Aprende a llevar traje blanco al estilo de Jennifer López

    febrero 2, 2023

    Karol G sorprende a miles de fans con concierto en un barrio de Medellín

    febrero 2, 2023

    Regé- Jean Page de “Bridgerton” es nombrado como el hombre más guapo del mundo

    febrero 2, 2023

    Uñas almendra: 10 diseños populares en Instagram para inspirarse

    febrero 2, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Cuando nació mi hijo varón, conocí a mi príncipe azul
    Maternidad

    Cuando nació mi hijo varón, conocí a mi príncipe azul

    mujersaludable10Por mujersaludable10enero 10, 2023No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El vínculo entre madre e hijo se crea desde el primer día de la concepción, puesto que esta unión nunca es planeada ni forzada, simplemente surge de manera espontánea la cual va creciendo con el paso del tiempo. Según investigadores, este vínculo aporta múltiples beneficios para los niños, pues la unión que se establece es primordial para la formación y la educación del infante. Si quieres saber más sigue leyendo los 4 tips que te doy a continuación.

    1- El vínculo que se crea con ellos

    El papel que tiene la madre en los primeros años de vida del niño es fundamental para su desarrollo, tanto así, que el vínculo que se forma entre la madre y su hijo durante ese periodo afectará directamente a la personalidad y la conducta del pequeño cuando sea grande. Este vínculo se crea desde el momento de la gestación el cual va acrecentando cuando nace el bebé, después en la lactancia y posteriormente en los primeros años de vida, por lo tanto todas la vivencias y relaciones que se establezcan en el primer año de vida serán elementales.

    Según el psicólogo Stephen Poulter, autor del libro “El factor madre: cómo el legado emocional de tu madre afecta en tu vida”, explica que la madre proporciona la primera experiencia de amor, pero dependiendo de cómo se dé, puede convertirnos en personas más ansiosas, necesitadas, irascibles o depresivas. Además para el niño la figura materna mostrará el modelo de lo femenino, es por eso que es tan importante que la relación sea emocionalmente sana.

    2- El cuidado basado en el amor

    Se ha demostrado que cuando el cuidado del niño se basa en el cariño, la compresión, respeto incondicional y la aceptación les ayuda a crecer en un ambiente de confianza, desde ahí que pueden explorar con toda libertad y seguridad todas sus emociones y potencialidades, lo que les servirá de trampolín para desarrollar una etapa adulta plena, exitosa y feliz. Por otro lado, aquellos niños que son menos caprichosos es porque han sido motivados cognitivamente y emocionalmente por sus madres.

    • Llega a acuerdos con tu hijo sobre los temas que generalmente son foco de discordia, esto implica negociar, es decir, escuchar, exponer ideas y llegar a un consenso.
    • Utiliza siempre el diálogo como estrategia para transmitir mensajes, tu hijo entiende explicaciones e instrucciones y responden muy bien a esta clase de estímulos al estar en continuo aprendizaje.
    • Ofrécele tu apoyo como madre empezando desde la confianza que es esencial en los niños para saber cómo reaccionar ante ciertas situaciones.
    Te puede interesar  Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    3- La educación en base al respeto y valores

    Educar en valores y respeto es esencial e imprescindible en cualquier etapa de la vida, pero cobra especialmente relevancia en edades más tempranas. Los valores hacen que tu hijo se comporte tomando las decisiones adecuadas sin producir daño a las personas que lo rodea, puedes empezar desarrollando el autoestima, la empatía y la sensibilización en relación con los problemas de los demás e igualdad en un mundo de mujeres y hombres. Es fundamental empezar desde el hogar, no solo a través de cuentos sino de ejemplos tuyos ya que así constituye una figura significativa para el pequeño.

    • Sé amable con tu hijo diciéndole palabras como “por favor”, “gracias” y “lo siento”.
    • Cuando el pequeño empiece a crecer, es importante que tengas en cuenta sus opiniones.
    • Enséñale a expresar sus ideas y deseos de manera asertiva.
    • Muéstrale que no está mal llorar, y que tanto hombres como mujeres pueden hacerlo.
    • Enséñale a respetar, admirar y enorgullecerse de las mujeres de su familia.

    4- El favoritismo afecta la relación entre los hijos

    El favoritismo si tienes más hijos puede generar problemas emocionales relacionados con la ansiedad, el asilamiento, síntomas de apatía, agresividad, dar lugar a la parición de la envidia y celos que generan rivalidad y problemas en la relación entre hermanos. Por eso, hay que dejarle en claro a tu hijo varón en caso de tener otra hija por ejemplo, que no tienes favoritos, pues amas que cada uno sea diferente y por lo tanto no tienen que parecerse; dedicar tiempo a cada uno de ellos como realizar actividades favoritas que les guste; establecer las mismas reglas para todos y explicarles cómo mejorar pero sin remarcar sus fallos.

    Te puede interesar  Criar niños sin límites puede traer consecuencias en un futuro
    Artículo anteriorVictor Guadarrama, el estilista de las famosas que las rejuvenece hasta 10 años
    Siguiente artículo 23 Diseños de pedicuras para el verano

    Contenido Relacionado

    Los niños que duermen con sus padres crecen con más seguridad en sí mismos

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Los consejos de María Montessori para criar niños independientes

    Por Tatiana Cuestafebrero 2, 2023

    Un hombre maltratador jamás podrá ser buen padre

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Cría a tu hijo con mucho amor y crecerá más sano

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    Un niño tranquilo, no siempre es un niño feliz

    Por Tatiana Cuestaenero 24, 2023

    Criar niños sin límites puede traer consecuencias en un futuro

    Por Tatiana Cuestaenero 12, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    7 maquillajes sutiles para celebrar las festividades patrióticas

    Por Yenifer Perez

    El maquillaje patriótico México tiene algunas particularidades que no podemos dejar de admirar. Quizá la…

    6 trucos para usar botas si eres chaparrita

    Por Yenifer Perez

    Las botas son un complemento elemental en un outfit digno de una foto, pero, normalmente…

    10 Maquillajes de ojos en colores neutros

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Los colores neutros en el maquillaje, nos dan la gran posibilidad de lograr opciones de…

    Uñas de moda 2022 tendencias en diseños y colores

    Por Yolima Cruz Garzón

    Las uñas han logrado un protagonismo inminente en la sociedad y en el mundo de…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.