Aprende a llevar traje blanco al estilo de Jennifer López

    febrero 2, 2023

    Karol G sorprende a miles de fans con concierto en un barrio de Medellín

    febrero 2, 2023

    Regé- Jean Page de “Bridgerton” es nombrado como el hombre más guapo del mundo

    febrero 2, 2023

    Uñas almendra: 10 diseños populares en Instagram para inspirarse

    febrero 2, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Las mascotas pueden ayudar a niños y adultos con el TDAH, la ansiedad, la depresión, el autismo, el TOC.
    Maternidad

    Las mascotas pueden ayudar a niños y adultos con el TDAH, la ansiedad, la depresión, el autismo, el TOC.

    Daniela SierraPor Daniela Sierranoviembre 28, 2022No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Adquirir una mascotas siempre va hacer una decisión difícil y más cuando se tienen niños en casa, sin embargo la ciencia ya expreso la importancia de las mascotas en la crianza de los niños, ya que crecen con autonomía y reconociendo las necesidades de los otros. Por lo cual los niños con mascotas son más felices y empáticos.

    Que debes tener en cuenta

    A pesar de que las mascotas son una excelente compañía para los niños, debes tener en cuenta que son seres vivos y que requieren tiempo, dinero, y espacios dignos para tu mascota, los gatitos y perritos no son juguetes, por lo cual deben estar bajo el cuidado y la supervisión de un adulto, las mascotas requieren los mismos cuidados que un niño así que si no tienes el dinero, el tiempo y la disposición para cuidar de la vida del animal es preferible no tenerlo ya que será un inconveniente para todos incluyendo la vida de tu hijo.

    Beneficios de tener mascotas en casa

    En cualquier persona las mascotas son compañía, dan vida más longevas y sanas, disminuyen el estrés y la depresión. A parte de ser  una excelente fuente de entretenimiento y compañía en la vida de sus cuidadores.

    Sin embargo en los niños aumentan sus beneficios, permiten el desarrollo educativo y social de las infancias, ya que los obligan asumir responsabilidades sobre sus mascotas, por lo cual aprenden valores como la disciplina y el respeto a la vida de los otros, además que mejoran su autoestima y los hace más activos en la integración social con su familia y compañeros de colegio. Así mismo los niños que tienen mascotas empiezan a crecer con un sentimiento de competencia y seguridad fundamental para el desarrollo de las primeras infancias, así como aprenden a cuidar de alguien lo que los convierte en seres más empáticos y sociables.

    Te puede interesar  Cría a tu hijo con mucho amor y crecerá más sano

    Vincular a los niños al cuidado de su mascota

    Para crear vínculos entre el niño y su mascota, es importante enseñarle a los niños a ser cuidadores de su mascota, en la que los niños van hacer pequeñas tareas diarias supervisadas con su mascota, como sacarlo a pasear, recoger los residuos de tus mascotas, alimentarlo, la intención es que estás responsabilidades vayan de acuerdo a su edad, así evitas la frustración y descuidos en el mantenimiento del animal, así los niños aprenderán el sentido de la responsabilidad y la importancia del cuidado de los otros.

    Como padres es importante que estemos haciendo un acompañamiento completo entre la relación de nuestros hijos y las mascotas, así les enseñamos a los niños a cuidar desde el respeto y a no ser muy bruscos con el animal. Para que aprendan a tener un cuidado mutuo y responsable con la tenencia de la mascota.

    Tener al día las vacunas y esterilizados los animales reducen el riesgo de infecciones y enfermedades que pueden ser contagiosas para los niños, por eso es nuestro deber como padres tener en optimas condiciones a los animalitos para evitar que estén en riesgo y pongan en riesgo la vida de los demás miembros de la familia.

    Hay animales que no son mascotas

    Aunque todos los animales merecen respeto y cuidado no significa que todos los animales deban ser domesticados para el hogar. Animales como serpientes, gatos salvajes, ardillas, micos entre otras especies no son animales domesticados y si no están en condiciones adecuadas pueden representar un riesgo a todos los miembros de la familia. Además que la tenencia de fauna silvestre es ilegal; si no tenemos los conocimientos adecuados exponemos a los animales a condiciones inadecuadas de vida y exponen la vida de los más pequeños de la familia.

    Te puede interesar  Un niño tranquilo, no siempre es un niño feliz

    Las mascotas son un amigo para toda la vida

    El promedio de vida de un gato y un perro saludable pueden llegar a vivir hasta 20 años humanos, por lo cual es importante entender que a la hora de adoptar o adquirir tu mascota estas adquiriendo un compromiso durante muchos años, durante 20 años tienes que pensar en comida, atención médica y espacios dignos para tu mascota. Es una responsabilidad alta para tu vida, que debe darle toda la disposición de enfrentar este reto. Así mismo la larga vida las mascotas permite que tus niños crezcan con sus animalitos y tengan un amigo para largo tiempo en su vida.

    Tener mascotas con niños en casa son una excelente decisión siempre y cuando estés dispuesto a darle a los animalitos el cuidado necesario, son una gran compañía que nos llena de amor y felicidad.

    Crianza Mascotas Niños
    Artículo anteriorEstas son las 10 mejores películas románticas de todos los tiempos
    Siguiente artículo 6 tips para evitar el envejecimiento y verte saludable

    Contenido Relacionado

    Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Los consejos de María Montessori para criar niños independientes

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Cría a tu hijo con mucho amor y crecerá más sano

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Un niño tranquilo, no siempre es un niño feliz

    Por Tatiana Cuestaenero 24, 2023

    Criar niños sin límites puede traer consecuencias en un futuro

    Por Tatiana Cuestaenero 12, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Entrenamiento de pilates de bajo impacto para tonificar las piernas y redondear los glúteos

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Lograr glúteos y piernas en forma, nunca será imposible y solo necesitas 15 minutos en…

    18 Maquillajes espléndidos para San Valentín

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Todas estamos emocionadas con la llegada del día de San Valentín, una fecha especial en…

    7 cortes de cabello para cambiar tu look si lo llevas lacio

    Por Luisa Marulanda

    Si estás cansada del pelo largo y liso, sientes que en este año necesitas un…

    Bastoncitos de calabacín con ajo y queso parmesano

    Por mujersaludable10

    Este delicioso calabacín es muy versátil y va bien con cualquier comida. El calabacín con…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.