11 vestidos rosas que necesitas en tu closet aunque no sea primavera

    junio 27, 2022

    10 diseños de uñas cafés que son tendencia

    junio 27, 2022

    Tipos de blusas que te ayudan a disimular los brazos gorditos

    junio 27, 2022

    10 Outfits elegantes con blazer rosado para llevar a la oficina

    junio 27, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Hogar»Beneficios de usar carbón vegetal en el suelo de tus plantas
    Hogar

    Beneficios de usar carbón vegetal en el suelo de tus plantas

    mujersaludable10Por mujersaludable10agosto 8, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El carbón vegetal cuenta con muchos beneficios que permiten mejorar el suelo de tus plantas, ya que se trata de un producto poroso con varios de los nutrientes de la materia orgánica de la que está hecho. Este carbón puede reducir la lixiviación de nutrientes y bajar la acidez del suelo, entre otras cosas. A continuación, hablaremos sobre las razones para empezar a usarlo, la manera de obtenerlo desde casa y cómo usarlo para diferentes propósitos.

    Todo sobre el carbón vegetal

    Beneficios de usar carbón vegetal

    • Este es un producto natural que puede aumentar la capacidad del suelo para retener los nutrientes de las plantas, al igual que de microbios beneficiosos, pues reduce la lixiviación de nutrientes por lluvia o riego.
    • Se dice que la baja densidad del carbón aligera los suelos pesados, logrando un mejor crecimiento de las raíces, aumentando el drenaje y permitiendo la entrada de aire en el suelo.
    • Tiende a funcionar igual que la cal agrícola para elevar el pH del suelo.
    • Este producto natural aumenta los niveles de fósforo, calcio, potasio y magnesio disponibles en el suelo.
    • La recomendación es usar este carbón vegetal o biocarbón siempre con abono o tierra naturalmente rica.

    Cómo hacer carbón vegetal

    • Para preparar carbón para el jardín o la huerta es preferible que sea en un día tranquilo y sin viento.
    • Debido a que vas a utilizar fuego debes tener a mano un extintor, manguera o recipientes con agua.
    • Busca un horno de leña, estufa o donde sea posible hacer un poco de fuego con leña.
    • Tendrás que añadir hojas, palos, madera no tratada, restos de poda o cualquier materia orgánica seca.
    • Empieza por algo pequeño para poder encender el fuego, no uses ningún producto químico.
    • Trata que el fuego arda rápido en un comienzo, luego de que estas llamas iniciales se apaguen un poco, entierra el montón con un poco de tierra para cortar el oxígeno. El fuego arderá, pero se quemará lento.
    • Vigila el fuego y una vez que los trozos grandes midan unos 5 centímetros, apágalo con agua.
    • Asegúrate que el fuego esté completamente apagado y deja que las brasas se enfríen bien antes de usar.

    Cómo aplicar el carbón vegetal 

    • Debes pulverizar el carbón hasta que los trozos queden del tamaño de un guisante o más pequeños, para ello tendrás que colocarlo en un saco y golpearlo con el palo de una escoba o un objeto similar.
    • Usa este carbón vegetal de la misma manera que un abono, esparce ligeramente y trabaja con las manos o una pala para que se mezcle correctamente con el suelo.
    • También puedes añadir carbón fino a la pila de compost y así acelerar el proceso de compostaje. Aplica una capa de carbón luego de colocar la materia orgánica, lo que ayudará a neutralizar los olores.

    Carbón vegetal en el jardín

    Para los suelos con alto contenido de ácido, el potasio de la ceniza de madera y el carbón vegetal eleva el equilibrio del pH y neutraliza el ácido. Sin embargo, no uses mucha ceniza, será tóxico para las plantas.

    • Es suficiente con 500 g de ceniza por cada metro cuadrado de jardín. De igual manera es posible cortar el carbón de madera en trozos y esparcirlos por todo el jardín.
    • El carbón y la ceniza absorben cualquier fertilizante que se use en el jardín y lo mantendrá por mucho tiempo, esto permite que las plantas cuenten con un suministro lento y constante.
    • Debes tener en cuenta que madera usarás, aunque ambas retienen nutrientes, la madera dura retiene más.
    • No se recomienda utilizar carbón o cenizas en el suelo de arándanos, azaleas, rododendro, gardenia.

    Carbón vegetal en el compost 

    Cuando se mezcla carbón con el compost y lo usas en el suelo, esto actuará como un alimento equilibrado para las plantas. Solo debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

    • En el momento de construir el compost, coloca un poco de ceniza o carbón con cada capa de material que uses. La mezcla de carbón y ceniza ayuda a descomponer el material, así como a dispersar los nutrientes.
    • Si colocas material ácido en el compost, como cáscaras de limón o piña, añadir carbón vegetal ayudará a equilibrar los ácidos y a descomponer los residuos de los alimentos.

    Para ayudar a eliminar plagas 

    • Espolvorea un poco de carbón en la base de la planta que se encuentra en peligro.
    • Puedes romper el carbón en trozos y esparcirlo por el jardín.
    • El carbón es letal para invertebrados de cuerpo blando como babosas o caracoles.
    Huerta en casa
    Artículo anteriorReceta casera de magdalenas suaves de limón
    Siguiente artículo Estas son las razones por las que no deberías comprar sandía cortada

    Contenido Relacionado

    8 suculentas fáciles de cultivar

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 25, 2022

    Scindapsus: La planta que puedes poner en la ducha

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 13, 2022

    Recupera tus plantas marchitas con este truco con puntillas oxidadas

    Por Nicol Ojunio 3, 2022

    Lindas ideas para decorar tu cuarto sin gastar mucho

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 2, 2022

    Cómo propagar una planta de romero con una sola ramita

    Por Diana Fernández Rodriguezjunio 1, 2022

    Consejos para limpiar la tubería sin llamar al plomero

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 31, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Lleva esta primavera/verano tu cabello recogido con estos peinados para cabello largo con trenzas

    Por Yolima Cruz Garzón

    Aunque no lo creas, el cabello y la forma en cómo lo luces, dicen mucho…

    5 productos del supermercado que contienen queratina para evitar la plancha

    Por Yenifer Perez

    Para quienes tenemos frizz, cabellitos rebeldes o tenemos el deseo de lucir un cabello más…

    8 beneficios de la cúrcuma para tu salud

    Por mujersaludable10

    La cúrcuma es una especia que se ha relacionado con numerosos beneficios para la salud…

    ¿No sabes qué usar para una entrevista de trabajo? Estos son los colores que pueden favorecerte

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Dentro de los desafíos de la vida, nos encontramos con poder encontrar ese trabajo ideal,…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.