Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Niños»5 conductas que reflejan los niños inseguros
    Niños

    5 conductas que reflejan los niños inseguros

    Tatiana CuestaPor Tatiana Cuestadiciembre 27, 2022No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La inseguridad no es algo que solo presentan los adultos o adolescentes, sino también los niños, sin embargo, a veces es difícil saber cuando es que los pequeños presentan inseguridad.

    Por esta razón, en esta nota te enseñaremos 5 conductas que reflejan los niños inseguros, para que así aprendas a reconocerlas.

    ¿Qué es la inseguridad emocional?

    Partamos desde la definición de la inseguridad emocional.

    Esta no es más que un estado emocional negativo, como el miedo y la frustración que se presenta en distintas situaciones reales o imaginarias como perder el amor y la atención de los padres, o fracasar en cualquier cosa a la que se enfrente el niño.

    Por esta razón, es muy importante conocer a los niños y saber cuando están experimentando este sentimiento para poder ayudarlo y disminuir la inseguridad lo más pronto posible.

    ¿Por qué los niños se pueden sentir inseguros?

    Imagen: Pinterest

    Antes de comenzar a mostrarte las 5 conductas que reflejan los niños inseguros, debemos saber las posibles razones por las cuales se puede presentar este sentimiento en los pequeños de la casa.

    Existen varias razones que hacen que un niño se sienta inseguro, por ejemplo, el exceso de trabajo escolar, el sentirse abandonados o poco queridos por sus padres, el sobre exigir tanto que pueden acabar desconfiando de su propia valía personal, la pérdida de un ser querido, entre muchas otras situaciones.

    5 conductas de un niño inseguro

    Después de haber entendido qué es lo que ocasiona que un niño se sienta inseguro, llegó el momento de conocer las conductas que él mismo presenta cuando tiene este sentimiento negativo.

    1.Rechazo a nuevas actividades

    Entendemos que es muy difícil saber diferenciar si un niño es introvertido o si se siente inseguro, pero mantén la calma, no es completamente necesario que lo diferencies, pues así tu hijo sea introvertido o tenga inseguridad podrás ayudarlo.

    Si tu hijo o hija suele rechazar hacer una actividad nueva tanto racional como aquellas que requieren energía física, es un claro indicio de que está presentando inseguridad, tiene miedo o una baja autoestima.

    Para ayudarlo habla claro y desde la empatía y el amor con él, pregúntale si no quiere por temor a fracasar o si es solo porque no le gusta, de cualquier modo, apóyalo y ayúdalo a salir de su zona de confort sin presionarlo.

    2.Presenta aislamiento

    Una de las señales que más presentan los niños inseguros es el aislamiento.

    Generalmente un niño inseguro evita compartir y trabajar en equipo con otros niños, esto se da porque sienten miedo a ser humillados, criticados y juzgados, a esto súmale el temor a fracasar, por lo que en varias ocasiones prefieren estar solos.

    Enséñale a que puede compartir con otros niños y que equivocarse está bien, esto sin invalidar sus sentimientos.

    3.Son desobedientes

    En la mayoría de ocasiones la manera en la que los niños reflejan su inseguridad es a través de la inseguridad.

    Los pequeños se muestran rebeldes, desobedientes e irrespetuosos precisamente porque lo buscan es llamar la atención de sus padres o demás adultos que los rodean.

    No lo juzgues duramente, recuerda que por su edad hasta ahora está aprendiendo a controlar sus emociones, por lo que puede mostrar este tipo de conductas negativas.

    4.Son perfeccionistas

    Sabemos que ser muy perfeccionistas no es algo muy bueno, ni en los adultos, ni en los niños.

    No obstante, esta es una conducta que también presenta un niño cuando se siente inseguro. Esto se presenta porque siente la presión de que todo deben hacerlo bien para no equivocarse, ni ser juzgado o reprendido por sus padres.

    Verás que, a pesar de su corta edad, serán muy organizados, atentos, minuciosos e incluso se esforzará más de la cuenta para realizar algunas actividades.

    5.Son muy sensibles y vulnerables

    Dado su temor a perder el amor de sus padres y demás seres queridos que lo rodean, serán envidiosos, violentos y recurrirán al llanto.

    Esto también se da porque no suelen manejar sus emociones de la manera correcta, lo que hace que tampoco acepte las críticas y se lo tome como algo personal dentro de su manera de pensar.

    Sin importar que, siempre deberás ayudarlos y apoyarlos, haz que su confianza se fortalezca, al igual que su amor propio y autoestima, demostrándoles que estás ahí para cuidarlo y amarlo.

    Inseguridad Niños Padres
    Artículo anteriorConoce a Silvia Jim, la Miss Universo indígena 2022
    Siguiente artículo Haz tu propio esmalte “Bomba de Romero” para tener uñas más largas y fuertes

    Contenido Relacionado

    Criando hijos seguros y felices: ¿Por qué poner límites es la clave del éxito en la crianza de tus hijos?

    Por mujersaludable10marzo 20, 2023

    Esta película cambiará para siempre tu forma de educar a tus hijos.‘Todos los niños son especiales’

    Por Tatiana Cuestafebrero 23, 2023

    Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Los consejos de María Montessori para criar niños independientes

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Cría a tu hijo con mucho amor y crecerá más sano

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Los 6 mejores lugares para hacerse un tatuaje pequeño

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Muchas personas, han optado por realizar un tatuaje o varios en su cuerpo. Y es…

    La rutina de sascha fitness que endurece tus piernas y glúteos

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Lucir unas piernas tonificadas y glúteos redondos, debe ser el sueño de toda mujer. Más…

    6 remedios caseros para eliminar las espinillas durante la noche

    Por Gabriela Polanía

    Es común que nos salgan espinillas en diferentes partes del cuerpo, pero se presentan con…

    6 ejercicios con bandas elásticas para tener unos glúteos de acero

    Por mujersaludable10

    Existen ejercicios ideales para todo, pues según el enfoque que le demos a nuestra actividad física,…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.