Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Niños»Así se ven afectados los niños cuando sus padres atraviesan una separación según su edad
    Niños

    Así se ven afectados los niños cuando sus padres atraviesan una separación según su edad

    Tatiana CuestaPor Tatiana Cuestadiciembre 27, 2022No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La separación de las parejas es algo que tristemente se está viendo hoy en el mundo, sin embargo, hay personas que creen que porque los niños son pequeños no pueden entender ni les puede afectar el divorcio de sus padres.

    Pero, esto no es cierto, sin importar la edad del niño, ellos también se verán afectados. Siempre es bueno estar informados sobre este tipo de situaciones, por si alguna vez nos toca o por si podemos servir de ayuda para alguien conocido.

    ¿Quieres saber cómo un niño se ve afectado por la separación de sus padres? Sigue leyendo, aquí te lo explicamos.

    Desde antes de su nacimiento hasta su primer año de vida

    Así es, aunque muchos piensen que un bebé de tan solo meses de nacido o que ni siquiera ha llegado a este mundo, no le puede afectar en nada la separación de sus padres, está cayendo en una gran equivocación, y a continuación, te explicamos por qué.

    Como bien lo sabemos, cuando el bebé está en la barriga de su mamá, no solo se desarrolla ni se alimenta gracias a su mamá, sino que la conexión que tiene con la madre es algo incomparable.

    El proceso de separación hará que la madre se sienta muy mal por obvias razones, y, el bebé lo sentirá. Por lo que, se pueden presentar problemas dentro del desarrollo cognitivo o de bajo peso del bebé.

    Imagen: Pinterest

    Ahora bien, incluso una vez que el bebé ya haya nacido, a pesar de que no entienda del todo lo que está pasando a su alrededor, sí puede sentirlo, así pues, podrá verse muy irritado, con mucho llanto, no se entretenerá fácil y querrá que lo carguen todo el tiempo.

    En sus primeros tres años

    Durante esta etapa, los niños están en pleno crecimiento y desarrollo, incluso, están aprendiendo a caminar y a hablar, por lo que, hasta ahora están conociendo el mundo e intentando entender, aunque no lo hacen del todo.

    No obstante, no se debe pensar que porque son pequeños entonces no entienden nada, de hecho, siguen percibiendo la energía de todos y esto se puede convertir en algo muy irritante para ellos.

    La manera en la que puedes descubrir si el pequeño está siendo afectado por el divorcio de sus padres es cuando comienzan a ser agresivos tanto con sus hermanos o amigos, cuando tienen pesadillas o miedos, como a la oscuridad, también se pueden hacer pis en la cama y verse de un semblante triste.

    De los 4 a los 7 años

    A estas edades los pequeños ya tienen las capacidades suficientes para comenzar a entender muy bien todo lo que pasa en su mundo, pues ya están en una edad en la que van al colegio, aprenden muchas cosas nuevas y son abiertos al público.

    Imagen: Pinterest

    Como consecuencia de esto, el niño puede hacerte preguntas respecto a porque ya no están viendo al papá o mamá más seguido, o, si no lo llega a hacer, verás como tendrá problemas en las actividades escolares e incluso aparecerán miedos del pasado, como los monstruos.

    Teniendo en cuenta esto, debes comenzar a explicarle lo que está pasando, teniendo mucho cuidado con las palabras y haciéndole entender que nada de eso es su culpa.

    Entre los 8 y 12 años

    Entre más grande más comprensión tendrán respecto a los problemas que atraviesan las personas que los rodean, no obstante, debido a su edad estarán más concentrados en las tareas escolares y otras cosas que les gusten, por lo que no hablarán respecto al tema.

    Lo que sí harán es comportarse de manera más agresiva, sensibles, tristes e incluso presentarán problemas en la escuela, tanto académicamente como en la convivencia.

    Después de los 13 años

    Sin duda alguna, a esta edad ellos ya saben lo que es un divorcio, pero, aunque ya han crecido y parecen entenderlo, la verdad es que llegar a aceptarlo es lo más complicado.

    Imagen: Pinterest

    Por un lado, está el amor que siente tanto por papá como por mamá, y por otro, se encuentran buscando su identidad, así que, pueden comenzar a sentirse inseguros y lo más probable es que comiencen a ser desobedientes y un poco rebeldes.

    Ahora ya sabes cómo puede afectar una separación a tu hijo, siempre háblale y explícale la situación haciéndole entender que nada es su culpa y que ambos seguirán estando para él o ella.

     

    Bebés Divorcio Niños Padres
    Artículo anteriorEduca a tu hijo para que sea una buena persona, no perfecto
    Siguiente artículo Las parisinas no usan boina, en su lugar llevan estas prendas

    Contenido Relacionado

    Criando hijos seguros y felices: ¿Por qué poner límites es la clave del éxito en la crianza de tus hijos?

    Por mujersaludable10marzo 20, 2023

    Esta película cambiará para siempre tu forma de educar a tus hijos.‘Todos los niños son especiales’

    Por Tatiana Cuestafebrero 23, 2023

    Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Los consejos de María Montessori para criar niños independientes

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Cría a tu hijo con mucho amor y crecerá más sano

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Cómo usar jeans de bota ancha si eres una mujer de más de 40 años: looks para cualquier ocasión

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Cuando llegamos a los 40, queremos buscar estilos más sobrios, conservando el estilo de siempre,…

    Ideas de vestidos a la moda para mujeres de todas las edades

    Por Diana Fernández Rodriguez

    ¿Eres amante de los vestidos? ¡Y como no serlo! Si estamos hablando de una prenda…

    Yalitza Aparicio da un mensaje de amor propio a sus seguidores

    Por Tatiana Cuesta

    La famosa actriz Yalitza Aparicio Martínez de 28 años y protagonista de “Roma”, película que…

    8 maquillajes fáciles que cualquiera puede recrear

    Por Yenifer Perez

    Si te encanta usar el maquillaje para sacar lo mejor de tus facciones, este post…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.