Dulce tentación: Milhoja con dulce de leche y chocolate

    enero 27, 2023

    Geniales ideas y diseños de uñas acrílicas con punta almendrada para probar

    enero 26, 2023

    Conoce los nominados a los Premios Oscar 2023

    enero 26, 2023

    5 tips que te hacen ver más joven según Carolina Herrera

    enero 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Gritarle a tu hijo puede causarle graves problemas de salud física y emocional
    Maternidad

    Gritarle a tu hijo puede causarle graves problemas de salud física y emocional

    Yenifer PerezPor Yenifer Perezagosto 12, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Al crecer y convertirnos en padres, entendemos el dicho: “La paciencia es una virtud”. Cuidar a nuestros hijos puede ser muy demandante, a veces nuestras emociones pueden desbordarse y es cuando terminamos gritándolos.

    No obstante, diversos estudios científicos han demostrado que los gritos dañan psicológicamente a los niños y sus efectos se podrían comparar con los castigos físicos.

    Riesgos de gritarle a los niños

    Según investigaciones científicas, gritarle a tus hijos implica varias consecuencias a futuro:

    • Los adolescentes expuestos a una severa disciplina verbal sufren elevados niveles de síntomas depresivos y tienen más posibilidad de demostrar comportamientos asociales o agresivos.
    • Intentar controlar a tu hijo adolescente a través de los gritos puede provocar el efecto contrario y empeorar su conducta agresiva.
    • Los gritos indican una ausencia de autoridad verdadera y le estás enseñando al niño que todo debe ser a los gritos, por esto empezarán a gritar ellos también para comunicarse cuando se enojen.
    • Los gritos activan el miedo en los niños y como el cerebro está sincronizado de forma única para los gritos, hace que los niños se bloqueen.
    • Les causa estrés emocional y de igual forma, no asimilan lo que estás explicando debido a que dejó de escucharte cuando se puso tenso.
    • Lo único que logras es alejarlo de ti emocionalmente y que te pierdan el respeto.
    • Las reprimendas verbales subidas de tono los hace sentir humillados, culpables e intimidados.
    • Los gritos lastiman el autoestima de tu hijo y va derrumbando la confianza que se tienen a sí mismos.
    • Los gritos causan heridas emocionales, por lo que crean momentos negativos en la memoria de tu hijo.

    Te puede interesar: ¿Regalos emocionales por qué son tan importantes para los niños?

    Te puede interesar  Soy mujer y en mi proyecto de vida no está ser mamá

    La forma correcta para educar a los niños 

    La frustración, ira, miedo o angustia son sentimientos que todo padre tendrá que afrontar en algún momento, pero es importante que mantengas el control para poder educar a tu hijo desde la serenidad o tranquilidad.

    Cuando sientas que estás perdiendo el control, debes respirar y no alzar la voz. Si no consigues tranquilizarte, lo mejor será que te retires un momento antes de lastimar a tu hijo.

    Recuerda que ni siquiera a un adulto le gusta que le griten y mucho menos muestra una mejor disposición para escuchar y rectificar los errores que ha cometido, entonces piensa lo mismo para tus niños, ¿por qué a ellos sí les gritas y les exiges que no lloren, que piensen claramente, que reaccionen de la mejor manera o que busquen soluciones para realizar la tarea que les pediste?

    Ten en cuenta que no hace falta gritar a tus hijos para que hagan lo que les ordenas, debes reflexionar y preguntarte qué te hizo enfadar tanto: “¿Lo que hizo mi hijo fue tan malo o desde antes cargaba con una tensión acumulada por mi trabajo o un problema personal?”, “¿estoy exagerando la situación?”, “¿he sido lo suficientemente claro con la orden que di?” De esta manera podrás tener un panorama más completo de la situación.

    Es importante que dialogues con tus hijos, en tu tono suave y cariñoso, pregúntale por qué no ha hecho lo que le pediste, a qué se debe su comportamiento para que te explique qué pensó en ese momento. Aquí es cuando debes escuchar las razones, validar sus sentimientos y mostrar empatía.

    Te puede interesar  Tus hijos necesitan a una madre feliz, no perfecta

    De esta manera estás creando mejores y más duraderas bases de comunicación, estás mostrándole que lo tienes en cuenta, lo respetas, lo valoras y lo amas tanto que les das el mejor trato que se merece.

    En caso de que un día grites a tu hijo o hija, lo primero que debes hacer es reconocer que cometiste un error y después hablar con él o ella para asegurarle que intentarás no volver a gritarle.

    Crianza
    Artículo anteriorTrucos caseros para limpiar las gomas de la nevera
    Siguiente artículo Padres tóxicos: Cómo pueden dañar nuestra vida

    Contenido Relacionado

    Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Cría a tu hijo con mucho amor y crecerá más sano

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Un niño tranquilo, no siempre es un niño feliz

    Por Tatiana Cuestaenero 24, 2023

    Criar niños sin límites puede traer consecuencias en un futuro

    Por Tatiana Cuestaenero 12, 2023

    Cuando nació mi hijo varón, conocí a mi príncipe azul

    Por mujersaludable10enero 10, 2023

    Tus hijos necesitan a una madre feliz, no perfecta

    Por Tatiana Cuestaenero 2, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Resalta tu mirada con la técnica de tinte aro de luz

    Por Luisa Marulanda

    Cuando hablamos de la técnica aro de luz hacemos referencia a un estilo que permitirá…

    12 ideas de maquillaje de ojos para principiantes

    Por mujersaludable10

    No te preocupes si apenas acabas de entrar al mundo del maquillaje de ojos y…

    Elimina las manchas y arrugas de la piel con este tónico de romero

    Por mujersaludable10

    Las mujeres cuando llegamos a los 30 años, empezamos a preocuparnos por muchas cosas; empezando…

    10 diseños de uñas minimalistas que puedes usar en cualquier ocasión

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Si lo tuyo son los diseños sencillos, en colores que se adapten bien a tus…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.