Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Bienestar»Acaba con el estrés con esta técnica japonesa
    Bienestar

    Acaba con el estrés con esta técnica japonesa

    Yenifer PerezPor Yenifer Perezagosto 23, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El estrés se ha vuelto nuestro enemigo en tiempos de pandemia, cuando el hogar se convirtió en el paisaje diario que nos agotó tanto física como mentalmente. Pero no queremos que tengas un estilo de vida que se vea opacado por ese sentimiento arrasador. En este post te brindaremos información sobre la técnica japonesa para el estrés y esperamos que con ella, puedas contrarrestar los efectos de este sentimiento de la mejor manera.

    Los problemas a los que no le vemos una solución, una meta de estudio o trabajo que nos esté llevando al cansancio puede generarnos estrés. Así que, en caso de que este tipo de circunstancias te ocurran, puedes intentar la técnica japonesa después de una ducha o antes de dormir. Si tu estrés es crónico, lo mejor es que te asesores con un médico para que no avance más, ni afecte tu organismo a largo plazo.

    Cuál es y cómo realizar la técnica japonesa 

    Esta técnica tan popular posee el nombre de acupresión o Jin Shin Jyutsu, la cual se basa en brindar un masaje con presión en diferentes partes del cuerpo, como en las manos, los pies y en la parte posterior de la cabeza. Este método de sanación es utilizado para aliviar las consecuencias generadas por el estrés, y cumplir con el objetivo de lograr una vida balanceada en todas las formas posibles para el ser humano. Te la explicamos a continuación:

    Emociones en la mano: 

    Este consiste en que cada dedo tiene los sentimientos que pueden generar el estrés. Si sientes nervios o intranquilidad, el dedo que debes presionar es el pulgar, con una de tus manos en forma de puño. Si te invade el temor, opta por el índice. Por otro lado, te sientes decaído, deprimido o indeciso, debes presionar el dedo anular y el meñique es para actitudes negativas o ansiosas. Debes presionar tus dedos con poca fuerza, el objetivo no es que duela, sino que alivie dichas emociones que acechan tu paz interior.

    Esta misma técnica empleada en nuestras manos es, frecuentemente, utilizada para solucionar el dolor físico, porque el estrés tiene la capacidad de producir diversos dolores en todo el cuerpo. Si la molestia se presenta en el estómago o la cabeza presiona el pulgar, si son problemas digestivos o musculares, el índice. La presión en el dedo del medio genera alivio si posees dolor menstrual o cansancio.

    Los problemas respiratorios se mitigarán con la presión en el dedo anular, y finalmente, el meñique te permitirá suavizar problemas óseos. Sin embargo, recuerda que si el dolor perdura no lo debes dejar pasar, todo dolor es un llamado de atención que te hace tu cuerpo.

    El Jin Shin Jyutsu es un recurso sencillo que todos podemos llevar a cabo, nació bajo la creencia de que ciertos órganos tienen una conexión con los dedos, los cuales al mismo tiempo se encuentran íntimamente relacionados al cerebro. Aunque no existe una base científica que valide su eficacia, tampoco es rechazado por los mismos. Claro, esto siempre y cuando los síntomas no sean constantes ni en extremo dolorosos.

    Consejos extra

    Para controlar tu estrés, existen tres puntos que puedes presionar:

    • El cuero cabelludo: Dirige tus manos hacia tu frente de manera que tus dedos se toquen y tus pulgares rocen en la sien; en esa posición, presiona tus sienes (la sección cerca de la oreja y el nacimiento del cabello) y luego, desplaza tus dedos hacia la raíz de tu cabello presionando un poco más para nuevamente, regresar a la sien.
    • La oreja: Con tus dedos o con un cotonete de algodón da un suave masaje a la parte externa de tu oído (pabellón), para disminuir el dolor en tu cuerpo.
    • El pecho: Cuando estés muy estresada, lleva tres dedos a tu esternón y presiona fuertemente por unos 20 segundos, de esta manera, podrás retomar tu respiración rítmica o habitual.

    Te puede interesar: 8 razones por las que no debes acostarte con el cabello húmedo

    No olvides ser parte de nuestra comunidad en Facebook. Tenemos muchos consejos para ti

    Artículo anterior9 consejos para tener labios suaves
    Siguiente artículo 8 razones por las que tu piel luce apagada. Descubre cómo hacer que brille

    Contenido Relacionado

    10 habilidades que solo tienen las mujeres de 50 años

    Por Nicol Ooctubre 22, 2022

    10 hábitos que te roban felicidad

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 metáforas que cambiarán tu forma de pensar

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    No dejar a mi mamá sola, la regla número 1 de vida

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 12, 2022

    No es tu obligación cuidar en la vejez a tus padres, es un acto de amor

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Cómo convertir el jabón zote en jabón líquido para la lavadora

    Por Luisa Marulanda

    Los detergentes y jabones líquidos son unos de los productos más cosos del hogar y,…

    Receta para hacer roscón de reyes casero

    Por Diana Fernández Rodriguez

    En la época decembrina los platos típicos y recetas relucen en las mesas de los…

    ¿Te cuesta hacer flexiones? Este truco con banda de resistencia es la solución

    Por Nicol O

    Las bandas de resistencia se han convertido en una buena opción a la hora de…

    5 looks con rayos para disimular las canas

    Por Yenifer Perez

    Si estás empezando a ver canas abriéndose cambio por el color natural de tu cabello…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.