Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Enfermedades»Cómo reconocer un ataque al corazón
    Enfermedades

    Cómo reconocer un ataque al corazón

    mujersaludable10Por mujersaludable10marzo 15, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Un ataque cardíaco es producto del bloqueo en el flujo de sangre al corazón. Por lo general este bloqueo se debe a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias que forman una placa en las arterias. Son muchas personas esperan demasiado tiempo para recibir atención médica, ya que no reconocen cuáles son los síntomas más importantes, es por ello que a continuación te ofrecemos información básica que deberías saber. Recuerda que este es un problema de salud peligroso, así que presta atención a tu cuerpo y si sospecha que está teniendo un ataque al corazón, no lo dude y llame de inmediato a emergencias o busque ayuda para acudir al hospital.

    Síntomas comunes 

    No siempre aquellas personas que sufren de un ataque al corazón tienen los mismos síntomas. Algunos sienten un dolor leve mientras que otros experimentan mayor intensidad, incluso puede que no presenten ninguna señal. En varios casos ocurre un ataque cardíaco repentino, pero son muchas las personas que si presentan signos de advertencia en horas, días y semanas de anticipación. La señal más temprana puede ser un dolor y presión en el pecho recurrente, que se desencadena con la actividad y disminuye con el reposo. Presta atención a los síntomas.

    • Presión o dolor en el pecho, también en los brazos y puede extenderse en cuello, mandíbula o la espalda.
    • Náuseas, problemas estomacales (indigestión, ardor o dolor abdominal).
    • Dificultad para respirar.
    • Aturdimiento o mareo.
    • Fatiga y sudor frío.

    Causas y complicaciones 

    El ataque cardíaco sucede cuando una o más arterias coronarias se bloquean, con el tiempo la acumulación de depósitos de grasa, incluso el colesterol forman placas que estrechan las arterias. Durante el ataque la placa puede romperse y derramar estas sustancias en el torrente sanguíneo. Se forma un coágulo de sangre en el lugar de la ruptura, Si este es grande puede restringir el flujo de sangre, privando al corazón de oxígeno y nutrientes.

    Otra de las posibles causas son espasmos de una arteria coronaria que restringe el flujo sanguíneo a una parte del músculo cardíaco. Estos espasmos potencialmente mortales pueden ser el producto del consumo de tabaco y varias drogas, como la cocaína. Las complicaciones pueden terminar en ritmos cardíacos anormales. También en insuficiencia cardíaca, los ataques cardíacos también aumentan el riesgo de un paro cardiaco repentino.

    Factores de riesgo y prevención 

    Existen varios factores que influyen en la acumulación de depósitos de grasa que estrechan las arterias, pero con algunos cuidados se pueden reducir las probabilidades de sufrir ataques cardíacos. Entre ellos se encuentran.

    • La edad: Aquellos hombres mayores de 45 años y mujeres de 55 años o más tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón comparación a personas más jóvenes.
    • Malos hábitos: La obesidad se encuentra relacionada con varios problemas de salud que influyen en el riesgo de ataque cardíaco. Esto es niveles altos de colesterol en sangre, presión arterial alta y diabetes. Fumar y la exposición prolongada a este humo, así como niveles elevados de estrés aumentan el riesgo.
    • Algunos problemas de salud: El síndrome metabólico ocurre cuando se tiene obesidad, presión arterial alta y niveles elevados de azúcar en la sangre. Esto hace que se tenga el doble de probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca en comparación a quien no tienen ninguna enfermedad.
    • Antecedentes: Si los abuelos, padres o hermanos han sufrido ataques cardiacos a temprana edad, es probable que usted puede correr un mayor riesgo de padecerlo.
    • Consumo de drogas ilícitas: El consumo de drogas estimulantes puede causar espasmos de las arterias.

    Acciones a tomar en cuenta 

    Siempre estarás a tiempo de mantener un estilo de vida saludable para que el riesgo de enfermedades pueda disminuir, en especial cuando se trata de prevenir un ataque al corazón, incluso si ya ha tenido uno. Es necesario mantener un peso saludable a través de la práctica de actividad física de forma regular y la buena alimentación.

    Otra de las formas de tener un corazón saludable es dejar de fumar y evitar demasiado estrés. El consumo de medicamentos disminuye el riesgo de un ataque cardíaco posterior y permite que el corazón que se encuentra dañado funcione mejor. Es por ello que debe seguir tomando sus medicamentos y comunicarse con el médico.

    Artículo anteriorComo es el desarrollo de tu embarazo mes a mes
    Siguiente artículo 5 mascarillas de cúrcuma para eliminar las manchas del acné

    Contenido Relacionado

    Fibromialgia: conoce cómo las emociones no expresadas pueden afectar tu salud

    Por Diana Fernández Rodriguezfebrero 3, 2022

    Tipos de dolor de cabeza. Cómo identificar qué es lo que te sucede

    Por mujersaludable10junio 28, 2021

    8 alimentos con hierro para combatir la anemia

    Por mujersaludable10junio 22, 2021

    Cómo identificar si sufres de hipertensión arterial

    Por mujersaludable10marzo 29, 2021

    6 bebidas calientes para limpiar tu hígado

    Por Margarita Osornoviembre 16, 2020

    Por qué salen los orzuelos y cómo puedes prevenir su aparición

    Por Margarita Osornoviembre 10, 2020
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Desayunos fáciles sin huevo: 10 opciones fáciles que puedes preparar en poco tiempo

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Los huevos, sin duda se han convertido en un alimento básico e indispensable para nuestros…

    6 trucos para hacer parches para ojos con productos naturales

    Por Yenifer Perez

    Los parches para ojeras son indispensables en nuestra rutina de cuidado facial, ya sea de…

    13 diseños de uñas verdes para las festividades

    Por mujersaludable10

    Cómo propagar una planta de romero con una sola ramita

    Por Diana Fernández Rodriguez

    La planta de romero, tiene grandes beneficios en el mundo de la culinaria, la estética…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.