Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Familia»¿Cómo vivir con una persona bipolar?
    Familia

    ¿Cómo vivir con una persona bipolar?

    Yenifer PerezPor Yenifer Perezoctubre 29, 2019No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El trastorno bipolar afecta el cerebro de tal manera que produce cambios en el estado de ánimo y energía. Los episodios maníacos, los episodios depresivos, la intensidad con la que éstos se presenten, los tratamientos y los medicamentos, hace que la convivencia varíe. Es importante que tengas esto presente si vives con una persona bipolar para que puedas apoyarla, pero también puedas cuidar de tu propia salud física y bienestar mental. Te presentamos algunos consejos que puedes tomar si vives con una persona diagnosticada con trastorno bipolar.

    Consejos para vivir con una persona bipolar

    1- Aprende sobre esta enfermedad

    Es importante que te intereses en buscar información sobre el trastorno bipolar, porque entre más sepas, más posibilidad tendrás de saber cómo ayudar a la persona con la que vives. Con el tiempo, también irás notando los síntomas y señales de advertencia de un episodio maníaco o depresivo para procurar que reciba ayuda de un profesional de la salud. Tu interés por aprender de la enfermedad, hará más fácil que la persona que lo sufre, acepte el diagnóstico y empiece el tratamiento.

    Algunos síntomas maníacos son: Aumento de energía, productividad, hablar muy rápido, negación del problema, sentimientos de felicidad extrema y omisión de las malas noticias, distracción, reducción de la necesidad de dormir, ausencia de cansancio, sentimiento de tener poderes o sentirse invencible, falta de juicio, comportamiento agresivo e hiperactivo.

    Algunos síntomas depresivos son: Sentimientos duraderos de tristeza, ansiedad o soledad, desesperanza, pesimismo, culpa, desvalorización, impotencia, pérdida de interés, gusto o placer al realizar cualquier actividad, fatiga, dificultad para decidir o concentrarse, irritabilidad, pérdida o aumento de peso, problemas para dormir y pensamientos suicidas.

    Aclaraciones:

    • Los síntomas maníacos pueden durar hasta tres meses si no son controlados con tratamientos y guía de un profesional de la salud.
    • Después de los episodios maníacos, se puede experimentar un periodo de comportamiento y ánimo estable y normal.
    • La etapa con síntomas depresivos suele aparecer después del periodo con comportamiento normal.

    2- Acepta la enfermedad de la persona con la que vives

    Vivir con una persona bipolar puede causar estrés, provocar sentimientos de culpa, miedo, enojo e impotencia. Es importante controlar estos sentimientos y aceptar la enfermedad para no lastimar a la persona con la que convives y no generes un ambiente insostenible. Además, al aceptarla, haces más posible que la persona reciba un tratamiento que ayude con el trastorno.

    3- Crea un plan de emergencia

    Aunque puedes notar algunas señales, los episodios del trastorno son impredecibles, por lo que es necesario crear un plan de emergencia si los síntomas empeoran. Así, la convivencia mejorará mucho, pues habrá confianza y seguridad mutua.

    4- Incentiva una vida saludable

    Este trastorno puede empeorar si la persona que lo sufre no logra llevar una vida saludable y satisfactoria. Para solucionarlo, escucha, anima a seguir el tratamiento, crea rutinas con horarios para despertar, comer saludable, realizar ejercicio o salir a caminar juntos para motivar a la persona con la que convives a mantener una vida estable.

    5- No te olvides de tu salud

    Aunque no es comparable con lo que sufre una persona bipolar, tu salud también se puede ver afectada, puedes sentir un gran desgaste energético. Por esto, es importante que mantengas una alimentación saludable, hagas ejercicio, tengas buenos hábitos y una buena rutina de sueño.

    6- Busca apoyo terapéutico

    Si empiezas a tener sentimientos negativos o que te hacen sentir confundida, evita aislarte. Lo ideal es acudir a un terapeuta en busca de apoyo, allí podrás compartir tus preocupaciones y tus sentimientos para que recibas asesoría sobre cómo poder manejar esas emociones. Recuerda no perder el contacto con tus amigos, familiares, compañeros de trabajo, conocidos o vecinos.

    Artículo anterior7 aliados para combatir el herpes labial
    Siguiente artículo 6 beneficios de saltar la cuerda

    Contenido Relacionado

    Sigue estas pautas para disfrutar tiempo de calidad con tus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 14, 2022

    6 razones para celebrar los cumpleaños de tus hijos aunque sean pequeños

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 12, 2022

    La falta de amor deja huellas en el corazón de tu hijo

    Por Diana Fernández Rodrigueznoviembre 28, 2022

    Un buen padre siempre pone en primer lugar a su familia

    Por Diana Fernández Rodrigueznoviembre 10, 2022

    Carta para mamá por su amor incondicional y verdadero

    Por Mariana Mejíaoctubre 28, 2022

    Un buen papá no trata mal a la mamá de sus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 24, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Ideas de vestidos de fiesta para celebrar Navidad

    Por Daniela Sierra

    Se acerca la navidad una de las fiestas más festivas del año, por lo cual…

    5 recetas de ensaladas sencillas y económicas

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Los beneficios de las frutas y verduras son numerosos, hacen parte de una dieta sana…

    ¿Beber leche tibia realmente puede ayudarte a conciliar el sueño?

    Por Maria Camila Aguirre Vera

    Conciliar el sueño por las noches suele ser un problema para muchas personas. Son muchos…

    Receta para disfrutar de una torta con frutas y nueces

    Por Diana Fernández Rodriguez

    A todos nos encanta el dulce reflejado en la pastelería, y es que en las…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.