El conmovedor baile de Paula Echevarría con su padre deja a sus seguidores con lágrimas en los ojos

    marzo 23, 2023

    Christina Aguilera rompe barreras de belleza y muestra su verdadera cara al natural sin maquillaje

    marzo 23, 2023

    India Martínez muestra sus glúteos tonificados en diminuto traje de baño

    marzo 23, 2023

    Adamari López luce espectacular en bikinis que realzan su figura

    marzo 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Estos son los mejores consejos para criar a un buen hijo según Harvard
    Maternidad

    Estos son los mejores consejos para criar a un buen hijo según Harvard

    Luisa MarulandaPor Luisa Marulandaenero 9, 2022No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Los hijos son tesoros preciados. Lo que más queremos es guiarlos y criarlos de la mejor manera para que sean buenas personas, honradas, exitosas y con un propósito claro en la vida. En diversas circunstancias es complejo y estresante la crianza de ellos porque vienen etapas difíciles, pero necesarias. Es allí donde nos empezamos a hacer muchas preguntas, ¿estoy siendo buena mamá? ¿por qué es tan estresante entender a un hijo? ¿de dónde saco más paciencia? en fin, se nos vienen miles de incógnitas a la cabeza y quisiéramos tener la respuesta a todas.

    Solemos hacer caso a nuestras abuelas, amigas, mamás, tías, que nos aconsejan y nos tratan de ayudar a andar en el camino de la maternidad. Nos indican cómo actuar en momentos de tensión, de tristeza, llanto e inclusive en los más decisivos, escuchar todo eso está bien pero, si quieres una ayuda extra, te invitamos a leer las opiniones de expertos, de la Universidad de Harvard, quienes hablan del significado de los valores para su desarrollo y crecimiento personal. Toma papel y lápiz porque te serán de gran ayuda para enfrentar los retos.

    1. Demuéstrale que lo amas incondicionalmente

    Para los expertos es fundamental que un niño desarrolle una buena autoestima para que pueda ser en el futuro una persona segura de sí misma. No basta y no es suficiente con que se lo digas, es necesario demostrarlo con detalles, buenos tratos, comprendiendo y aceptando cada fase por la que ellos atraviesan. El cariño que les brindes será la mejor fuente de confianza para su inteligencia emocional.

    Abraza, da un beso,  di una palabra de amor y exprésate mediante algún gesto de ternura, todo esto ayudará a que la relación con tus hijos sea más fuerte y perdure en el tiempo. Demuéstrales que los acompañarás aunque se equivoquen, que si caen tu estarás ahí para ayudarlos a ponerse en pie.

    Te puede interesar  Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    2. Enséñale a regular sus emociones

    Desde pequeños es importante que regulemos las emociones que tenemos, de ahí dependerá el buen manejo para una vida saludable y óptima. Enséñale a tus hijos cómo pueden gestionarlas, y por nada de la vida reprimirlas. Una técnica favorable y sencilla es la respiración, por medio de ella se logrará tener una mejor conciencia del ser y mejor control de las situaciones.

    Otra técnica que puedes implementar con tus hijos es ponerlos a reflexionar con diferentes situaciones y escenarios en los que tengan que usar emociones para resolver diversos conflictos de la vida.

    3. Estimula su responsabilidad

    La responsabilidad es crucial para cualquier ser humano, por eso, desde pequeños se nos debe forjar este valor a través de diferentes actividades. Una de las mejores maneras de fortalecer la autoestima y la autoconfianza de tus hijos es encomendarles algunas tareas del hogar, por ejemplo, que puedan recoger los platos de la mesa, tender su cama, darle la comida a las mascotas, entre otras. Con este tipo de tareas sentirá que se forma una imagen más segura de sí mismo, para que pueda confiar mucho más en sus capacidades y habilidades. 

    4. Transmítele valores positivos

    Es fundamental que les expreses los valores de una manera más fácil y práctica, no se los impongas, para que no lo vean como conceptos difíciles de comprender. Explícale la importancia que tiene y lo que representa para su vida y la de los demás el ser generoso y solidario, que pueda ayudar a un amigo cuando tenga un inconveniente, o que piense en el bienestar de los demás a través de sus buenas acciones. A medida que él pueda ayudar a alguien y cooperar en diferentes situaciones se sentirá más pleno y feliz dentro de su entorno. 

    Te puede interesar  Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    5. Muéstrale cómo sentirse agradecido

    Muchas veces, las personas más felices son aquellas que tienen el hábito de agradecer por todo. Una de las claves es que le puedas enseñar a tus hijos a que agradezcan desde lo más mínimo hasta lo máximo que posean. Que valoren las cosas materiales como las inmateriales. Que se sientan favorecidos por el sol de cada día, por los juguetes que tienen, la comida, la vestidura, la familia y todas las cosas imprescindibles que hay a su lado. Cuando adquieren este hábito crecen con una mente y actitud positiva, ven en los problemas diversas maneras de solucionarlos y no se quedarán solo con lo malo.

    Video
    Artículo anteriorMasaje capilar: conoce sus beneficios y cómo hacerlo en casa
    Siguiente artículo Efectos secundarios del abuso del omeprazol

    Contenido Relacionado

    ¿Sabías que los niños autistas pueden presentar rasgos físicos únicos? Descubre cuáles son y cómo pueden ayudar a la detección temprana del autismo

    Por mujersaludable10marzo 21, 2023

    Criando hijos seguros y felices: ¿Por qué poner límites es la clave del éxito en la crianza de tus hijos?

    Por mujersaludable10marzo 20, 2023

    Esta película cambiará para siempre tu forma de educar a tus hijos.‘Todos los niños son especiales’

    Por Tatiana Cuestafebrero 23, 2023

    Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Los consejos de María Montessori para criar niños independientes

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    8 maquillajes rosa para cualquier ocasión

    Por Diana Fernández Rodriguez

    El maquillaje nos ayuda a resaltar nuestra belleza natural y de paso, aumentar el autoestima,…

    Mocasines chunky. La tendencia que arrasará en el otoño/invierno

    Por Nicol O

    Los mocasines chunky son un tipo de zapato con plataforma que se ha popularizado bastante,…

    10 recetas de batidos keto

    Por mujersaludable10

    La dieta cetogénica restringe el consumo de carbohidratos dentro de tu alimentación. Algunas personas que…

    Así lucía Bárbara de Regil en sus inicios como actriz, al natural y sin retoques

    Por Tatiana Cuesta

    Existe un aspecto muy importante que los usuarios de internet e incluso los seguidores de…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.