Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Niños»Cómo enseñar a los niños a hacer un mapa mental con ejemplos
    Niños

    Cómo enseñar a los niños a hacer un mapa mental con ejemplos

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezdiciembre 16, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Los niños están en constante aprendizaje, reteniendo información en su cerebro que le servirá para aplicar en sus actividades diarias y desarrollar habilidades intelectuales. Dicha información puede ser usada de manera positiva y productiva, en especial si están en etapa de colegio. Es por esta razón que te enseñaremos dar varios consejos para enseñarle a los niños con los mapas mentales, entre otros conceptos básicos que sería importante conocer.

    Factores a tener en cuenta antes de enseñar con ejemplos de mapas mentales.

    En ocasiones, los niños se sienten presionados y obligados a asistir al colegio, a realizar sus tareas y se convierte en todo un dolor de cabeza para ellos. Recuerda que no todos poseen las mismas habilidades para recopilar y asimilar la información. A muchos les cuesta trabajo poder comprender lo que leen, escriben o les enseñan.

    Para algunos, realizar una división, una suma, resta o multiplicación es tan difícil como para otros leer un texto de un párrafo o entender qué es lo que dice en los libros. Por suerte, existen estrategias para facilitar su proceso de aprendizaje, y aunque es cierto que como padres es importante acompañarlos, orientándoles y explicándoles. También podemos apoyarnos de algunas herramientas que pueden ayudar a dar solución a esta situación.

    Para asimilar los conocimientos, docentes y expertos se las han ingeniado para crear técnicas de estudio en los niños y que resulte más fácil para ellos. Entre dichas técnicas están losmapas mentales, estos ayudan a que se tenga una idea más clara de lo que implica reorganizar la información, conceptualizarla y concluir con ideas.

    ¿Para qué sirven los mapas mentales?

    “Gracias a los mapas mentales puedes convertir una larga y aburrida lista de información en un diagrama brillante, fácil de recordar y altamente organizado; tus pensamientos en sintonía con los procesos naturales de tu cerebro” asegura Tony Buzan, psicólogo y desarrollador del concepto del mapa mental.

    Dentro de cualquier ejemplo de mapas mentales existe una palabra clave en el centro, y de allí se desprende una lluvia de ideas, con palabras, conceptos, y representados de manera circular. Dejando conceptos bien organizados y listos para que el niño aprenda de una manera divertida.

    Los siguientes pasos te ayudarán para hacer un ejemplo de mapa mental para orientar a tu hijo:

    • Vas a tomar papel, colores, marcadores y todas las herramientas necesarias para hacer un mapa creativo.
    • Escribe en el centro de la hoja el tema principal, acompáñalo con una imagen, relacionada con el tema.
    • Realiza líneas o curvas de colores que servirán como ramificaciones para que ubiques conceptos e ideas.
    • Apoya cada concepto con imágenes, formas y todo el contenido gráfico que puedas, para que tu hijo sea capaz de entender mejor la información

    ¿Cómo enseñar a nuestros hijos a hacer un mapa mental con ejemplos?

    • Ejemplos de mapas mentales con gráficos y colores: en la web encontramos miles de ejemplos de mapas mentales. Elige aquellos que visualmente sean llamativos, que atraigan la atención de tu hijo
    • Inicia con mapas simples: los niños son principiantes en todo, debemos empezar con lo sencillo, y poco a poco ir aumentando la dificultad. Busca ejemplos cortos e interesantes.
    • Haz mapas con ellos: empezando, acompáñalos haciendo los mapas, empieza tú haciendo el propio, seguidamente explícaselo y tómalo como ejemplo. Será más fácil para él aprender mientras tú lo haces.
    • Muéstrale videos: una explicación extra no le caería mal a tu hijo. En Youtube puedes encontrar videos dedicados a enseñarle a toda la población infantil cómo hacer un mapa conceptual.
    • Apóyate en herramientas: En Internet existen programas que pueden facilitar la elaboración de estos. Por ejemplo, Bubblu.us, Mindenius, Ideament, PersonalBraint, Connected Mind, XMind, Freemind

    Un mapa mental es una técnica que le brinda a tu hijo ideas claras y conceptualizadas de una idea general y compleja, puede llegar a ser una herramienta creativa y fácil de hacer. De esta manera podrá entender y explicar los conocimientos necesarios para su proceso de aprendizaje.

    Artículo anterior7 recetas con cerdo para la cena de navidad
    Siguiente artículo 8 formas de llevar kimonos y verte formal

    Contenido Relacionado

    Así se ven afectados los niños cuando sus padres atraviesan una separación según su edad

    Por Tatiana Cuestadiciembre 27, 2022

    Educa a tu hijo para que sea una buena persona, no perfecto

    Por Tatiana Cuestadiciembre 27, 2022

    5 conductas que reflejan los niños inseguros

    Por Tatiana Cuestadiciembre 27, 2022

    Tu hijo no es caprichoso tiene “mamitis” y necesita amor.

    Por mujersaludable10diciembre 19, 2022

    8 Señales que indican que tu hijo tiene una inteligencia superior

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 14, 2022

    5 Señales de que estás malcriando a tus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 14, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    ¿Tienes espinillas? Conoce las causas según la zona del cuerpo en la que aparecen

    Por Luisa Marulanda

    Las espinillas pueden llegar ser una de las pesadillas en la juventud y adolescencia de…

    “Si ya saben cómo soy, pa’ que me invitan” Mujer curvilínea se roba el show en fiesta infantil

    Por Tatiana Cuesta

    Gracias al internet podemos ver todo tipo de momentos, desde los más graciosos, hasta los…

    13 Peinados cabello suelto para boda civil

    Por Diana Fernández Rodriguez

    El día de nuestra boda sin duda, es de los más importantes en la vida…

    ¿Estás buscando una manera rápida y fácil de crear hermosos rizos u ondas? ¡Entonces no busques más!

    Por Tatiana Cuesta

    Muchas de nosotras sabemos que en algunas ocasiones queremos un look diferente que nos haga…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.