Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Embarazo»Como es el desarrollo de tu embarazo mes a mes
    Embarazo

    Como es el desarrollo de tu embarazo mes a mes

    mujersaludable10Por mujersaludable10marzo 15, 2021No hay comentarios7 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El inicio de un embarazo se empieza a contar desde el primer día del último periodo menstrual y se le llama edad gestacional o menstrual, esto es alrededor de dos semanas antes de que en realidad ocurra la concepción. Es una fecha importante para determinar el momento posible del parto y por ello el médico te preguntará para saber qué tan avanzado se encuentra el embarazo. A continuación te daremos información básica sobre el tema.

    La fertilización ocurre cuando el esperma penetra el óvulo liberado, luego se producen cambios en la capa de proteína del óvulo para evitar que entren otros espermatozoides. En ese momento la estructura genética del bebé estará completa, incluso el sexo. Este último depende de que esperma fertiliza el óvulo, generalmente las mujeres tienen una combinación genética XX y los hombres tienen XY. Como mamá le proporcionas al óvulo una X y cada espermatozoide puede ser X o Y, si existe la combinación XY será un niño, pero si hay dos X es niña.

    ¿Qué ocurre después de la concepción?

    Dentro de las 24 horas posteriores a la fertilización el óvulo comienza a dividirse en muchas células, permanece en la trompa de falopio alrededor de 3 días. Después este óvulo fertilizado ahora llamado blastocisto sigue dividiéndose a medida que pasa lento por toda la trompa de falopio hasta llegar al útero y una vez allí se adhiere al endometrio para que ocurra la implantación. Algunas mujeres pueden experimentar manchado leve durante uno o dos días. El endometrio se vuelve más grueso y el cuello uterino se llena con un tapón de moco.

    En unas tres semanas las células de blastocistos finalmente formarán una pequeña bola o embrión, para ese entonces se han formado las primeras células nerviosas de tu bebé. Desde el momento de la concepción, la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) está presente en tu sangre, es creada por las células que forman la placenta y es la que se detecta en las pruebas de embarazo. Aunque esta desde el principio, toma un poco de tiempo para que aumente lo suficiente como para que pueda ser detectada en dichas pruebas.

    Desarrollo fetal

    Tu bebé cambiará mucho durante todo el embarazo, este tiempo se divide en tres etapas llamadas trimestres, lo que quiere decir que cada uno es un conjunto de aproximadamente 3 meses. Durante el primer trimestre pasará de un pequeño grupo de células a un feto que está comenzando a tener varias de las características de un bebé.

    Para el segundo trimestre que es la sección media del embarazo es probable que las náuseas matutinas hayan desaparecido, también sentirás movimientos a medida que tu bebé da vueltas en el útero y muchas personas descubren el sexo de su bebé a través de una ecografía. Durante el tercer trimestre el bebé aumentará de peso rápidamente, si pasa la fecha programada y no entras en trabajo de parto tu médico tendrá que inducirlo.

    Primer mes

    Mientras el óvulo fertilizado crece, se forma un saco a su alrededor que se llena gradualmente de líquido, este se llama saco amniótico y ayuda a amortiguar el crecimiento del embrión. En este tiempo también se desarrolla la placenta, se trata de un órgano que transfiere todos los nutrientes de la madre al bebé.

    Durante estas primeras semanas se formará un rostro primitivo con grandes ojeras a modo de ojos, de igual manera se están desarrollando boca, mandíbula inferior y garganta. Las células sanguíneas están tomando forma para empezar la circulación, al final del primer mes tu bebé tendrás un tamaño similar al de un grano de arroz.

    Segundo mes 

    Los rasgos de tu bebé continúan desarrollándose, las orejas inician como un pequeño pliegue de piel al costado de la cabeza, se están formando pequeños cogollos que serán brazos y piernas. El tubo neural (cerebro, médula espinal y otros tejidos del sistema nervioso central) se encuentran formados. El tracto digestivo y órganos sensoriales empiezan a desarrollarse, así como el hueso comienza a reemplazar el cartílago. Aquí la cabeza de tu bebé es grande en proporción al resto de su cuerpo. En las 6 semanas se puede detectar los latidos del corazón.

    Tercer mes 

    Los brazos, manos y dedos se encuentran formados, el bebé comienza a abrir y cerrar los puños y boca. Las uñas comienzan a desarrollarse y se forman las orejas externas. Los órganos reproductores se desarrollan, pero el sexo todavía es difícil de distinguir en una ecografía. Al final del tercer mes los órganos y extremidades ya están presentes, pero continúan desarrollándose para volverse funcionales. Recuerda que la probabilidad de que ocurra un aborto espontáneo disminuye considerablemente después de los tres meses de gestación.

    Cuarto mes

    Ahora los latidos del corazón de tu bebé pueden ser escuchados a través de un instrumento llamado doppler, se forman parpados, cejas, pestañas, uñas y cabello, además los dedos de las manos y pies se encuentran definidos. Tu bebé puede empezar a chuparse el pulgar, bostezar, hacer muecas y estirarse. Los órganos reproductores y genitales se han desarrollado y es probable que el médico pueda ver en una ecografía si es un niño o una niña.

    Quinto mes 

    En esta etapa del embarazo puedes experimentar como tu bebé se mueve, ya que está desarrollando músculos y ejercitándose. Los hombros, la espalda y las sienes están cubiertos con un pelo fino llamado lanugo. Este cabello protege a tu bebé y por lo general se cae al final de la primera semana de nacimiento. De igual manera la piel de tu bebé está cubierta con una capa protectora algo blanquecina que se llama vérnix caseosa.

    Sexto mes

    En esta etapa los párpados y ojos comienzan a abrirse, tu bebé responde a los sonidos moviendo o aumentando el pulso. Si pudieras ver dentro del útero la piel es de color rojizo, arrugada y las venas son visibles a través de la piel traslúcida. Al final del sexto mes el bebé medirá aproximadamente 12 pulgadas de largo y pesar alrededor de 2 libras. Aquí termina el segundo trimestre y tu barriga es más notoria, te sentirás cansada y con molestias.

    Séptimo mes

    Tu bebé seguirá madurando y desarrollando reservas de grasa corporal, en este punto la audición ya está desarrollada. El bebé cambia de posición con frecuencia y responde ante diferentes estímulos, entre los que se incluye el sonido, dolor y la luz. El líquido amniótico empieza a disminuir y si nace prematuro es más probable que pueda sobrevivir después del séptimo mes con cuidados intensivos.

    Octavo mes

    Tu bebé seguirá madurando y desarrollando reservas de grasa corporal, es probable que empieces a notar que el bebé patea más. En este momento el cerebro se está desarrollando rápidamente, puede ver y oír. La mayoría de los sistemas internos se encuentran bien desarrollados, pero los pulmones aún pueden permanecer inmaduros. El bebé sigue aumentando de tamaño y peso por lo que cada vez te sentirás más pesada, con presión en la vejiga.

    Noveno mes

    En este último mes puede comenzar el trabajo de parto en cualquier momento, es posible que tu bebé se mueva menos a causa del espacio limitado. También es probable que la posición de tu bebé haya cambiado en preparación para el nacimiento, lo ideal es que esté de cabeza y empezarás a sentirse más incómoda. En este punto te encontrarás a muy poco tiempo de ver a tu bebé y experimentar lo que es el amor verdadero.

     

    Artículo anteriorEjercicios de caligrafía para mejorar la letra
    Siguiente artículo Cómo reconocer un ataque al corazón

    Contenido Relacionado

    6 consejos para afrontar un embarazo después de los 40 años

    Por Nicol Odiciembre 6, 2021

    ¿Cuánto café es suficiente si estás embarazada?

    Por Nicol Odiciembre 6, 2021

    Cómo se toma la pastilla del día siguiente

    Por mujersaludable10junio 11, 2021

    Causas del embarazo ectópico

    Por mujersaludable10octubre 18, 2019

    ¿Se debe o no consumir alcohol en el embarazo?

    Por mujersaludable10octubre 18, 2019
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Modelos plus size que defienden el “body positive” y triunfan en la moda

    Por Camila Quintero

    El mundo de la moda es uno de los más controversiales por diversos motivos. Entre…

    Cortes de cabello cortos que les quedan mejor a las mujeres con cara redonda

    Por Luisa Marulanda

    Existen cortes para todos los gustos y por supuesto, los tipos de rostros. Ya hemos…

    Toda la sofisticación sin gastar una fortuna: Descubre por qué la elegancia de una mujer no se mide por su cuenta bancaria

    Por mujersaludable10

    La elegancia de una mujer no se mide por la cantidad de dinero que tiene.…

    8 formas de usar una blusa con transparencia y no verte VULGAR

    Por Yenifer Perez

    Vamos a empezar por aclarar que las transparencias no son una prenda vulgar, aunque para…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.