Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»7 errores de crianza que le impiden a tu hijo llegar a ser exitoso
    Maternidad

    7 errores de crianza que le impiden a tu hijo llegar a ser exitoso

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezagosto 25, 2022No hay comentarios5 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Cuando somos padres, cometemos muchos errores que sin darnos cuenta, influyen en el aprendizaje y futuro personal y profesional de nuestros hijos. En nuestro afán por educarlos y pensando en que sean personas exitosas, con bases sólidas para afrontar las diferentes situaciones de la vida, sin querer nos dejamos llevar por algunos errores que cometemos en la crianza de nuestros hijos y que facilitan que los niños crezcan tímidos e introvertidos, limitándoles las posibilidades de que puedan ser personas prósperas y autosuficientes. A continuación te dejamos una lista de errores, que tal vez no te hayas dado cuenta que estás cometiendo a la hora de educar a tu hijo. Si te sientes identificada con alguno de ellos, simplemente analiza y reflexiona para que no lo vuelvas a cometer.

    1- Un niño intelectual no significa que sea maduro

    Tomada de: Freepik

    La madurez es algo que se va logrando con el pasar de los años y con la experiencia de la vida y de las diferentes situaciones que ella acontece, no podemos confundir el intelecto con madurez, ni mucho menos creer que nuestros hijos son más maduros que el resto. Necesitamos permitirles que ellos quemen sus etapas y que se adapten y actúen de acuerdo a su edad. El hecho de que tengan algunos talentos o mayores habilidades cognitivas que otros niños, no quiere decir que sean más maduros. Simplemente cada niño crece con una habilidad distinta y no hay una edad mágica de la madurez o un momento exacto, para darle libertad a un niño de ciertas cosas.

    De hecho, algunos niños que tienen habilidades intelectuales más avanzadas que otros, pueden llegar a incurrir en la inmadurez independientemente de su edad.

    2- Reemplazar el buen comportamiento por el sentimiento de culpa

    Tomada de: Freepik

    Como padres debemos aprender a poner límites y no sobrepasarnos. Podríamos hablar de un niño que es muy consentido y que no le interesa como se comporte, porque sabe que no habrá castigos y que más bien, va a tener una recompensa. Y es acá donde le impedimos al niño que se esfuerce por un buen comportamiento y crea que tanto las buenas como las malas acciones, son igualmente recompensadas. Dentro de este error, comprende que nosotros brindemos a nuestros hijos únicamente estímulos materiales y que él siempre esté a la espera de un juguete, de un helado o de un paseo, cada vez que necesita ser premiado. Más allá de eso, también existe el amor incondicional y una motivación interna y sentimental.

    3- Correr por ellos todo el tiempo

    Tomada de: Freepik

    Es claro que como padres, siempre debemos estar atentos a nuestros hijos y atender sus necesidades. Somos orientadores y responsables de su educación, pero es importante que un niño aprenda a solucionar situaciones difíciles y que sea el primero en dar una solución antes que un adulto lo ayude. Y esto no es algo egoísta, simplemente le estás abriendo la puerta para que tu hijo pueda desenvolverse, ser autosuficiente y enfrentarse a lo que es realmente la vida, porque de lo contrario, si lo acostumbras a que te van a tener todo el tiempo, va ser un problema para él y para ti. Recuerda que todo en exceso es malo.

    4- No predicar y aplicar

    Tomada de: Freepik

    Como padres somos grandes predicadores de lo que está bien y lo que está mal, pero es importante que también lo apliquemos para nuestra vida. Nuestros hijos ven cada paso que damos, observan cada cosa de lo que hacemos y decimos y son como unas esponjita, todo lo absorben de manera fácil. Si quieres que tu hijo sea amable, respetuoso y responsable, empieza por ti y cuida tus actos, para que tu hijo te observé y puede imitar todo lo bueno de ti. Trata de actuar de acuerdo a tus normas y con ello, tus hijos van a saber que deben hacer lo mismo y que este es el deber ser. Por ejemplo, puedes ayudar a los demás e invitar a tu hijo a que también lo haga, organizar todo como lo tenías desde un principio, dejar las cosas donde las encontraste, saludar, despedirte y así tus hijos repetirán estos actos.

    5- No hablar con tus hijos sinceramente

    Tomada de: Freepik

    A medida que tus hijos van creciendo, van siendo independientes y aprendiendo un poco sobre lo que es la vida. Para ello es importante también, que sepan acerca de tu pasado, de tus errores, de tu juventud, de tus acciones y de lo bueno y de lo malo. Siempre trata de ser sincera con ellos y si les prometes algo ¡cumple! Si ves que no puedes cumplirlo, ¡no lo hagas! Ellos van a tomar rienda de su propia vida y todo lo que tu influyas, va a ser de vital importancia.

    6- Falsas expectativas

    Tomada de: Freepik

    Y este punto está muy ligado con el anterior. Como madre sabemos que amamos a nuestros hijos y nos vamos a sentir siempre orgullosas de ellos, pero no podemos entusiasmarlos muy pronto y llenar a nuestros hijos de elogios y falsas expectativas por cualquier cosa, haciéndoles creer que son perfectos y que van a lograr ciertas cosas, que nosotros sabemos que claramente no es así. Esto puede ser contraproducente para su autoestima y tarde o temprano si fallan en el intento, van a tomarlo como si tú fueras su objetivo y van a querer esforzarse por satisfacerte a ti y no a ellos mismos.

    7- No dejarlos tomar riesgos

    Tomada de: Freepik

    Para que ellos aprendan sobre la vida, es necesario que se enfrenten a sus miedos y a situaciones difíciles, de los que pueden aprender, tomar experiencia y saber cómo desenvolverse más adelante. Evita la sobreprotección y déjalo que lidie con sus propias emociones.

    Artículo anterior10 outfits para verte como la chica más profesional y segura de la oficina
    Siguiente artículo Uñas cafés que le dan un estilo elegante a tus outfits en otoño

    Contenido Relacionado

    Aun en medio del dolor: La importancia de no hablar mal de su ex a su hijo

    Por mujersaludable10junio 23, 2023

    Cultivar El Respeto En Nuestros Hijos Ayuda A Contruir Una Sociedad Más Justa, Amable Y Comprensiva

    Por mujersaludable10junio 1, 2023

    Un rayo de esperanza: la historia detrás de los bebés arcoíris y la luz que traen después de la pérdida

    Por mujersaludable10abril 10, 2023

    Mi hijo es el tesoro más grande de mi vida, así parezca que no lo es

    Por mujersaludable10abril 2, 2023

    Los bebés que hablan con sus padres desde pequeños tienen una inteligencia emocional más fuerte de adultos

    Por mujersaludable10marzo 29, 2023

    ¿Sabías que los niños autistas pueden presentar rasgos físicos únicos? Descubre cuáles son y cómo pueden ayudar a la detección temprana del autismo

    Por mujersaludable10marzo 21, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Ensalada de brócoli ¡Lista en 5 minutos!

    Por mujersaludable10

    ¡La ensalada de brócoli es una guarnición fácil y deliciosa que es perfecta para cualquier…

    8 ideas para decorar tu árbol de navidad

    Por Gabriela Polanía

    Estamos cerca de llegar a las fiestas decembrinas y si eres amante de la navidad,…

    Recomendaciones para cuidar una planta Rosario

    Por mujersaludable10

    No hay mejor manera de darle un toque de vida y personalidad a tu casa…

    6 ideas creativas de maquillaje que todos tus amigas envidiarán

    Por Gabriela Polanía

    Es común encontrar maquillajes muy elaborados que tomarán horas de trabajo; sin embargo, los maquillajes…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.