11 vestidos rosas que necesitas en tu closet aunque no sea primavera

    junio 27, 2022

    10 diseños de uñas cafés que son tendencia

    junio 27, 2022

    Tipos de blusas que te ayudan a disimular los brazos gorditos

    junio 27, 2022

    10 Outfits elegantes con blazer rosado para llevar a la oficina

    junio 27, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»5 formas de decirle “NO” a tu hijo de manera positiva
    Maternidad

    5 formas de decirle “NO” a tu hijo de manera positiva

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezenero 14, 2022No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Para muchas personas, en ocasiones es difícil decir NO, por temor a herir al otro. Esta situación se vuelve aún más complicada cuando se trata de un niño, que es un ser con inocencia, ingenuidad y se encuentra en un proceso de formación. Pero claramente, las normas son imprescindibles dentro de la educación de los hijos.

    La palabra “NO” resulta de las más fuertes y poderosas en el vocabulario infantil. Fácilmente puede crear un sentimiento de frustración y sensibilidad por el rechazo, sin embargo, los límites son necesarios en cualquier contexto social que nos encontremos. La clave está en buscar estrategias que le ayuden de manera positiva.

    Consejos para aprender a decirle “No” a tus hijos 

    1- Explica las consecuencias

    Tal vez, si explicas a tus hijos las consecuencias de su petición, estos puedan tomar de mejor forma la negación. Por ejemplo, funciona cuando tu hijo hace algo que no está bien, en el caso que tenga algún conflicto con sus primos, amigos o hermanos, por cosas como que tome objetos que no son de él o sea agresivo. Y más allá de negarle la acción, estaría bien explicarle las razones y lo que sucederá ante lo que hizo o quiere hacer.

    2- Habla sobre otra posibilidad

    Puedes proponerle a tu hijo algo parecido a lo que te solicita. Por ejemplo, si te dice que quiere comer dulces, puedes optar por hacerle preguntas como ¿Qué te parece si comemos manzana con banana? De esta manera le das opciones de otros alimentos que también pueden ser deliciosos, pero más nutritivos y por ello saludables.

    Si lo que buscas es cuidar su salud, o se encuentra en una situación que le impide comer dulces, no le prohíbas que consuma el alimento, en su lugar motívalo con otro tipo de alimentos. Así sucede con las demás situaciones.

    3- Las normas siempre deben estar claras

    Es importante que desde un principio tengas claro con tu hijo, que hay reglas que se deben cumplir. Tienes que ser explícita con cada una, para que el niño entienda que debe hacer y que no puede hacer. No esperes a que llegue el día en que algo suceda para decirle NO, todo lo contrario, que puedas decir: “ya hablamos de eso”.

    Tu hijo ya sabrá que no debe jugar con los cubiertos, que no debe saltar sobre el sofá o que no debe pasar tanto tiempo en la tablet. Como ya tiene clara la norma, pues se anticipará a la respuesta y no será tan desalentador.

    4- Recurre al buen humor

    A muchas personas les pasa que una palabra graciosa o un momento de humor les ayuda a sobrellevar diversas situaciones, y los niños no son la excepción. Por eso, puedes utilizar el humor como herramienta para educar a tus hijos, en realidad es posible apaciguar las cosas y corregirlas al mejor estilo cómico, así que inténtalo.

    5- Posponer las cosas puede funcionar

    A veces, no podemos cumplir con las peticiones de nuestros hijos, porque estamos ocupadas, ya sea trabajando o realizando otra actividad. Ante esto, lo que puedes hacer es posponerlo para otro momento, cuando ya tengas el espacio, pero con el compromiso de que lo harás. Si prometes algo, debes cumplir tu palabra. Esto afianzará la confianza y si empleas las palabras adecuadas, es probable que tu hijo lo comprenda.

    En conclusión 

    Es entendible que decir “NO” sea muy complicado y más cuando somos madres, queremos siempre complacer a nuestros niños. Pero la realidad es otra y tú misma puedes encargarte de preparar a tu hijo para el futuro. Lo más importante, es que la crianza se base en el respeto, el amor y los límites. Todo bajo un mismo equilibrio.

    Artículo anteriorApareció una mariposa negra en casa, ¡Mucho cuidado! esto es lo que significa
    Siguiente artículo Únete a nuestro reto de planchas para marcar el abdomen,tonificar brazos y endurecer tus piernas

    Contenido Relacionado

    Estas cosas le roban felicidad a tu hijo sin que te des cuenta

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 25, 2022

    10 consejos para pasar tiempo de calidad con tus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 10, 2022

    Nunca permitas que te juzguen por ser una madre soltera. ¡Eres más fuerte y valiente!

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 7, 2022

    Enseñale a multiplicar a tu hijo con estos 3 trucos

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 3, 2022

    Un buen papá no trata mal a la mamá de sus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 24, 2022

    Consejos para corregir a tu hijo cuando esta siendo irrespetuoso

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 24, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    3 mascarillas hidratantes para tener manos de seda

    Por mujersaludable10

    Las manos son la carta de presentación de una persona, a simple vista. Pueden revelar…

    4 ejercicios de pilates para estilizar la cintura

    Por mujersaludable10

    Reducir la cintura para que tu cuerpo se vea un poco más curvilíneo requiere de…

    Transforma atuendos sencillos en outfits formales con unos simples stilletos nude

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Cuando ya tenemos listo nuestros outfits y tenemos claro que ropa vamos a utilizar, todo…

    10 secretos para lucir a la moda: sin comprar más ropa y darle estilo a la que ya tienes

    Por Nicol O

    Aunque siempre es bueno consentirse con algo nuevo, también se debe tener presente que para…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.