Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Salud mental»Miedo al conducir ¿Por qué sucede? ¿Cómo puedo superarlo?
    Salud mental

    Miedo al conducir ¿Por qué sucede? ¿Cómo puedo superarlo?

    Gabriela PolaníaPor Gabriela Polaníanoviembre 30, 2021No hay comentarios3 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El mundo está lleno de aventuras, son muchas las personas que cada día deben enfrentar sus miedos y tratar de manejarlos de la mejor manera, esto debido a que algunos son mucho más grandes, rutinarios y menos fáciles de evitar que otros. La amaxofobia es el miedo conducir, este de hecho es mucho más común de lo que se cree; un estudio demostró que al 22% de los conductores españoles les da ansiedad al ejercer tal actividad, y el 19% debe abandonarla por la incapacidad a controlarlo (el miedo).

    Este miedo es un poco más complejo ya que no solo se implica a sí mismo, sino a los otros, es decir, la amaxofobia sucede antes y durante el ejercicio de la conducción, pero no es solo el miedo provocado por la desconfianza en sí mismo, sino por el temor al comportamiento de quienes conducen los otros vehículos. En la mente se crean múltiples escenarios en los que algo pueda resultar mal, y al existir esa posibilidad en tu cabeza y llevarla a una realidad imaginaria, se crea el miedo.

    ¿Qué o quién es el causante al miedo a conducir?

    Se dice que este miedo es provocado tras ser víctima o victimario de un accidente, pero el psicólogo especialista en la amaxofobia, Ignacio Calvo, da cuenta de que esta creencia es totalmente falsa

    “Puede que ese sea el factor menos típico de todos. Existen muchos otros que derivan en este problema, como el simple hecho de que no te guste conducir”. En las ciudades es normal que muchos prefieran utilizar el transporte público en vez del carro particular, incluso eso “a la larga, provoca que esos conductores terminen por coger miedo al coche ante el temor de no saber manejarlo”.

    El miedo también puede relacionarse con los años en los que las preocupaciones se van elevando con el paso del tiempo. “Llevar a tus hijos al colegio y plantearte la posibilidad de tener un accidente con ellos a bordo, el miedo de sufrir un infarto en la carretera si ya hemos tenido un episodio cardiovascular… Son muchos los factores que pueden terminar generando en nosotros un cuadro de amaxofobia” asegura el experto Calvo.

    ¿Pueden presentarse síntomas?

    Claro que sí, estos pueden darse debido a la ansiedad anticipada, algunos pueden ser fisiológicos, emocionales y otros conductuales, tales como:

    • Sudoración excesiva.
    • Dificultad para respirar.
    • Dolor en el pecho.
    • Corazón acelerado
    • Sentir que perdiste el control de la situación dejando de lado la experiencia o capacidad de manejar, al punto de sentirse incapaces de afrontar cualquier posible situación de emergencia.
    • Deseo incontrolable por huir y estar en una zona de confort.

    ¿Cómo lo supero?

    Ahora bien ¿Cómo logramos superar estas situaciones? En la amaxofobia se tratan tres niveles: pensamientos anticipatorios, técnicas para controlar las reacciones fisiológicas y enfrentamiento gradual a la fobia.

    1. Pensamientos anticipatorios
      Para el primer paso se pretende tratar los pensamientos negativos o que impiden tomar el volante, tales como un posible choque, pitos, tacos, miedo a una glorieta o subidas, entre otros. ¿Qué te hace creer que no podrás darle solución a cualquiera de esas problemáticas o posibles escenarios?
    2. Técnicas para controlar las reacciones fisiológicos
      Lo que se hace es trabajar las técnicas de relajación para evitar la tensión tomar el control de un carro, esto se logra con un proceso de confianza y seguridad en sí mismo.
    3. Enfrentamiento gradual a la fobia
      Por último se enfrenta el problema gradualmente, como cuando se comienza a conducir, así se irá de a poco, sin afán y con mucha paciencia. Enfrentando obstáculos pequeños y escalando a medida que estos se van superando.
    Artículo anteriorReceta para hacer alfajores de maicena en 5 pasos
    Siguiente artículo 6 formas de combinar faldas a cuadros

    Contenido Relacionado

    Afirmaciones de agradecimiento que te ayudarán a encontrar el trabajo de tus sueños

    Por Daniela Sierranoviembre 28, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    Cómo manifestar la felicidad en 7 pasos

    Por Luisa Marulandadiciembre 10, 2021

    7 hábitos hindúes para ser feliz

    Por mujersaludable10noviembre 23, 2021

    8 frases de Robin Williams que demuestran que la depresión esta más cerca de lo que creemos

    Por Gabriela Polaníaoctubre 20, 2021

    5 hábitos que debes eliminar de tu vida para que llegue la prosperidad

    Por mujersaludable10septiembre 28, 2021
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    10 vestidos largos y casuales que deberías tener en tu closet

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Los vestidos son prendas con características muy positivas para nosotras, son versátiles, pues combinan y…

    5 ejercicios para tener el vientre plano

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Todas las mujeres soñamos con un abdomen plano de manera natural, poder usar nuestros vestidos…

    Bárbara de Regil desmiente rumores “enojo del vendedor de chicharrones con chile”

    Por mujersaludable10

    Recientemente, la actriz mexicana Bárbara de Regil ha tenido que enfrentar rumores que afirmaban que…

    18 diseños de uñas para todos los gustos

    Por mujersaludable10

    A todas las mujeres nos gusta tener siempre nuestras manos bien cuidadas, pues son estas…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.