11 vestidos rosas que necesitas en tu closet aunque no sea primavera

    junio 27, 2022

    10 diseños de uñas cafés que son tendencia

    junio 27, 2022

    Tipos de blusas que te ayudan a disimular los brazos gorditos

    junio 27, 2022

    10 Outfits elegantes con blazer rosado para llevar a la oficina

    junio 27, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»7 claves para jugar con tu hijo y fortalecer la relación
    Maternidad

    7 claves para jugar con tu hijo y fortalecer la relación

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezdiciembre 16, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Creímos que habíamos salido de la etapa más difícil después de los primeros meses de vida, y si tienes esta perspectiva, te equivocas. A medida que van creciendo, van adquiriendo personalidad y carácter y como padres debemos encargarnos que la relación entre padres e hijos sea sólida y fortalecida.

    Todos los seres humanos nos caracterizamos por cargar con emociones que varían, frustraciones y chocar incluso con nuestros padres e hijos. Y aunque es muy normal tener discusiones y conflictos, hay un vínculo muy grande y se necesitan uno al otro. Por más niños que sean, están descubriendo el mundo y factores como la televisión, la tecnología o videojuegos pueden influir en él de manera positiva, como negativa.

    Claves para jugar con tu hijo y fortalecer la relación

    1- Siempre hay reglas

    Cosas como enseñarlo a decir las palabras mágicas, gracias, por favor, buenas tardes o buenas noches y hasta pronto, hacen parte de las normas que deben existir en su relación. Explícale que así como él tiene derechos, también tiene deberes, que debe ser un niño obediente dentro de un entorno sano y educativo.

    ¿Has escuchado cuando dicen que los hijos son el reflejo de sus padres? Pues tiene todo de cierto, si educas a tu hijo en un ambiente con normas, sin irte al extremo de ser psicorrígida o con una educación al mejor estilo militar, pero si basada en respeto, responsabilidad, amor y disciplina.

    Las reglas te permitirán establecer la diferencia entre los comportamientos buenos y malos, tu hijo entenderá que los malos no debe hacerlos y los buenos le traerán beneficios en su vida familiar y académica. Además que menos quieres es que tu hogar sea una batalla campal, por ellos las reglas son muy importantes.

    2- Siempre hay una negociación.

    Después de inconformismos o posibles discusiones, con cabeza fría, habla con tu hijo y proponle un acuerdo. De manera sensata hazle una negociación equitativa, pero por favor, sin chantajes. Tu hijo y tú deben entender que las acciones y deberes se cumplen de manera incondicional.

    Sin embargo recuérdale con respeto que la  autoridad eres tú, y haz la negociación solo cuando veas todo perdido y que de manera justa tu hijo no quiere ceder por completo, al final habrá empatía y comprensión.

    3- Sé su mejor amiga.

    Acompáñalos en sus momentos más difíciles, transmítele confianza pero sobretodo amor. Vayan a cine juntos, realicen actividades como pintar, jugar, montar bici y todas aquellas que les permitan conocerse más y afiance la relación. Siempre dile cuanto lo amas, expresa sus sentimientos, hazlo saber, verás como él también te corresponde a ese amor.

    Apóyalo en sus momentos de tristeza, ira, desolación y frustración, hay un desborde de emociones que necesitan ser orientadas, y quien mejor que su mamá para hacerlo. En estas situaciones, tú tampoco desesperes, claramente esto solo hará empeorar la situación y podrás llegar a discusiones con tu hijo.

    Háblale en tono suave, bajito y sin gritos, si les trasmites tranquilidad y serenidad ellos la van a recibir, empieza tú por el ejemplo.

    4- Mantén la calma.

    No desesperes en momentos de estrés, ni te desquites con tus hijos, respira hondo, ya verás que ese periodo tan convulso y frustrante, irá pasando, no le digas palabras o tomes acciones contra tus hijos de las que te puedas arrepentir, el tiempo no vuelve y lo hecho ya está hecho.

    5- La tecnología nunca será tu reemplazo

    Si optaste por comprarle a tu hijo una Tablet o celular para su entretenimiento y diversión, está bien, estamos en la era de la tecnología que avanza de manera impresionante y podemos aprovechar esto para fines académicos y educativos para nuestros hijos. Pero, no pretendas que tu hijo va durar frente a la Tablet o el televisor todo el día, tú debes ser su principal eje de atención y afecto. Dedícale a tu hijo espacios de educación, enseñanza y diversión, ¡Tu hijo te lo va a agradecer!

    6- Déjalos crecer.

    Los niños constantemente están redescubriendo, puliendo su personalidad y adquiriendo conocimientos para su vida.

    ¿Conoces la Hiperpaternidad? Es la sobreprotección de los padres sobre tus hijos, permíteles que puedan ser autodependiente, que aunque estas para él, también puede desarrollar habilidades para solucionar sus situaciones. Vas a ver los resultados reflejados en el futuro, no querrás hijos que te pidan ayuda para solucionar situaciones fáciles e incapaces de ser independientes.

    7- La comunicación siempre.

    No dejes pasar temas importantes, siempre pregúntale a tu hijo por cómo le fue en el colegio, como se siente, si tiene hambre, habla con él de todo lo que ocurre en si día, sé curiosa e inquieta, dentro de sus respuestas podrá salir algo a la luz que te servirá para vela por el bienestar de tu hijo.

     

    Artículo anteriorResalta tu mirada con la técnica de tinte aro de luz
    Siguiente artículo 6 consejos de alimentación para evitar subir de peso durante las festividades

    Contenido Relacionado

    Estas cosas le roban felicidad a tu hijo sin que te des cuenta

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 25, 2022

    10 consejos para pasar tiempo de calidad con tus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 10, 2022

    Nunca permitas que te juzguen por ser una madre soltera. ¡Eres más fuerte y valiente!

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 7, 2022

    Enseñale a multiplicar a tu hijo con estos 3 trucos

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 3, 2022

    Un buen papá no trata mal a la mamá de sus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 24, 2022

    Consejos para corregir a tu hijo cuando esta siendo irrespetuoso

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 24, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    10 maneras de lucir glamurosas UÑAS NUDE

    Por Diana Fernández Rodriguez

    El color nude en las uñas, nos puede llegar a dar un toque muy femenino,…

    Un plan de vida personal te ayudará a tener claras tus prioridades. 10 consejos para crear el Tuyo

    Por Margarita Osor

    Desde el inicio de la vida  desarrollamos diferentes tareas que orientan nuestro camino, sin embargo,…

    Guía de jardinería: cómo cultivar tus propias hierbas aromáticas

    Por mujersaludable10

    Sí eres un amante de las hierbas aromáticas, probablemente desees tener en tu casa un…

    7 looks que puedes hacer con jean flare

    Por Yenifer Perez

    Con tantas opciones que tenemos es importante que aclaremos cuáles son los jeans flare. Un…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.