El inesperado menú de Salma Hayek después de la gala de los Oscar: ¡un pollito fue su cena!

    marzo 26, 2023

    El conmovedor baile de Paula Echevarría con su padre deja a sus seguidores con lágrimas en los ojos

    marzo 23, 2023

    Christina Aguilera rompe barreras de belleza y muestra su verdadera cara al natural sin maquillaje

    marzo 23, 2023

    India Martínez muestra sus glúteos tonificados en diminuto traje de baño

    marzo 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Los consejos de María Montessori para criar niños independientes
    Maternidad

    Los consejos de María Montessori para criar niños independientes

    Tatiana CuestaPor Tatiana Cuestafebrero 2, 2023No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Educar a niños independientes es el propósito de los nuevos padres de este siglo, y es que no sé trata de dejar que los niños hagan lo que quieran y cuando quieran, todo lo contrario, es criar a un niño que no tenga miedo de avanzar y sin buscar la aprobación de los demás.

    Si te gustaría empezar a criar a un hijo independiente, sigue leyendo y descubre los consejos que María Montessori (quien fue una mujer que revolucionó los parámetros educativos para que los niños fueran los protagonistas en el proceso) da para criar a niños independientes.

    Consejos para criar niños independientes según la edad

    Antes de empezar, debemos aclarar que este artículo estará divido en los consejos que da la italiana de acuerdo a cada edad que tu hijo atraviese

    Niños de 2 y 3 años

    A la corta edad de 2 y 3 años, los niños atraviesan por un periodo de sensibilidad debido a que pasan por muchas cosas por primera vez en su vida, adquiriendo mucho aprendizaje y siendo receptivos con todo lo que los rodea.

    Debido a que es una etapa de descubrimiento, comienzan a querer tocar todo y querer entender cada una de las situaciones que atraviesan.

    Imagen: Pinterest

    Por esta razón, no es el momento de cohibir o querer sobreprotegerlos de todo, de hecho, es el tiempo correcto para empezar a darles las primeras responsabilidades, que, aunque son simples deben de ser correctamente supervisadas.

    Algunas de estas responsabilidades pueden ser tener el cuarto con sus juguetes y ropa en orden, aprender a vestirse solos, cuidar sus cosas para que no se rompan, aprender a hacer la cama, y poner y levantar la mesa teniendo el cuidado suficiente de no dañar nada.

    Te puede interesar  Criando hijos seguros y felices: ¿Por qué poner límites es la clave del éxito en la crianza de tus hijos?

    De esta manera, el niño comenzará a entender que desde muy pequeño tiene obligaciones que lo formaran como un ser independiente en un futuro.

    Niños de 4 a 6 años

    Cuando los niños están en las edades de 4 a 6 años, se encuentran en una etapa en donde adquieren conocimientos acerca de todo lo que los rodea, al mismo tiempo, interactúan con cosas y más personas que van conociendo en lugares como el colegio.

    Ya que el niño de esta edad se encuentra aprendiendo más de sí mismo y de las personas con las que comparte su día a día, se pueden aumentar más las responsabilidades.

    Imagen: Pinterest

    Es momento de que entiendan como peinarse o asearse solos. Según María Montessori, gracias a las aptitudes y capacidades que los niños comienzan a desarrollar en esta etapa, también se les debe brindar la oportunidad de ayudar en la cocina, claro está, siempre supervisándolos. También puedes establecer una tabla de tareas para guiarlo.

    A medida que el niño o niña va aprendiendo cada vez más de estos procesos, se sentirá orgulloso, participe y como una persona útil que aporta con acciones buenas en su casa.

    No olvides comenzar a felicitarlo cada que este haga algo muy bien, y cuando no, siempre corrige desde la empatía y el amor para que él o ella no tenga miedo de intentarlo de nuevo.

    Niños de 7 a 10 años

    Si criaste a tu niño desde pequeño con cada una de los consejos que ya leíste, muy seguramente a la edad de 7 a 10 años se sentirá capaz de hacer mucho más de lo que debería.

    De hecho, son momentos que atraviesan la mayoría de los niños a estas edades, pero, es justo en este momento donde debes de darle más consejos y alas para que aprenda a volar.

    Te puede interesar  Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    Sin embargo, existirán momentos en los que se sentirá en completa capacidad de hacer de más, así que deberás frenarlo y poner límites cuando sientas que la situación pueda salirse de las manos.

    Imagen: Pinterest

    A esta edad el niño ya debe de ser totalmente responsable de las tareas del hogar y del colegio, eso no quiere decir que no le brindarás apoyo cuando no entienda algo, pero sí, debe entender que hay horarios para hacer tarea, hay que alistar maleta y uniforme para el otro día y sabrá entender cuando será su tiempo libre.

    Por supuesto que puedes darle algunas otras responsabilidades que cuando pequeño no podía hacerlas, nuevamente, estando atentos y sin forzar, pues, como todo, esto es un proceso de aprendizaje.

    Al supervisarlo y al darle afecto, se criará un niño independiente y maduro que poco a poco logrará cosas por sí solo.

    Crianza Padres
    Artículo anteriorLas mujeres de 50 años pueden vestirse de forma moderna y elegante.
    Siguiente artículo Geraldine Bazán muestra los 8 outfits más lindos para mujeres de 40 años

    Contenido Relacionado

    ¿Sabías que los niños autistas pueden presentar rasgos físicos únicos? Descubre cuáles son y cómo pueden ayudar a la detección temprana del autismo

    Por mujersaludable10marzo 21, 2023

    Criando hijos seguros y felices: ¿Por qué poner límites es la clave del éxito en la crianza de tus hijos?

    Por mujersaludable10marzo 20, 2023

    Esta película cambiará para siempre tu forma de educar a tus hijos.‘Todos los niños son especiales’

    Por Tatiana Cuestafebrero 23, 2023

    Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Cría a tu hijo con mucho amor y crecerá más sano

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Beneficios y propiedades de las hojas de limón

    Por Yenifer Perez

    El limón es una fruta que nos permite sacar provecho de todos sus componentes. Es…

    10 outfits con faldas elegantes y juveniles para ir al trabajo

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Las faldas, son prendas infaltables en nuestro clóset y que nos pueden dar un estilo…

    10 Outfits con mini falda que te hacen ver coqueta

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Sentirse coqueta es el deseo de cualquier mujer y es que la sensualidad, nos inspira…

    10 manicuras con estampado de vaca que regresan este verano

    Por Diana Fernández Rodriguez

    El diseño de animal print en las uñas, no ha dejado de ser tendencia y…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.