Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Pareja»Relaciones»6 hábitos tóxicos en una relación, que la mayoría de personas creen que son normales
    Relaciones

    6 hábitos tóxicos en una relación, que la mayoría de personas creen que son normales

    mujersaludable10Por mujersaludable10agosto 17, 2021No hay comentarios10 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    No existe una clase en la escuela o universidad que nos enseñe como ser un buen novio o novia. Obvio, nos enseñan biología y por encima hablamos de nuestra sexualidad, tal vez en sociales de algunas leyes sobre el matrimonio, y conversamos de una que otra historia de amor que leemos en los libros. Pero cuando se trata de manejar todo lo correspondiente a las relaciones de pareja, se pasa por alto, o peor aún los consejos que nos dan son consejos vacíos y sin fundamento.

    El principal problema en las relaciones de pareja, ya sean adolescentes o adultos; es que muchos hábitos de las relaciones son tóxicos y se han ido incorporando poco a poco. Afortunadamente hay mucha investigación psicológica sobre las relaciones saludables y felices y hay principios generales que siguen apareciendo constantemente y que la mayoría de personas desconocen o no siguen. De hecho algunos de estos principios van en contra de lo que tradicionalmente se considera “romántico” o normal en una relación.

    Estas son las seis tendencias más comunes que muchas parejas piensan que son saludables, pero que en realidad son tóxicas y destruyen lo que amas:

    1-Hacer sentir culpable a la pareja

    Culpar a  tu pareja por errores pasados es un comportamiento toxico. Con el tiempo, esto se puede convertir en una batalla para ver quien se ha equivocado más y por lo tanto ver quien le debe más al otro.  A este comportamiento se le llama “cuadro de mando”, y se desarrolla con el tiempo porque ambas partes utilizan las malas acciones del pasado para intentar justificar las acciones del presente. Los errores que haya cometido tu pareja en el pasado, no solo desvía la atención de los problemas que se presentan en este momento, también es una acción toxica, porque buscas manipular a tu pareja a través de la culpa y la amargura, logrando con esto que se sienta mal en el presente.

    Además de ser un comportamiento toxico, también resulta desgastante, porque ambas personas gastan la mayor parte de su energía tratando de demostrar que son menos culpables que el otro, en lugar de resolver el problema actual.

    ¿Cómo corregir este comportamiento?. Soluciona los problemas de forma individual a menos que estén conectados. Si uno de los dos, hace trampa recurrentemente, entonces esto ya se convierte en un problema. Pero el hecho que te avergonzó unos años o un tiempo atrás, nada tiene que ver, con lo que esta pasando ahora, así que ni lo menciones.

    Reconoce que al elegir estar con tu pareja, estas eligiendo estar con todas sus acciones y comportamientos anteriores. Si no los aceptas, en última instancia no lo estás aceptando a el. Si algo te molesto el año pasado, debiste solucionarlo el año pasado, no debería ser un problema del presente.

    2-Caer en agresiones pasivas

    En lugar de expresar abiertamente un pensamiento o deseo, empujas a tu pareja a descubrir lo que deseas , en lugar de ser claro. Es decir en lugar de expresar lo que te molesta, encuentras formas sutiles y mezquinas de hacer enojar a tu pareja para que luego te sientas justificado al quejarte con ella. Este comportamiento es tóxico, porque demuestra que los dos se sienten incomodos comunicándose abierta y claramente entre si. Una persona no tiene ninguna razón para ser pasivo-agresiva, si se siente segura al expresar cualquier enojo o inseguridad dentro de la relación. Una persona nunca sentirá la necesidad de dejar caer “pistas” si siente que no será juzgada o criticada por ello.

    ¿Cómo corregir este comportamiento?. Expresa tus sentimientos y deseos abiertamente y aclara que la otra persona no es necesariamente ni está obligada con ella, pero que te encantará contar con su apoyo. Si te aman, casi siempre podrán dárselo.

    3- La relación como rehén

    Cuando una persona tiene una simple crítica o queja y chantajea a la otra amenazando el compromiso de la relación en su conjunto. Por ejemplo, si alguien siente que has sido frío con él, en lugar de decir: “Siento que a veces eres frío”, dirán: “No puedo salir con alguien que es frío conmigo todo el tiempo”. tiempo.”

    Este comportamiento es toxico porque es un chantaje emocional y crea toneladas de drama innecesario. Cada pequeño contratiempo en el fluir de la relación resulta en una crisis de compromiso percibida. Es crucial que ambas personas en una relación sepan que los pensamientos y sentimientos negativos se pueden comunicar de manera segura entre sí sin amenazar la relación en sí. De lo contrario, las personas reprimirán sus verdaderos pensamientos y sentimientos, lo que conduce a un ambiente de desconfianza y manipulación.

    ¿Cómo corregir este comportamiento? Está bien enfadarte con tu pareja o que no te guste algo de ella. Eso se llama ser un ser humano normal. Pero comprende que comprometerse con una persona y que le gusten las mimas cosas, no es lo mismo. Uno puede estar comprometido con alguien y no gustarle todo. Puedes estar eternamente dedicado a alguien y, a veces, sentir molestia o enojarte por tu pareja. Por el contrario, dos socios que son capaces de comunicar comentarios y críticas entre sí, solo sin juicios ni chantajes, fortalecerán su compromiso mutuo a largo plazo.

    Te puede interesar: 10 hábitos que mejoran tu relación de pareja

    4. Culpar a tu pareja de tus propias emociones

    Digamos que estás teniendo un mal día y tu pareja no está siendo muy comprensiva en este momento. Han estado hablando por teléfono todo el día con algunas personas del trabajo. Se distrajo cuando los abrazaste. Quieres que estén juntos en casa y ver una película esta noche, pero el tienen planes de salir a ver a sus amigos. Así que lo criticas por ser tan insensible contigo. Has tenido un día pesado y el  no han hecho nada al respecto. Claro, nunca preguntaste, pero el deberían saberlo para que te sientas mejor. Debería haber colgado el teléfono y haber abandonado sus planes basándose en tu pésimo estado emocional.

    Este comportamiento es toxico, culpar a tu pareja por tus emociones es una forma sutil de egoísmo y un ejemplo clásico del mal mantenimiento de los límites personales . Cuando sientas un precedente de que tu pareja es responsable de cómo te sientes en todo momento (y viceversa), desarrollarás tendencias codependientes. De repente, no se les permite planificar actividades sin antes consultarlo con usted. Todas las actividades en el hogar, incluso leer libros o ver televisión, deben negociarse y comprometerse. Cuando alguien comienza a enfadarse, todos los deseos personales se van por la ventana porque ahora es su responsabilidad hacer que el otro se sienta mejor.

    El mayor problema de desarrollar estas tendencias codependientes es que generan resentimiento. Claro, si mi novia se enoja conmigo una vez porque ha tenido un mal día y está frustrada y necesita atención, es comprensible. Pero si se convierte en una expectativa de que mi vida gira en torno a su bienestar emocional en todo momento, pronto me volveré muy amargada e incluso manipuladora hacia sus sentimientos y deseos.

    ¿Cómo corregir este comportamiento?. Asumir la responsabilidad de tus propias emociones y esperar que tu pareja sea responsable de ellas. Existe una diferencia sutil pero importante entre apoyar a tu pareja y estar obligado a ella. Cualquier sacrificio debe hacerse como una elección autónoma y no como una expectativa. Tan pronto como ambas personas en una relación se vuelven culpables de los estados de ánimo y las bajas del otro, ambos tienen incentivos para ocultar sus verdaderos sentimientos y manipularse mutuamente.

    5. Celos amorosos

    Enojarse cuando tu pareja habla, toca, llama, envía mensajes de texto, pasa el rato con otra persona y luego procedes a descargar esa ira en tu pareja e intentas controlar su comportamiento. Esto a menudo conduce a comportamientos locos, como piratear la cuenta de correo electrónico de su pareja, mirar sus mensajes de texto mientras están en la ducha o incluso seguirlos por la ciudad y aparecer sin previo aviso cuando no lo están esperando.

    Me sorprende que algunas personas describan esto como una especie de muestra de afecto. Se dan cuenta de que si tu pareja no está celosa, eso de alguna manera significaría que ellos no los amaban. Esto es una auténtica locura. Es controlador y manipulador. Crea dramas y peleas innecesarios. Este comportamiento es toxico porque transmite un mensaje de falta de confianza en la otra persona. Y para ser honesto, es degradante. Si mi novia no puede confiar en mí para estar sola con otras mujeres atractivas, entonces implica que cree que soy  un mentiroso, incapaz de controlar mis impulsos. En cualquier caso, esa es una mujer con la que no quiero salir.

    ¿Cómo corregir este comportamiento?. Es una idea radical, lo sé. Algunos celos son naturales. Pero los celos excesivos y los comportamientos controladores hacia tu pareja son signos de tus propios sentimientos de indignidad y debes aprender a lidiar con ellos y no forzarlos a las personas cercanas a ti. Porque de lo contrario solo eventualmente alejarás a esa persona.

    6. Comprar las soluciones a los problemas de relación.

    Cada vez que surge un conflicto o problema importante en la relación, en lugar de resolverlo, uno lo cubre con la emoción y los buenos sentimientos que surgen al comprar algo agradable o ir de viaje a algún lugar. No solo oculta el problema real debajo de la alfombra (donde puede resurgir e incluso peor la próxima vez), pero sienta un precedente poco saludable dentro de la relación. Este no es un problema específico de género, pero usaré la situación tradicional de género como ejemplo. Imaginemos que cada vez que una mujer se enoja con su novio / esposo, el hombre “resuelve” el problema comprándole algo agradable, o llevándola a un buen restaurante o algo. Esto no solo le da a la mujer un incentivo inconsciente para encontrar más razones para estar molesta con el hombre, sino que tampoco le da al hombre absolutamente ningún incentivo para ser realmente responsable de los problemas en la relación. Entonces, ¿con qué terminas? Un marido desconcertado que se siente como un cajero automático y una mujer incesantemente amargada que se siente ignorada.

    ¿Cómo corregir este comportamiento? En realidad, ya sabes, lidiar con el problema. ¿La confianza se rompió? Habla sobre lo que se necesitará para reconstruirlo. ¿Alguien se siente ignorado o despreciado? Habla sobre las formas de restaurar esos sentimientos de aprecio. La comunicación es importante en la relación.

    No hay nada de malo en hacer cosas agradables por una pareja después de una pelea para mostrar solidaridad y reafirmar el compromiso. Pero uno nunca debe usar regalos o cosas elegantes para reemplazar el manejo de los problemas emocionales subyacentes. Los regalos y los viajes se llaman lujos por una razón, solo puedes apreciarlos cuando todo lo demás ya está bien. Si los usa para encubrir tus problemas, te encontrarás con un problema mucho mayor en el futuro.

    Artículo anteriorTinte color vino: ¿A quién le queda mejor y cómo puedo peinarlo?
    Siguiente artículo Como lucir más joven después de los 30 años con el tinte rubio cenizo

    Contenido Relacionado

    Diego 5

    Por mujersaludable10julio 11, 2023

    A sus 53 años, Jennifer Lopez Cautiva en Traje de Baño, Deslumbrando con su Delgada Cintura

    Por mujersaludable10julio 5, 2023

    Asi luce el elenco de la Telenovela “Teresa” 13 años después de su estreno

    Por mujersaludable10julio 5, 2023

    Ideas de outfits frescos y cómodos para los días calurosos del verano

    Por mujersaludable10junio 11, 2023

    Diseños de ensueño para lucir uñitas cortas con estilo

    Por mujersaludable10abril 7, 2023

    Consejos para armar un outfit divertido y llamativo para una salida con amigas

    Por mujersaludable10abril 1, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    5 looks para usar flores en este otoño

    Por Yenifer Perez

    Los outfits con flores siempre nos van a parecer sumamente encantadores, delicados y románticos. Seguramente…

    HERMOSOS diseños de uñas turquesa para el verano

    Por Diana Fernández Rodriguez

    A la hora de hacer nuestra manicura, siempre pensamos en colores llamativos, que estén en…

    Aprende a preparar tu propio capuchino casero en estos sencillos pasos

    Por Yenifer Perez

    El capuchino es una bebida deliciosa que solemos pedir en las cafeterías, pues solo con…

    Aceite de coco y bicarbonato para el rostro ¡No creerás la magia!

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Aunque las diferentes marcas que se dedican a la fabricación y comercialización de productos para…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.