5 Hábitos de las parejas felices. La número 2 la más descuidada

    febrero 3, 2023

    Aprende a llevar traje blanco al estilo de Jennifer López

    febrero 2, 2023

    Karol G sorprende a miles de fans con concierto en un barrio de Medellín

    febrero 2, 2023

    Regé- Jean Page de “Bridgerton” es nombrado como el hombre más guapo del mundo

    febrero 2, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Uncategorized»Evítale riesgos a tus hijos en redes sociales, sin invadir su espacio
    Uncategorized

    Evítale riesgos a tus hijos en redes sociales, sin invadir su espacio

    Mariana MejíaPor Mariana Mejíanoviembre 28, 2022No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Conforme crecen nuestros hijos necesitan más espacio y privacidad. Como madres esos nos asusta pues conocemos los riesgos de la vida independiente que están a la vuelta de la esquina y ya no podemos protegerlos con la misma cercanía que antes.


    Además de todo lo anterior, nos preocupa el riesgo al que se expone cuando navega en el mundo digital. Por eso en este post te cuento cómo cuidar a los adolescentes de los riesgos de las redes sociales, sin que ellos sientas que estás invadiendo su espacio.

    Para los jóvenes, las redes sociales son más un espacio de entretenimiento o un medio para interactuar con sus semejantes. En este sentido, con el uso constante de estos canales desarrollan y reafirman su identidad. Luego de esto nos damos cuenta que el teléfono móvil se ha transformado en una extensión de su mano y es en este punto cuando nos surgen las dudas típicas: ¿Hasta dónde debemos supervisar el uso que nuestros hijos les dan a esas plataformas? ¿Cuáles son los límites? ¿Cómo asegurarnos de que no están en riesgo sin irrumpir en su intimidad?

    ¿Cuál es el riesgo de las redes sociales? ¿De qué los protegemos?

    Somos conscientes de que el desarrollo tecnológico es una gran herramienta y ha traído enormes beneficios a las personas y la sociedad en general en múltiples áreas. Sin embargo, los riesgos de estar online  son un hecho relevante.

    Los grupos de edad más vulnerables a ser víctimas de algún delito informático son los niños y adolescentes. Aquí el tema se torna algo paradójico ya que los que mejor manejan las plataformas digitales pueden ser los más perjudicados. Deberíamos proteger a los usuarios más jóvenes de Tik Tok, de Twitter, de Instagram o de Twitch de los siguientes peligros:

    • Ciberbullying
    • Grooming.
    • Ciberadicción.
    • Contenido altamente violento o perturbador.
    • Fenómeno psicológico FOMO (Fear of missing out).
    • Challenges peligrosos.
    Te puede interesar  Decálogo para cuidar tu piel en el invierno

    El objetivo es cuidar y no sobreproteger

    Los riesgos de las redes sociales son una amenaza contundente y constante a la salud psíquica, emocional y física de los adolescentes. No obstante, prohibirles su uso no es opción en esta realidad que tiene como protagonista al espacio digital.

    Debemos ser conscientes, además, que no son todas malas noticias en una cultura influenciada por la tecnología. Un ejemplo claro es cómo a través de ella interactuamos con personas a kilómetros de distancia, aprendemos, desarrollamos nuestra creatividad, hacemos amigos y ampliamos nuestra visión del mundo, entre otros beneficios.

    Otra cosa de la que debemos ser consientes es que la adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de nuestros hijos. Ellos están descubriendo el mundo y entendiendo a qué espacios se adaptan mejor. Es por eso que en ese momento es vital darles el espacio que necesitan, la adolescencia es abrumadora e intensa por naturaleza, como padres debemos ayudarlos a sobrellevar esa carga y evitar hacer cualquier tipo de juicio. Ellos no necesitan sentir otros ojos encima, lo cual no significa que no los vigilemos. Implica estar al cuidado de ellos pero no invadir su espacio.

    En ese orden, si tomamos en cuenta lo anterior, como padres debemos buscar y construir estrategias que protejan a nuestros hijos de los peligros que ya mencionamos, y cualquier otro que aparezca, sin necesidad de estar en su espacio personal ni llevándolos a la exclusión social. Acá vale la pena preguntar ¿Cómo lograr un punto medio?

    1- Habla abiertamente sobre los riesgos de las redes sociales

    Es fundamental conocer y hablar de los riesgos de las redes sociales con nuestros hijos. No usando un discurso alarmante o amenazador, sino más bien desde el respeto y la advertencia. El objetivo de esta charla no es asustarlos ni que sientan que no pueden contar contigo. De hecho,  se trata de todo lo contrario, el fin principal concientizar acerca de los riesgos y generar confianza para que recurra a ti cuando perciba que algo anda mal.

    Te puede interesar  Cómo ser la invitada estrella en una boda de invierno. Vestidos Largos de diferentes colores

    2- Limita el uso de las redes sociales

    Limitar el tiempo de uso de las redes sociales representa uno de los retos más significativos y grandes. Como medida preventiva es importante crear un espacio y un período de tiempo limitado para estar activo en la esfera virtual. La utilización desmedida de las plataformas digitales puede producir problemas de sueño del comportamiento, ansiedad y aislamiento, entre otros.

    3- Pregunta y escucha a los jóvenes

    El diálogo y la confianza son dos elementos fundamentales a la hora de cuidar a nuestros hijos de los riesgos en las redes sociales. En este aspecto, es mejor generar un espacio seguro en el cual los ellos se sientan cómodos para expresar sus emociones.

    Artículo anterior¿Qué es la pirolipólisis y por qué se ha puesto de moda?
    Siguiente artículo Guía básica para aprender a escribir el alfabeto en cursiva

    Contenido Relacionado

    Sharón Fonseca la mamá con estilo que te muestra como vestirte cuando tienes hijos

    Por mujersaludable10enero 10, 2023

    23 Diseños de pedicuras para el verano

    Por mujersaludable10enero 10, 2023

    Lindos y modernos outfits para mujeres mayores

    Por mujersaludable10enero 4, 2023

    Pastor luterano se vuelve famoso por sus entrenamientos fitness

    Por mujersaludable10enero 4, 2023

    Rutina de ejercicios para principiantes. Quema grasa y tonifica tu cuerpo en casa

    Por mujersaludable10enero 4, 2023

    Decálogo para cuidar tu piel en el invierno

    Por mujersaludable10enero 2, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    7 maquillajes color azul para ojos marrones

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Los ojos de color marrón transmiten delicadeza y hay quienes los relacionan con generosidad y…

    Aprende a preparar licor de café en solo 5 minutos

    Por Luisa Marulanda

    ¿Te imaginabas que preparar una bebida podía demorarte tan solo 5 minutos? si eres amante…

    Guía de los besos: qué significa un beso dependiendo del lugar

    Por Yenifer Perez

    Así como las acciones dicen mucho de una persona, los besos y el lugar donde…

    4 prendas que están de moda esta temporada

    Por Diana Fernández Rodriguez

    ¿Has escuchado aquella frase que dice que la moda no entiende de tallas? Pues las…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.