Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Niños»8 ejercicios para reforzar el uso de la coma
    Niños

    8 ejercicios para reforzar el uso de la coma

    mujersaludable10Por mujersaludable10julio 30, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La coma es ese signo de puntuación que señala una pausa corta durante la lectura. Se utiliza para separar todos los elementos de una enumeración, las palabras con la que llamamos o nos dirigimos a alguien y las aclaraciones que se introducen en una oración. Es importante aprender a usarla de la manera correcta, ya que de lo contrario podría cambiar por completo el sentido de lo que se quiere expresar. Por suerte, estos son ejercicios para el uso de la coma bastante sencillos, pero que en verdad ayudarán a que el niño pueda reforzar el tema desde la casa.

    Ejercicio 1

    Esta es una de las primeras opciones que servirán para apoyar el aprendizaje de la coma enumerativa y el uso de la “y” como final de dicha enumeración. Por ejemplo, los perros, gatos, gallinas, cabras y vacas están habituados a convivir con los seres humanos. Intenta organizar oraciones y dejar espacios para que el niño pueda completar con las palabras adecuadas. Así tendrá conciencia de donde se ubican las comas para separar los elementos.

    Ejercicio 2

    Se trata de otra idea para reforzar el uso de la coma enumerativa, solo que en esta ocasión el niño tendrá que completar las oraciones de acuerdo con las imágenes que se le presentan y usando este signo de puntuación cuando sea necesario. Recuerda que es importante incluir muchos recursos y actividades diferentes, sin dejar de ser llamativos, esto le ayudará bastante con el aprendizaje de todos los conceptos básicos del lenguaje.

    Ejercicio 3

    Otra de las formas para reforzar el uso de la coma es que después de completar y escribir oraciones sencillas, permitas que el niño escriba un texto corto a partir de una imagen. Este sería un paso más en su aprendizaje, no olvides que es un proceso y se necesita paciencia, así que no dejes de motivar y guiar al hijo en todo momento.

    Ejercicio 4

    Se trata de un ejercicio en el que se puede reforzar el uso de la coma de diferentes maneras, como a través de diálogos, ubicándolos en las oraciones en donde hagan falta y corrigiendo las que estén mal escritas. Recuerda que uno de los casos en que la coma se usa es para separar el nombre de la persona a la que nos referimos.

    Ejercicio 5

    Otro de los ejercicios de apoyo sencillos, pero efectivos es permitir que el niño observe las oraciones y según lo aprendido con otros ejercicios pueda identificar cuál es la correcta. También posible usar estos ejercicios para reforzar otros signos de puntuación o de ortografía y que tanto su lectura como escritura cada vez sea mejor.

    Ejercicio 6

    Preséntale al niño muchas oraciones en las que tenga que ubicar la coma de acuerdo con sus diferentes usos. Por ejemplo, para separar la palabra con la que nombramos a la persona al que no dirigimos (Doctora López, no se preocupe). Para separar los elementos de enumeración (la mesa, silla, cama) y otras expresiones aclaratorias.

    Ejercicio 7

    Este es un ejercicio más en el que se puede ayudar con el tema la coma según sus diferentes usos. Cuando se habla de vocativos, quiere decir las palabras que sirven para llamar, nombrar a la persona o cosa a la que nos dirigimos (Lucas, llámame cuando llegues a casa, profesora, ¿puede repetir?, atiende a lo que digo, Rubén).

    Ejercicio 8

    Es importante recordar que la coma se usa cuando ante estas expresiones (sin embargo, pero, además, es decir y otras similares). Colócale al niño varias frases en donde se incluyan estas expresiones, de tal manera que aprenda a identificar cuando colocarlas y se pueda dar cuenta como ahora la oración tiene más sentido.

     

    Artículo anteriorEste truco de la abuela te deja las cejas gruesas sin gastar un solo peso
    Siguiente artículo Muffins de mantequilla de maní sin gluten

    Contenido Relacionado

    Así se ven afectados los niños cuando sus padres atraviesan una separación según su edad

    Por Tatiana Cuestadiciembre 27, 2022

    Educa a tu hijo para que sea una buena persona, no perfecto

    Por Tatiana Cuestadiciembre 27, 2022

    5 conductas que reflejan los niños inseguros

    Por Tatiana Cuestadiciembre 27, 2022

    Tu hijo no es caprichoso tiene “mamitis” y necesita amor.

    Por mujersaludable10diciembre 19, 2022

    8 Señales que indican que tu hijo tiene una inteligencia superior

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 14, 2022

    5 Señales de que estás malcriando a tus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 14, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Shampoo matizante azul: ¡resultados visibles si lo usas así!

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Llevar el cabello rubio no es tarea fácil y aquellas chicas que han optado por…

    Guía paso a paso para hacer correctamente escaladores de montaña o mountain climbers

    Por mujersaludable10

    El ejercicio de escaladores de montaña trabaja diferentes grupos musculares, entre los cuales se incluyen…

    Batido de banana y matcha

    Por mujersaludable10

    Inicia tu día con este delicioso batido de banana y matcha, para un desayuno saludable…

    El corte perfecto para tu tipo de cabello si existe. Aquí te mostramos algunas ideas

    Por Daniela Sierra

    Dependiendo del tipo de cabello que tenemos varían nuestras preocupaciones al respecto, si tienes un…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.