11 vestidos rosas que necesitas en tu closet aunque no sea primavera

    junio 27, 2022

    10 diseños de uñas cafés que son tendencia

    junio 27, 2022

    Tipos de blusas que te ayudan a disimular los brazos gorditos

    junio 27, 2022

    10 Outfits elegantes con blazer rosado para llevar a la oficina

    junio 27, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Niños»Enseñale a multiplicar a tu hijo con estos 3 trucos
    Niños

    Enseñale a multiplicar a tu hijo con estos 3 trucos

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezjunio 3, 2022No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Cómo madres, sabemos que tenemos una responsabilidad muy grande con nuestros hijos. Además de brindarles todo el afecto y cosas materiales, también se encuentra un reto muy grande, que es educarlos. La educación será su base para la vida y a veces, no tenemos muy claro como transmitirles la educación más acertada. Cuando de aprendizaje se trata, buscamos distintas alternativas, para que ellos aprendan de la mejor manera.

    En las muchas cosas que debemos enseñarle a nuestros hijos, se encuentra enseñarles a multiplicar, y no podemos esperar que a su corta edad aprendan de un día para otro, Se trata de un proceso en el que debes tener paciencia, y que requiere de tu compromiso y compañía. Hoy te tenemos una gran noticia, y es que existen algunos trucos para que tu hijo pueda aprender a multiplicar, con técnicas de manera efectiva, sin que te mates tanto la cabeza. Ponle mucha atención a los siguientes tips.

    Truco 1. Sumando

    Tomada de: Freepik

    El primer truco, consiste en que elijas un número y con ese es el que vamos a trabajar la primera tabla de multiplicar vas a escribir en un papel la tabla completa del 1 al 10 con ese número. Por ejemplo vamos, a empezar con el 3. Entonces colocas 3×1, 3×2, 3×3, hasta llegar al 10. Ahora dependiendo con el número que estés multiplicando, lo vas a colocar tantas veces. Te lo explicamos en la siguiente tabla:

    3×1= 3

    3×2= 3+3

    3×3= 3+3+3

    3×4= 3+3+3+3

    3×5= 3+3+3+3+3

    De esta manera, así sucesivamente hasta que llegues al 10. Vas a colocar la cantidad de veces el número 3, según por el número que estés multiplicando al final del resultado. Puedes apoyarte de marcadores o lápices de otros colores, para que tu hijo pueda diferenciar los números. Hecho esto, vas a pedirle a tu hijo que analice muy bien los números escritos y las operaciones allí plasmadas, para que él haga su propio análisis y pueda concluir que después del resultado, hay cierta cantidad de números tres, que al sumarlos, va a ser el resultado final de la multiplicación inicial.

    Una manera para obtener el resultado es que tu hijo sume el primer número del resultado anterior, con el siguiente número 3, así como se muestra en la gráfica con los números resaltados o simplemente, sume la cantidad de 3 para obtener el resultado final. Así lo puedes hacer con todas las tablas de multiplicar.

    3×1= 3

    3×2= 3+3= 6

    3×3= 3+3+3= 9

    3×4= 3+3+3+3= 12

    3×5= 3+3+3+3+3= 15

    Truco 2. Operación inversa

    Tomada de: Freepik

    Esta vez tomaremos como ejemplo la tabla del número 9. Debes escribirla toda, hasta el número 10 y luego, vamos a empezar a colocar los números en orden, desde el número 0 hasta el 9 en el resultado, como se muestra a continuación:

    9×1= 0
    9×2= 1
    9×3= 2
    9×4= 3
    9×5= 4
    9×6= 5
    9×7= 6
    9×8= 7
    9×9= 8
    9×10= 9

    En este siguiente paso, comienza la operación inversa, ubicando los números de manera descendente del 9 hasta el 0, junto con los que ya tenemos. Esto irá de la siguiente manera:

    9×1= 09
    9×2= 18
    9×3= 27
    9×4= 36
    9×5= 45
    9×6= 54
    9×7= 63
    9×8= 72
    9×9= 81
    9×10= 90

    Los dos números juntos, darán como resultado la cifra correcta de cada multiplicación.

    Truco 3. Operación con las manos

    Tomada de: Freepik

    Por mucho tiempo, hemos utilizado nuestras manos para realizar operaciones con los dedos, más aún los niños que están en pleno proceso de aprendizaje, que acuden a sus dedos y se convierte en su herramienta básica. Por eso, en este truco, les vamos a dar gusto en ello, utilizaremos las manos para contar.

    Vas a comenzar diciéndole a tu hijo, que estire sus manos y visualice sus 10 dedos. Luego, que elija la operación a realizar. Por ejemplo, si decide hacerlo con el número 3, que la operación sea 9×3, va a empezar a contar con una mano, hasta el número 3. El dedo donde de este número lo va a bajar y omitirlo, para no tenerlo en cuenta dentro de la operación. Entonces, empieza a contar los dedos que quedaron alrededor de este dedo. Por un lado, quedan dos dedos, por lo tanto sería el primer número de la cifra del resultado de la operación, el número 2. Por otro lado, empieza a contar los dedos restantes, que serían 7, entonces 2+7=27. Por lo tanto. el resultado de la operación 9 x3 son 27.

    Otro número al azar, por ejemplo 9×6, entonces empieza a contar hasta el número seis, baja ese dedo donde dio el número, y cuenta los dedos que quedaron hacia un lado, que sería 5 y por otro 4, entonces 9×6= 54.

    Home
    Artículo anterior10 peinados con ondas para el verano
    Siguiente artículo 10 Outfits con alpargatas para llevar este verano

    Contenido Relacionado

    Tonifica tus glúteos y acaba con la grasa de los muslos con este ejercicio

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 22, 2022

    Tinte castaño para cabello corto: El cambio de look que tu cabello necesita si eres morena

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 21, 2022

    10 Outfits con alpargatas para llevar este verano

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 3, 2022

    Receta para hacer salsa de jitomate para tortas ahogadas

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 2, 2022

    La rutina de entrenamiento a una sola pierna que dejará tus glúteos redondos

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 31, 2022

    El truco de las pestañas postizas que disimula el parpado caído

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 31, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Descubre que jean te queda mejor según tu tipo de cuerpo

    Por Diana Fernández Rodriguez

    A veces nos complicamos y hasta nos estresamos pensando en que ropa usar, ya que…

    6 diseños de uñas azules con efecto espejo

    Por Gabriela Polanía

    ¿Habrá variedad de diseños con el efecto espejo azul? Hemos seleccionado 6 diseños con este…

    Causas del embarazo ectópico

    Por mujersaludable10

    También se conoce como embarazo extrauterino y se produce cuando éste se localiza fuera del…

    10 Manicuras en tono pastel con diseños juveniles

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Los tonos pastel, vienen dominando nuestras uñas, convirtiéndose en una máxima tendencia de la temporada…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.