Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Lifestyle»Cómo conectar con la esencia de nuestro ser y transformar nuestra vida con las enseñanzas de Buda
    Lifestyle

    Cómo conectar con la esencia de nuestro ser y transformar nuestra vida con las enseñanzas de Buda

    mujersaludable10Por mujersaludable10octubre 12, 2021No hay comentarios6 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Si te has preguntado ¿Quién es Buda? Y ¿Qué tiene que ver con la esencia de nuestro ser y la transformación de la vida? Este artículo es para ti.

    La verdad es que nos preocupamos por ti, pues trabajamos para que cada día encuentres la plenitud física y mental. Es por ello que se nos hace innegable aceptar qué Buda puede ser la clave para obtener la vida que deseas. Es por eso que hoy compartimos contigo los mayores secretos del budismo y te explicamos todo lo que tienes que saber sobre está milenaria doctrina filosófica.

    Un paso rápido y preciso por el budismo

    Está religión o doctrina filosófica está considerada como un estilo de vida. Pues en ella se inculcan valores espirituales y enseñanzas prácticas, en las cuales la meditación es y será el principal medio para transformarse a sí mismo. Desarrollando la conciencia, la bondad y, por supuesto, la sabiduría.

    Este camino conocido como “el sendero de la iluminación”, niega el concepto de un ente creador o dios. Sin embargo, al igual que otras religiones o elecciones espirituales, considera el mundo como un algo temporal y espacial, que se experimenta mediante los sentidos y el cuerpo. Y que, indudablemente, va más allá de la condición humana. Esta doctrina está conformada por una serie de principios dónde se le da diferente énfasis a los modos y maneras de conocer el mundo, con el fin de fomentar el orden cósmico. En fin, el Budismo tiene mucha información que ofrecernos.

    Sin embargo hoy nos centraremos en la esencia del ser y la transformación de vida a través del Noble Camino, la vía exacta para llegar al Nirvana y desaparecer por completo el sufrimiento.

    El noble camino óctuple

    Esta parte del budismo constituye lo que se conoce como las 4 nobles verdades del sufrimiento y nos habla de una revelación anunciada por el propio Buda, el fundador del budismo quién no es considerado ni un Dios ni un profeta, simplemente nació como un ser humano común que alcanzó un estado de perfecta sabiduría y completa sensibilidad hacia la existencia, mediante el esfuerzo y la meditación. En ella se explica que la vida va de mano con el sufrimiento, sin embargo, dicho sufrimiento siempre tendrá una causa que puede tratarse para lograr trascender y avanzar hacia la paz espiritual.

    No obstante, esto parece más sencillo de explicar qué de hacer. Pues hay un modo exacto de lograrlo a través de una práctica de 8 claves concretas, de las cuales hablaremos de la manera más sencilla a continuación.

    8 pasos hacia la esencia del ser y la transformación espiritual

    Esta teoría del budismo, también llamada el noble camino óctuple, ahonda en varios aspectos relativos al sufrimiento y la vida misma. Siendo el principio de un proceso de crecimiento personal, de superación y de iluminación donde el propio ser podrá alcanzar un estado pleno de conciencia y transformación.

    Sin embargo, antes de adentrarnos en el tema, dejaremos en claro las cuatro nobles verdades.

    • Hay sufrimiento: No todo en la vida es felicidad y hay cosas dolorosas, sin embargo el sufrimiento es el principio de todo camino espiritual y búsqueda de la verdad.
    • El sufrimiento tiene una causa: Según Buda la causa del sufrimiento es el deseo. Desear conduce al sufrimiento.
    • Hay un fin para el sufrimiento: La única manera de terminar con el sufrimiento es trabajando en el desapego, el ego y, por supuesto, en renunciar al deseo que nos genera este padecimiento.
    • Hay un camino para llegar al fin del sufrimiento: está cuarta verdad se refiere a lo que conocemos como el óctuple sendero. Del cual te explicaremos todo a continuación.

    1-El entendimiento correcto

    Este es el primer noble camino de la doctrina Budista. Se trata de comprender que todo en la vida es pasajero y por lo tanto perecedero, es por ello que las cosas van y vienen teniendo un curso marcado desde su inicio hasta su fin.

    2-Pensamiento correcto

    Este es el segundo camino de la doctrina Budista. En el se dice que los pensamientos determinan la calidad de nuestra vida. Por ello si nos esforzamos a impulsar aquello que pensamos por la orilla de la liberación, el equilibrio, lo positivo y la esperanza, podremos evitar y disuadir el sufrimiento del ser.

    3-Discurso correcto, palabra recta

    Nos encontramos en el tercer camino de la doctrina Budista. En este punto se habla de la importancia de mantener en la vida la necesidad de hacer uso de la verdad y de dirigirnos hacia las demás personas sin engaños. Por lo que hay que abstenerse de hablar por hablar o de extenderse en discursos vacíos repletos de desprecio y críticas.

    4-Acción correcta

    Este es el cuarto camino de la doctrina. En el nos enfrentamos a la acción de actuar frente a la vida sin dejar de lado las emociones. Pues la bondad traerá consigo equilibrio. El respeto y la humildad te regalaran paz y menos sufrimiento.

    5-Medios de vida correctos

    Nos encontramos en el quinto camino de la doctrina Budista. En él se nos explica que tu profesión, comportamiento y acciones deben estar siempre orientadas a hacer y propagar el bien, sin importar cuán grande o pequeñas sean.

    6-Esfuerzo correcto

    En el sexto camino de la doctrina Buda nos deja muy en claro que en el mundo nada se obtiene sin esfuerzo. Pues solo cuando invertimos todas nuestras energías y esperanzas en un objetivo nos sentiremos afortunados, realizados y completos.

    7-La atención correcta

    En el séptimo punto de la doctrina Budista del noble camino óctuple, Buda nos dice que debemos controlar la propia mente y entrenarla en la atención. Pues es fundamental concentrarse en esa mirada que elige en lo que fijarse, sin perder el objetivo y sobre todo, la humildad.

    8-Concentración correcta

    En el último camino de la doctrina Budista encontramos la meditación. Una mente en calma podrá aliviar las preocupaciones y apagar los sufrimientos, por lo que la meditación es un modo para liberarse y alcanzar la iluminación.

    Tomar el Budismo y esta teoría, o principio de crecimiento espiritual, será altamente inspirador y benéfico para tu vida. Tómalo como referencia o como un simple ejercicio de reflexión. Pues en cualquiera de los dos opciones, te será de gran utilidad para mejorar la calidad de vida y conectar con la esencia de tu ser para transformarte.

    Artículo anterior6 pasos para establecer metas y alcanzarlas
    Siguiente artículo Cómo ahorrar en los tiempos difíciles con el método japonés

    Contenido Relacionado

    21 Fondos de pantalla de gatos: Los mejores fondos para descargar

    Por mujersaludable10febrero 14, 2024

    Seguro médico para viajes: Qué debes saber si quieres viajar segura

    Por mujersaludable10octubre 23, 2023

    Belinda nos sorprende al ritmo de Shakira y el Internet ¡explota!

    Por mujersaludable10agosto 7, 2023

    Estos Son Los Secretos Para Lucir un abdomen tonificado como JLo a sus 54 años

    Por mujersaludable10agosto 2, 2023

    La coleta alta de Salma Hayek es el peinado más elegante y a la moda para esta temporada

    Por mujersaludable10julio 25, 2023

    Sofía Vergara y Joe Manganiello se divorcian tras 7 años de matrimonio 

    Por Nicol Ojulio 18, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    La rutina de ejercicios para quemar grasa que necesitas empezar hacer hoy

    Por Yolima Cruz Garzón

    ¿Quieres quemar grasa, desarrollar fuerza y mejorar tu condición física? Estás en el lugar indicado.…

    “Muy sexual” Así se refirió Bárbara de Regil al cuerpo de Chiquis Rivera

    Por Tatiana Cuesta

    El cuerpo de la cantante Chiquis Rivera ha sido objeto de varias críticas desde siempre,…

    8 consejos para vestir elegante sin mucho dinero

    Por mujersaludable10

    Para vestir elegante, no necesariamente tienes que gastar todo tu dinero en prendas de marca.…

    10 outfits deportivos para usar los días festivos

    Por Gabriela Polanía

    Después de una larga semana de trabajo, estudio y quehaceres, queremos relajarnos el fin de…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.