Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»7 errores de crianza que destruyen la confianza y la autoestima de los niños
    Maternidad

    7 errores de crianza que destruyen la confianza y la autoestima de los niños

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezagosto 3, 2022No hay comentarios5 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    En nuestro afán por ser padres perfectos e inculcar la mejor educación a nuestros hijos, a veces caemos en errores, que no nos damos cuenta y que a futuro, van a afectar su desarrollo emocional y psicológico, que influye gran manera en su personalidad. Es claro, que todos los padres siempre vamos a querer que nuestros hijos se sientan bien consigo mismos, y a veces los queremos llevar hacia la perfección, o por el contrario nos vamos a otro límite como al castigo y generamos en ellos inseguridad, aumentamos su ansiedad o incluso buscamos que nuestros hijos sean perfectos, que este último es un gran error.

    Por el contrario, debemos encargarnos de que nuestros hijos sean confiados y seguros en sí mismos, de manera que sean menos ansiosos tengan una mayor resiliencia y mejoren las relaciones con las personas más cercanas y sean más sanas. Hoy en este artículo, queremos contarte cuáles son esos 7 errores de crianza que pueden destruir la confianza y la autoestima de los niños y así puedas evitarlos. Léelos atentamente.

    1- No permitirles cometer errores

    Tomada de: Freepik

    Ver a nuestros hijos fallar o caer en errores es difícil, lo sabemos, pero si nosotros como padres no dimensionamos que incluso nosotros cometemos un montón de errores a diario, no podemos creernos la idea de que ellos no van a cometer errores, más aún cuando se encuentran en un proceso de crianza. Por ello, algunos padres recurren a salvar a los niños para que no caigan en el error, pero nosotros mejor que nadie, sabemos que caer en el error es aprender de él y no volver a cometerlo. Debemos darle la oportunidad de que conozcan el error y ellos mismos sean los que aprendan la lección. Sea cual sea el error, siempre será una oportunidad para que tu hijo pueda desarrollar fuerza mental y pueda hacerlo mejor la próxima vez.

    2- Alentar a una condición de victima

    Tomada de: Freepik

    Todos los padres independientemente de nuestras condiciones económicas y sociales, siempre vamos a tener situaciones difíciles, en las que se pueden ver inmersos nuestros hijos, pero no por ello, vamos a reforzar a nuestro hijo a que en las circunstancias de la vida sea la víctima y alimentar una mentalidad de un entorno pobre o enaltecer una situación negativa, para que él se sienta mal o sea la víctima. Más bien, debemos encargarnos de que nuestros hijos puedan tener el control de su vida y tomar medidas positivas sin exagerar las desgracias o generar lástima.

    3- Pensar en hijos perfectos

    Tomada de: Freepik

    Qué padres no van a querer hijos perfectos, ¡pero esto no va a suceder! Somos seres humanos y siempre hay falsas expectativas, que no son saludables ni para nosotros, ni para nuestros hijos. El hecho de que nosotros ya tengamos una experiencia, y queremos que nuestros hijos no cometan los mismos errores que cometimos, es una idea totalmente errada. Incluso esto hará que nuestros hijos se sientan frustrados por no alcanzar las metas que les proponemos. En su lugar, bríndales el espacio de que sean ellos quienes logren sus metas a su medida y que tú seas ese apoyo incondicional, más no una persona autoritaria que le pide perfección.

    4- No exigirles responsabilidad y dejarles pasar sus deberes

    Tomada de: Freepik

    Otro de los límites que pueden ir al otro lado de la balanza, es no exigirles responsabilidad y dejarlos escapar de sus deberes. Labores como los del hogar son muy importantes y desde allí, empieza una buena educación para que nuestros hijos sean mejores ciudadanos y personas. Es importante que ellos tengan claro que tienen tareas, que son apropiadas para su edad y que en el hogar, también hay reglas que deben cumplir.

    5- Protegerlos de sus propias emociones

    Por ejemplo, como padres pero también como personas, hemos pasado por situaciones amorosas difíciles y queremos que nuestros hijos también evadan estas circunstancias, pero realmente son emociones que nuestros hijos necesitan vivir. Desde la tristeza hasta el enojo, son emociones que ellos necesitan para desarrollar su personalidad y a las que se reacciona de manera natural. Y aunque no lo creas, que ellos vivan estos momentos, les va a permitir un buen desarrollo en su autoestima e inteligencia emocional. Lo que debes hacer, es orientar a tu hijo para que identifique cual es la situación que desencadena esa emoción y enseñarles cómo autorregularla.

    6- La sobreprotección

    Tomada de: Freepik

    Como padres, somos cuidadores responsables de nuestros hijos, pero no podemos ser un policía que tiene a su hijo encerrado en una cárcel o en una burbuja sobreprotectora, que lo que va a hacer es generar ansiedad no solamente en ti sino también tu hijo. Permítele que pueda experimentar la vida, desarrollar sus habilidades y capacidades y ser independiente, esto hará que tu hijo gane confianza en sus capacidades y pueda enfrentarse a los desafíos de la vida.

    7- Castigos siempre

    Tomada de: Freepik

    Hay una diferencia grande entre castigar y disciplinar. Enseñarles a nuestros hijos que hay que pagar las consecuencias de sus actos, no quiere decir que debamos estar castigando y mucho menos golpeando todo el tiempo. Esto no solo hará que tu hijo tenga temor de cometer errores, sino también se sentirá como una mala persona.

    Artículo anterior¿Cuándo deben los niños dejar de dormir con sus padres?
    Siguiente artículo 10 Outfits para cumpleaños que te hacen ver guapísima

    Contenido Relacionado

    Aun en medio del dolor: La importancia de no hablar mal de su ex a su hijo

    Por mujersaludable10junio 23, 2023

    Cultivar El Respeto En Nuestros Hijos Ayuda A Contruir Una Sociedad Más Justa, Amable Y Comprensiva

    Por mujersaludable10junio 1, 2023

    Un rayo de esperanza: la historia detrás de los bebés arcoíris y la luz que traen después de la pérdida

    Por mujersaludable10abril 10, 2023

    Mi hijo es el tesoro más grande de mi vida, así parezca que no lo es

    Por mujersaludable10abril 2, 2023

    Los bebés que hablan con sus padres desde pequeños tienen una inteligencia emocional más fuerte de adultos

    Por mujersaludable10marzo 29, 2023

    ¿Sabías que los niños autistas pueden presentar rasgos físicos únicos? Descubre cuáles son y cómo pueden ayudar a la detección temprana del autismo

    Por mujersaludable10marzo 21, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    8 beneficios y propiedades de los arándanos azules

    Por mujersaludable10

    Los arándanos se han convertido en una fruta bastante popular dentro la alimentación saludable, ya…

    18 diseños de uñas para todos los gustos

    Por mujersaludable10

    A todas las mujeres nos gusta tener siempre nuestras manos bien cuidadas, pues son estas…

    5 recetas de tés para bajar de peso

    Por mujersaludable10

    Se ha comprobado que los tés son un excelente aliado a la hora de perder…

    19 diseños de uñas hermosos y únicos

    Por Luisa Marulanda

    No renuncies a lo nuevo que trae este año 2022. Se vienen tendencias muy fashion…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.