Dile Sí a las Gorras: Los Errores a Evitar para Lucir con Estilo

    diciembre 1, 2023

    Seguro médico para viajes: Qué debes saber si quieres viajar segura

    octubre 23, 2023

    +20 diseños de uñas. Tendencias y estilos para cada personalidad

    septiembre 28, 2023

    Uñas con flores: Diseños de Manicuras que Despiertan la Belleza de la Naturaleza en tus Manos

    agosto 14, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Fitness»Errores que cometes al hacer entrenamiento de pesas que te causan dolor en los brazos
    Fitness

    Errores que cometes al hacer entrenamiento de pesas que te causan dolor en los brazos

    Nicol OPor Nicol Oseptiembre 19, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    ¿Te duelen los brazos y no puedes estirarlos? Sentirse adolorido después de una rutina de ejercicios desafiante es totalmente normal, incluso es de esperarse. Es una parte natural del proceso de reparación fisiológica, lo que te permite estar fuerte y en forma. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar algo más que los dolores y molestias básicas, así que a continuación te explicaremos las razones y que hacer para resolver dicho problema.

    Posibles razones por las que te duelen los brazos 

    1-Empujar demasiado

    Exagerar durante los entrenamientos aumentaría la posibilidad de no poder alargar los músculos después. Si tus músculos se estresan más allá de sus límites, a causa de las contracciones repetidas contra una carga pesada, se generaría una lesión neuromuscular. Entonces, el dolor podría ser la indicación de que te esforzaste demasiado.

    La recomendación es aumentar la intensidad poco a poco, esto es lo que puede llevarte a mejores resultados a largo plazo. Lo ideal es que te asegures de aumentar la intensidad de forma escalonada, es decir, a medida que vas mejorando en el rendimiento, puedes ir asumiendo nuevos retos. Así no estarás cargando más de la cuenta.

    2-Incluir nuevos ejercicios 

    Si no realizaste ejercicio por un buen tiempo o incluiste uno diferente, existe mayor probabilidad de que tengas molestias en tus brazos. Cuando no estás acostumbrado a esa actividad, experimentaras más micro desgarros en los músculos, en comparación a lo que haces normalmente. La razón es que tus músculos deben fortalecerse para que la próxima vez que realices el ejercicio, no sufran tanto daño. Esto no sería un error como tal, ni la razón para evitar nuevos ejercicios. Darle variedad a tu entrenamiento es lo mejor cuando se quiere obtener más resultados.

    3-En el trabajo excéntrico 

    También es probable que el dolor aparezca durante aquellos ejercicios que involucran acciones excéntricas. La contracción excéntrica es el alargamiento forzado del músculo. Por ejemplo, en las flexiones de bíceps o Curl de bíceps, levantar la mano hacia el hombro sería una acción o contracción concéntrica (el músculo del bíceps se está acortando). Ahora, tener la mancuerna en su lugar en la parte superior del movimiento es una contracción isométrica (no hay cambios en la longitud del músculo), ya cuando bajas la mano es una contracción excéntrica.

    Las contracciones excéntricas son las que generan un mayor daño muscular, ya que estás trabajando contra la gravedad. Los ejercicios excéntricos son buenos para el desarrollo del músculo, así que no deberías pensar que tienes que evitarlos. En su lugar, trata de limitar la cantidad de los ejercicios que realizas en un entrenamiento.

    ¿Debería preocuparme por el dolor en los brazos?

    No debería ser alarmante si se resuelve en aproximadamente 48 horas posteriores al ejercicio. Si tus síntomas persisten por más de 2 días, sería bueno considerar que un profesional te examine, para que puedas descartar afecciones graves. De igual manera debes prestar atención si aparecen otras molestias en tu cuerpo ¡Cuidado!

    También deberías hablar con el médico si tienes un dolor intenso o prolongado en el codo, ya que podría ser una lesión en el tendón, que une el músculo del bíceps a los huesos en la parte interna del codo. Otra razón sería una condición conocida como codo de tenista, debido al uso excesivo del músculo del antebrazo, pero la mayoría de personas se sienten mejor con un buen descanso, con algunos analgésicos de venta libre y al realizar fisioterapia.

    Para tener en cuenta 

    Por lo general, la causa de no poder estirar el brazo después de un entrenamiento se debe a empujar mucho, la mejor solución a largo plazo es disminuir la intensidad del ejercicio. Trata de progresar lentamente para que los músculos puedan adaptarse, recuperarse y crecer más fuertes entre cada sesión de levantamiento. Dales un buen descanso a tus músculos y cuida de tu alimentación, consume proteína, verduras y frutas ricas en antioxidantes.

    Artículo anteriorCómo hacer box jump para tonificar piernas y glúteos
    Siguiente artículo Receta de rollos de ajo y queso

    Contenido Relacionado

    Sentadilla Sumo: El Ejercicio para Glúteos más Efectivo

    Por mujersaludable10julio 12, 2023

    La Foto de Belinda que Inspira a Sus Seguidores a Embellecer su Core y 10 Ejercicios para el abdomen

    Por mujersaludable10julio 9, 2023

    Ejercicios Para Eliminar La Aleta De Murcielago Y Tener Brazos Tonificados

    Por mujersaludable10junio 11, 2023

    Entrenamiento de 18 Minutos para Piernas Tonificadas en Casa: ¡El Plan que Cambiará Tu Vida!

    Por mujersaludable10junio 11, 2023

    Frog Pumps: El Secreto de Claudia Alvarez para esculpir Glúteos de ensueño

    Por mujersaludable10junio 5, 2023

    A los 50 y más allá: Tonificar los Brazos es Posible y Aquí te Decimos Cómo

    Por mujersaludable10mayo 2, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Pancakes proteicos de plátano sin harina

    Por Nicol O

    ¿Te gustan los pancakes?, entonces no puedes quedarte sin probar esta receta a base de…

    7 outfits con mom jeans para estar fresca este verano

    Por Yolima Cruz Garzón

    Los mom jeans se han convertido nuevamente en tendencia. Sin duda alguna, estos pantalones anchos,…

    Licuado de coco y piña

    Por mujersaludable10

    Si eres fanático de los sabores tropicales, te encantará esta receta de licuado de coco…

    Sunlight Brunette es el color de menor mantenimiento

    Por Luisa Marulanda

    Muchas veces sufrimos porque debemos decolorar nuestra hermosa cabellera constantemente. Queremos hacer un nuevo cambio…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.