El inesperado menú de Salma Hayek después de la gala de los Oscar: ¡un pollito fue su cena!

    marzo 26, 2023

    El conmovedor baile de Paula Echevarría con su padre deja a sus seguidores con lágrimas en los ojos

    marzo 23, 2023

    Christina Aguilera rompe barreras de belleza y muestra su verdadera cara al natural sin maquillaje

    marzo 23, 2023

    India Martínez muestra sus glúteos tonificados en diminuto traje de baño

    marzo 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos
    Maternidad

    Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    Tatiana CuestaPor Tatiana Cuestafebrero 2, 2023No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Cuando los niños son pequeños es normal que los padres duerman con ellos en la misma cama o habitación, esto con el propósito de cuidar de ellos y evitar que les pase algo malo. No obstante, muchos piensan que hacer esto perjudicará al pequeño pues se volverá una persona dependiente y no tendrá seguridad en sí mismo.

    Pero, ¿Qué pensarías si te dijéramos que esto no es del todo cierto? La verdad es que dormir con ellos no los va a malcriar, sino que, por el contrario, les traerá muchos beneficios.

    A continuación, te explicamos algunos de ellos.

    Los beneficios que los niños obtienen al dormir con sus padres

    Muchas veces se ha escuchado que algunos padres y madres expresan que no suelen dormir con sus hijos porque temen que con el tiempo ellos no se vuelvan independientes y necesiten de su ayuda para la más mínima cosa.

    No obstante, algunos expertos han decidido investigar más sobre esta creencia. James McKenna, director del Laboratorio Conductual Madre – Bebé de la Universidad de Notre Dame, ha asegurado que los niños que tienen más seguridad en sí mismos son aquellos que duermen con sus padres y explica los beneficios que obtienen los pequeños durante esos momentos.

    Aumenta su seguridad

    Todos sabemos que cuando fuimos niños tuvimos miedos que en la actualidad y con nuestra edad asumimos que eran cosas sin sentido y de seres que jamás existieron.

    Sin embargo, el hecho de que para nosotros los adultos ya no signifiquen nada, queramos que un niño que hasta ahora está descubriendo el mundo lo entienda del mismo modo.

    Te puede interesar  ¿Sabías que los niños autistas pueden presentar rasgos físicos únicos? Descubre cuáles son y cómo pueden ayudar a la detección temprana del autismo
    Imagen: Pinterest

    Al dormir con tus hijos, la calma y tranquilidad estará presente, además, comenzarán a ver la vida de la mejor manera. Gracias a esto, no tendrán miedo de arriesgarse a cumplir nuevos retos por su propia cuenta.

    McKenna ha dicho que cuando los niños duermen desde muy temprana edad totalmente solos y alejados de sus padres, tienden a ser personas más temerosas, esto se debe a que hay ciertos momentos en donde no podrán controlar sus emociones negativas.

    Hace que el amor propio crezca

    Para este beneficio, citaremos a Lois Janda y Robert Lewis, dos investigadores muy reconocidos que también han investigado los aspectos negativos que reciben los niños al dormir con sus padres.

    En el año 1988 se encuestaron a un total de 210 personas, 133 mujeres y 77 hombres que durmieron con sus progenitores cuando fueron los niños. Como resultado, se encontró que cuando un niño duerme con sus padres, su autoestima crece, pues, se siente más amado, por lo que comienza a valorarse a sí mismo por quien es.

    Imagen: Pinterest

    Recordemos que cuando existe una muy buena autoestima, los niños serán capaces de relacionarse más abiertamente con los demás, pues ya no existe ese miedo de ser juzgado por otras personas, lo que ocasiona que este también sepa socializar y expresar sus ideas y opiniones con mucha sinceridad y de la manera más tranquila.

    Se fortalece el vínculo familiar

    Aquellos vinculados a la Revista Sanitaria de Investigación, han asegurado que cuando los niños comparten la cama o habitación con sus padres, la relación entre ellos crece de una manera realmente positiva.

    Esto se da principalmente porque antes de dormir, hay juego, charlas, caricias, besos y mucho contacto que puede indicar todo el cariño y el amor que hay de padres e hijos.

    Te puede interesar  Los consejos de María Montessori para criar niños independientes

    Cuando esto ocurre el niño sentirá satisfecho emocionalmente y sin ninguna necesidad y vacío que necesite ser cubierto, adicionalmente, el fortalecimiento familiar le hará entender que sin importar la situación, él o ella siempre podrá contar con sus padres.

    Imagen: Pinterest

    Recomendaciones a tener en cuenta

    A pesar de que dormir con los niños trae varios beneficios, ya se han visto casos en donde los adultos pueden obstruir las vías respiratorias de ellos. Así que, si quieres evitar esto, puedes dormir en cama aparte, pero que estén cerca para transmitirle seguridad cuando así lo requieran.

    Si tal vez no tienes el tiempo o el espacio suficiente para acostarte con tus hijos, una gran opción es recostarse un rato con ellos, al menos mientras se quedan dormidos.

    Recuerda que este tipo de acciones y contacto con los más pequeños de la casa son clave para que siempre recuerden que son lo más importante, que estarán seguros con tus cuidados y que siempre podrán acudir a ti cuando lo necesiten.

    Crianza Niños Padres
    Artículo anteriorGeraldine Bazán muestra los 8 outfits más lindos para mujeres de 40 años
    Siguiente artículo Aprende a ocultar tus canas rápido y en un día con este truco

    Contenido Relacionado

    ¿Sabías que los niños autistas pueden presentar rasgos físicos únicos? Descubre cuáles son y cómo pueden ayudar a la detección temprana del autismo

    Por mujersaludable10marzo 21, 2023

    Criando hijos seguros y felices: ¿Por qué poner límites es la clave del éxito en la crianza de tus hijos?

    Por mujersaludable10marzo 20, 2023

    Esta película cambiará para siempre tu forma de educar a tus hijos.‘Todos los niños son especiales’

    Por Tatiana Cuestafebrero 23, 2023

    Los consejos de María Montessori para criar niños independientes

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Cría a tu hijo con mucho amor y crecerá más sano

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    7 formas de lucir el corte bob largo

    Por Yenifer Perez

    En Mujer Saludable 10 te hemos hablado del corte bob y de las maravillas que…

    6 recetas saludables que puedes preparar con tus hijos

    Por Nicol O

    Cocinar siempre será un excelente plan y buena opción a la hora de compartir tiempo…

    Aprende hacer lasaña de calabacín en olla de cocción lenta

    Por mujersaludable10

    El calabacín es una gran adición a la dieta saludable y esto es gracias a…

    Ideas de cartas de amor creativas para regalar a tu novio

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Hay cosas que pueden mantener el enamoramiento vivo en una relación, y pueden ser cosas…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.