tu familia (que es lo más común, no lo minimices, míralo como lo que es), amigos o pareja comienza a reflexionar.

    2- Dependencia afectiva

    Esto se da cuando nos volvemos incapaces de hacer las cosas sin la persona de la que desea ser querida y necesita la aprobación de él/ella/ellos

    Esta dependencia generalmente se da porque tiene esa necesidad de ser querido sin siquiera saber hacerlo.

    Para que hayan relaciones sanas se necesitan personas libres, autónomas, independientes, capaces de desear no por necesidad sino por querer. También que la otra persona sea capaz de entender eso y aceptarlo sin querer dominar.

    3- Intimidación

    La forma más común de ejercer el poder en una relación es el control, querer dominar al otro y a la relación.

    Una forma es utilizando el mal humor que termina explotando con enojo, grito, chantaje y victimización.

    4- Apropiación posesiva

    Tratar al otro como objeto de pertenencia. Se puede caer en el error de que el otro existe para mi conveniencia o satisfacción.

    Es más desde las familias se ve en el acto de “es que es tu familiar” o minimizar acciones por lazos sanguíneos, como si yo fuera de ellos o ellos fueran míos, ¡NO!

    Cada ser es individual y tiene un dignidad e integridad que sí importan y deben respetarse.

    5- Generación de culpa

    Victimizarse y culpar al otro es la señal más común y grave. Esto porque comienza a minimizarnos, hacernos infelices, cuestionarnos incluso por hábitos, decisiones, placeres, gusto, todo.

    Como si lo que soy independientemente como persona fuera algo malo, es injusto dejar de ser yo por el dominio y la presión que el otro quiere ejercer sobre mí.

    Algún comentario, actitud, mirada, son las técnicas que suelen utilizar para hacer sentir mal y culpable.

    Artículo anteriorCómo sembrar aguacate a partir de una semilla
    Siguiente artículo 8 outfits con T- shirt para mujeres de 30 años

    Contenido Relacionado

    5 Hábitos de las parejas felices. La número 2 la más descuidada

    Por mujersaludable10febrero 3, 2023

    Cuando un hombre tiene un Rolex, pero lo cambia por un Casio

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Los amores a medias no sirven y menos cuando llegas a los 30 años

    Por mujersaludable10enero 6, 2023

    12 cosas que puedes hacer cuando la persona que te gusta te ignora

    Por mujersaludable10enero 2, 2023

    Las mujeres fuertes no tienen por qué lidiar con hombres narcisistas

    Por Daniela Sierradiciembre 1, 2022

    Los 5 lenguajes del amor, como expresar amor sin decirlo

    Por Daniela Sierranoviembre 22, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Mango chilli la mejor salsa picante para agregar a las alitas

    Por mujersaludable10

    La salsa picante de mango es un acompañamiento picante y afrutado para tacos y carnes…

    7 ideas de pedicuras sobrias y elegantes

    Por Yenifer Perez

    Es posible que le prestes mucha atención a la apariencia de las uñas de tus…

    10 ideas de maquillaje al mejor estilo navideño

    Por mujersaludable10

    En Navidad elegir un maquillaje perfecto no es tarea fácil, ya que todo dependerá de…

    3 tipos de sentadillas que no pueden faltar en tu rutina de glúteos

    Por Yenifer Perez

    Todas nosotras hemos deseado tener unos glúteos voluminosos y tonificados, pero para ello necesitamos de…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.