Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Maternidad»Familia»Familias disfuncionales: cómo afecta el desarrollo de los más pequeños
    Familia

    Familias disfuncionales: cómo afecta el desarrollo de los más pequeños

    mujersaludable10Por mujersaludable10septiembre 28, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La familia es de vital importancia para el ser humano. Nos ayudan a definir el tipo de persona que somos, nuestra respuesta al mundo y nuestros hábitos. Somos un reflejo de los vínculos afectivos y las costumbres que desarrollamos en nuestro núcleo familiar.

    Pero, ¿Qué pasa cuando nacemos en una familia disfuncional?. Cuando un miembro de la familia es inestable emocionalmente, se generan todo tipo de conflictos que afectan nuestro desarrollo y crecimiento personal.

    Familias disfuncionales: cómo afecta el desarrollo de los más pequeños

    Cuando hablamos de una familia disfuncional, nos referimos a los núcleos en los cuales existen conflictos a causa de la poca estabilidad emocional de uno o varios de las miembros de la familia. Por lo general, las personas inestables no cumplen con las medidas de cuidado, protección y educación necesarias para el bienestar del resto de las personas del grupo.

    Las causas de una familia disfuncional pueden ser múltiples. Pero un aspecto fundamental que las identifica a todas, es la falta de recursos psicológicos para que la convivencia sea posible. Estos obstáculos entorpecen el desarrollo emocional y psicológico de los demás miembros de la familia, especialmente de los más pequeños.

    Los primeros años en la vida de una persona son decisivos para la formación de su personalidad. Los niños que nacen y son criados en familias disfuncionales, corren el riesgo de quedar marcados de por vida por los conflictos, las malas conductas y, en algunas ocasiones, los abusos.  Es posible que los más pequeños se adapten a estas conductas disfuncionales y crezcan viéndolas como algo normal, que a largo plazo afectará en el tipo de persona que se conviertan en su etapa adulta.

    ¿Cómo afecta una familia disfuncional a los más pequeños?

    familia disfuncional

    El entorno familiar puede facilitar o dificultar el desarrollo psicológico de los niños. En el caso de las familias disfuncionales. Al tratarse de un ambiente poco saludable, los niños pueden convertirse en personas inseguras, tímidas y con una baja autoestima. 

    Estas conductas inadecuadas, los llevarán a desarrollar problemas de personalidad que contribuirán a que el niño o adolescente tome malas decisiones a futuro y termine involucrado en problemas como las adicciones y los vínculos sociales pobres. 

    Cuando un niño crece en un entorno de familia disfuncional, termina por adaptarse a las circunstancias, lo que lo llevará a tomar roles de personalidad que lo ayuden a sobrevivir o sobrellevar el mal momento que está viviendo. Es muy probable que estos roles lo marquen por el resto de su vida y se extienda a cualquier contexto en el que se desenvuelva. Algunos de los roles más comunes son:

    • Un niño se convierte en un “saco de golpes” cuando arrastra la emoción de culpabilidad de los problemas familiares. Este tipo de rol determina que el niño asume que recibirá los “golpes” siempre. 
    • Un niño adopta el rol de “rebelde” cuando no soporta ninguna figura de autoridad y reniega de estas debido al ejemplo familiar que ha recibido. 
    • Otro rol muy común es el de “guardián” y se desarrolla cuando los niños sienten que tienen que asumir las responsabilidades propias de adultos. Se ven así mismos como los responsables en resolver los problemas familiares o actuar como mediadores en conflictos entre sus padres.
    • Los niños que toman el rol de “tiranos” son aquellos que no reconocen las normas ni los límites y son capaces de hacer cualquier cosa para conseguir lo que quieren.
    • Por último, los “inadvertidos” son niños excesivamente tímidos y callados que no han sido atendidos emocionalmente, por lo que reprimen sus sentimientos y creen que no merecen atención. Su autoestima es tan baja que considera que no son dignos de ser amados.
    Artículo anterior10 posiciones sexuales que deberías tener en tu lista de deseos
    Siguiente artículo Uñas multicolores: 7 estilos para inspirarte

    Contenido Relacionado

    Sigue estas pautas para disfrutar tiempo de calidad con tus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 14, 2022

    6 razones para celebrar los cumpleaños de tus hijos aunque sean pequeños

    Por Diana Fernández Rodriguezdiciembre 12, 2022

    La falta de amor deja huellas en el corazón de tu hijo

    Por Diana Fernández Rodrigueznoviembre 28, 2022

    Un buen padre siempre pone en primer lugar a su familia

    Por Diana Fernández Rodrigueznoviembre 10, 2022

    Carta para mamá por su amor incondicional y verdadero

    Por Mariana Mejíaoctubre 28, 2022

    Un buen papá no trata mal a la mamá de sus hijos

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 24, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Yalitza Aparicio enseña cómo usar pantalones negros acampanados

    Por Tatiana Cuesta

    Yalitza Aparicio vuelve a demostrar que es una mujer que poco a poco se está…

    Las mujeres de 60 años con más estilo siempre tienen en su closet estas prendas

    Por mujersaludable10

    La moda cumple un papel importante para representar nuestra identidad, vestir con estilo no tiene…

    8 arreglos suculentos para regalar este 14 de febrero

    Por Diana Fernández Rodriguez

    San Valentín es una fecha ideal para los enamorados, porque es la oportunidad perfecta para…

    ¿Necesitas más energía? Prueba esta receta de batido verde

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Existe una variedad de batidos que brindan beneficios a nuestro cuerpo, elaborados con productos naturales…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.