Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Remedios caseros»5 remedios caseros para la migraña
    Remedios caseros

    5 remedios caseros para la migraña

    mujersaludable10Por mujersaludable10noviembre 17, 2020No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La migraña en un conjunto de síntomas que incluye dolor punzante, náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, entre otras molestias que dificultan la realización de las actividades cotidianas, siendo cada vez más común en la población mundial. Para aquellos que quieren aprender a tratarla sin tener que recurrir todo el tiempo a los medicamentos que a largo plazo terminan siendo perjudiciales, quizás algunos de estos remedios caseros que te presentamos puedas ayudar a reducir la gravedad y duración. Tenga en cuenta que existen casos severos que si requieren el tratamiento médico oportuno.

    1-Agua de jengibre

    Este es un ingrediente  bastante utilizado en la medicina natural para tratar diferentes problemas de salud. Entre los que se encuentran náuseas, síntomas de resfriado y gripe, problemas neurológicos, artritis, dolor de estómago y por supuesto el de cabeza. Todo esto debido a que se le atribuye propiedades antiinflamatorias, antivirales, antifúngicas y antibacterianas.

    La mayoría de personas puede tolerar bien la raíz siempre que se consuma en dosis moderadas, pero en algunos casos no es recomendables. Por ejemplo al tomar anticoagulantes, en estado de embarazo y si presenta otros inconvenientes de salud, así que antes de incluirlo trata de consultar bien sus efectos o hablarlo con el médico.

    ¿Cómo prepararla? 

    Empieza por calentar 4 tazas de agua en la estufa y cuando logre hervir agregar 1/2 cucharadita de jengibre rallado. Retirar del fuego y dejar reposar por 10 minutos, pasa el líquido por un colador y bebe el agua, ya sea estando tibia o fría. Puedes agregarle un poquito de miel o limón para darle sabor. También es puedes optar por las cápsulas o el té que se encuentran con facilidad en el mercado.

    2-Aceite de lavanda

    La aromaterapia es otra forma de promover el bienestar, en donde se usan aceites esenciales como el de lavanda y el de menta. Sin embargo, es importante tener precaución a la hora de recurrir a esta forma natural de mitigar el dolor, ya que deben estar lejos del calor al ser inflamables. El aceite de lavanda es el más común para tratar el insomnio, el estrés, la fatiga y los dolores de cabeza. En este último caso se inhala al colocarlo en la habitación a una distancia prudente, luego acostarse y disfrutar del aroma, incluso puedes aplicar una solución diluida en las sienes. Es fundamental evitar usarlo puro, pues tiende a irritar la piel. Tampoco debe consumirse.

    3-Infusión de matricaria o manzanilla

    La matricaria esa una hierba con flores similares a una margarita y desde tiempo atrás es utilizada para tratar la migraña. Así como la inflamación, el mareo y problemas respiratorios. Tiene efectos antiinflamatorios y sedantes, que pueden ayudarte a obtener alivio ante el dolor de cabeza. Sin embargo, no la deben consumir personas que toman anticoagulantes, tienen alergias y mujeres en estado de embarazo.

    ¿Cómo prepararla? 

    Hierve una taza con agua y agrega una cucharadita de matricaria o manzanilla, luego tapa y deja reposar por 10 minutos, pasa la bebida por un colador y consume de inmediato. Otras opciones naturales para incluir en tus hábitos y que tienen efectos positivos sobre tu cuerpo, sin la necesidad de consumir algo es realizar masajes,  practicar yoga y probar la acupresión. Se trata de ejercer presión en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor y otros síntomas.

    4-Pruebe la terapia de frío o calor

    Usar compresas de hielo o almohadillas térmicas es una forma tradicional en la que muchas personas logran reducir el malestar en cualquier zona del cuerpo, por lo que es una buena opción en la migraña. Para algunos aplicar frío en la cabeza ofrece alivio con rapidez, al tener un efecto calmante y adormecedor. En especial cuando el dolor se genera por el sol o el calor. Mientras que otros encuentran mejoría al tomar una ducha caliente o con una almohadilla. Para decidir debes experimentar cuál de las dos trae el bienestar en tu cuerpo.

    5-Rodajas de papa cruda

    Este ha sido un remedio casero muy conocido y usado desde tiempo atrás. Aunque no existe evidencia científica sobre los efectos de la aplicación de papa a la hora de tratar molestias en el cuerpo. Se dice que su capacidad para estrechar los vasos sanguíneos ayuda en el tratamiento de las migrañas y miles de testimonios anecdóticos los respaldan, por lo que puede ser útil en tu caso. Solo debes rebanar papa, luego colocar en una tela fina y envolver en la cabeza, incluso frotar directo en las sienes para disminuir el dolor y la tensión.

    Artículo anterior8 síntomas de colesterol alto que no debes ignorar
    Siguiente artículo Aprende hacer un delicioso pan de plátano casero

    Contenido Relacionado

    Plantas medicinales para la diabetes

    Por Diana Fernández Rodriguezenero 7, 2022

    6 beneficios de usar Vick VapoRub en los pies antes de dormir

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 15, 2021

    Reflujo gástrico: soluciones naturales para prevenir su aparición

    Por Gabriela Polaníaoctubre 11, 2021

    6 plantas medicinales para acabar con los quistes de los senos

    Por Gabriela Polaníaoctubre 8, 2021

    Cómo preparar la avena para la gastritis

    Por Nicol Oseptiembre 2, 2021

    Remedios caseros para desinflamar las hemorroides

    Por Yenifer Perezagosto 31, 2021
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    8 Ideas de tentempiés fáciles y saludables

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Sí eres de las mujeres que les gusta merendar y compartir algo entre comidas con…

    Fey desata furor en redes sociales al presumir sus piernas perfectamente tonificadas en una serie de fotografías.

    Por Tatiana Cuesta

    La famosa mexicana María Fernanda Blázquez Gil, o también conocida como Fey, es una cantante…

    Cómo reconocer un ataque al corazón

    Por mujersaludable10

    Un ataque cardíaco es producto del bloqueo en el flujo de sangre al corazón. Por…

    10 diseños para manicuras cortas más instagrameables

    Por Nicol O

    En las uñas cortas también es posible lucir diseños muy lindos y modernos, así que,…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.