Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Bienestar»Ácido úrico: 10 alimentos que debes evitar si lo tienes alto
    Bienestar

    Ácido úrico: 10 alimentos que debes evitar si lo tienes alto

    Yenifer PerezPor Yenifer Perezagosto 24, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El exceso de ácido úrico en la sangre puede ocasionar problemas como cálculos renales y gota (dolores agudos, enrojecimiento y sensibilidad en las articulaciones). Sin embargo, es posible evitar o controlar la hiperuricemia (ácido úrico alto) manteniendo una alimentación baja en purinas. La purina es uno de los compuestos químicos que las células usan para elaborar el ADN y el ARN; una vez que se descomponen, forman ácido úrico.

    Por ello, te dejamos diez alimentos, con purina o derivados de ella, que debes evitar si tienes elevados niveles de ácido úrico.

    Evita estos alimentos para controlar tu hiperuricemia

    1- Mariscos

    Los mariscos contienen elevados niveles de purina, por lo que es recomendable que reduzcas su consumo a una porción moderada. También debes limitar las porciones de los camarones, langostas, langostinos, cangrejo, mejillones y almejas en tu dieta.

    2- Carnes rojas

    La carne y las vísceras contienen purina, lo que ocasiona un exceso de ácido úrico en tu sangre. Por esto, evita la ingesta de hígado, riñones o corazón, ya sea de res, pollo o cerdo. Es importante que también limites el tamaño de las porciones de carne. Consume de 113gr a 170gr.

    3- Pescados azules

    Los pescados conocidos como ‘pescados azules’ o ‘pescados grasos’ incluyen: sardina, salmón, atún, caballa o boquerón. Estos contienen un nivel elevado de purina, por lo que podrías eliminarlos de tu dieta o racionar su consumo. Si decides evitarlos por completo, es importante que compenses este alimento con otros alimentos ricos en grasas saludables, como aguacate, nueces o aceite de oliva extra virgen para complementar tus ensaladas.

    4- Embutidos

    Evita los alimentos embutidos, como las salchichas, el chorizo o el salchichón, para controlar los niveles de ácido úrico en tu sangre. Además, nunca está de más moderar o evitar los embutidos, pues tienen un alto consumo en grasas saturadas y poco valor nutricional. Puedes optar por otras opciones como el jamón de pollo.

    5- Legumbres

    Las lentejas, las judías y los garbanzos tienen un alto contenido de purina, así que puedes limitar el consumo de estas si quieres controlar tu hiperuricemia. Ten en cuenta que la concentración de purina en las legumbres está por debajo que el de los embutidos, las carnes rojas y sus derivados.

    6- Verduras

    Los espárragos, los champiñones, las espinacas, las acelgas y la coliflor debes consumirlas con moderación (media taza cada día) debido a su facilidad para elevar tu nivel de ácido úrico. Sin embargo, para reducir el ácido úrico en tu sangre, puedes comer alcachofas.

    7- Alimentos y bebidas azucaradas

    De por sí, los alimentos y las bebidas con un elevado nivel de azúcar no son para nada saludables, al contrario, son muy perjudiciales. Además, si tienes un ácido úrico alto, es importante que elimines completamente el consumo de las bebidas azucaradas, como las gaseosas; y limites mucho los postres o alimentos con azúcar, pues éste impide que el ácido úrico sea expulsado del organismo.

    8- Bebidas alcohólicas

    El consumo de cerveza y de licores destilados provocan mayor riesgo de presentar gota y de sufrir dolores constantes. Procura evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante tus ataques de gota y modera tu consumo de cerveza, sin importar si estás pasando por un ataque de gota o no. Por otra parte, el vino no aumenta las probabilidades de gota, pues su nivel de purina es mucho menor.

    9- Café

    Es necesario moderar el consumo de café para tener un menor riesgo de presentar gota o niveles altos de ácido úrico. No obstante, si tienes otras afecciones, consulta con un profesional de la salud si puedes beber café.

    10- Extracto de levadura

    El extracto de levadura es un ingrediente natural que es usado como saborizante o suplemento. Tiene un alto contenido en purina, por lo que es aconsejable evitarlo o excluirlo de tu dieta.

    Te puede interesar: 5 formas de mejorar tu digestión

    Artículo anteriorCupcakes con crema batida de fresa y coco
    Siguiente artículo 8 beneficios de correr en las mañanas

    Contenido Relacionado

    10 habilidades que solo tienen las mujeres de 50 años

    Por Nicol Ooctubre 22, 2022

    10 hábitos que te roban felicidad

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 metáforas que cambiarán tu forma de pensar

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    No dejar a mi mamá sola, la regla número 1 de vida

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 12, 2022

    No es tu obligación cuidar en la vejez a tus padres, es un acto de amor

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    10 beneficios que te ofrece el aguacate

    Por mujersaludable10

    Se ha comprobado que el aguacate es un alimento rico y saludable por el grado…

    Balayage mochabrown: el tinte que debes intentar si tienes el cabello castaño

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Cambiar de look es una decisión muy positiva, pero que también cuesta cuando se trata…

    6 outfits para combinar prendas color vino

    Por Yenifer Perez

    El color vino, hay muchas cosas que podemos decir de este tono, es impecable, insuperable,…

    8 outfits bonitos para mamá e hija

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Cuando somos mamás nos adentramos en una aventura en la que podremos practicar y vivir…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.