Aprende a llevar traje blanco al estilo de Jennifer López

    febrero 2, 2023

    Karol G sorprende a miles de fans con concierto en un barrio de Medellín

    febrero 2, 2023

    Regé- Jean Page de “Bridgerton” es nombrado como el hombre más guapo del mundo

    febrero 2, 2023

    Uñas almendra: 10 diseños populares en Instagram para inspirarse

    febrero 2, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Cocina»Quesillo venezolano: Aprende a prepararlo con leche condensada y almíbar
    Cocina

    Quesillo venezolano: Aprende a prepararlo con leche condensada y almíbar

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezagosto 25, 2022No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El quesillo venezolano es un postre que se prepara de manera tradicional y es muy sencillo de hacer, requiere pocos ingredientes, tales como azúcar, huevos, leche condensada, leche entera y esencia de vainilla. Tiene una consistencia fresca y cremosa, su cubierta va en caramelo y es perfecto para compartir en familia, además que es delicioso. Prácticamente es un postre o flan y se elabora con una natilla, tiene una textura gelatinosa y cremosa. También se prepara en otros países de Sudamérica y Centroamérica como Chile, Panamá, México y Perú, se conoce como leche asada, crema volteada, flan napolitano y esta vez, lo definimos como quesillo venezolano, y te enseñaremos una receta muy práctica, para un resultado exquisitamente delicioso. ¡Prepara tu paladar y manos a la obra!

    El almíbar, un toque inigualable

    La receta de quesillo venezolano tiene algunas variaciones, comparada con la de otros países, la adición consiste en los huevos y la leche condensada, es una cantidad exacta y diferente. Pero con la misma cremosidad, sabor y textura que caracteriza este postre.

    El quesillo o postre venezolano es fácil de preparar y requiere de pocos ingredientes, pero es importante antes de ser con un paso muy importante que es la preparación del almíbar. A continuación, te contamos cómo se prepara y algunos consejos para ello.

    Preparación:

    Para preparar el almíbar del quesillo venezolano, debes poner una olla a fuego medio, agregar azúcar y agua y revolver hasta que tome un color marrón, que es el característico de este caramelo. Además de ello, también debe tomar una consistencia espesa. Una vez notes que la preparación o la mezcla ya ha tomado color y forma, vas a retirar del fuego y dejas que se enfríe. Lo vas a reservar para utilizarlo dentro de la preparación del quesillo.

    Te puede interesar  3 recetas de micheladas para pasar un rato a gusto

    Consejos:

    • Debes estar muy atenta a la preparación del caramelo y revolver muy bien, pero no puedes pasarte del fuego, ya que puede quedar quemado y por ende, tomar un sabor amargo. No descuides el fuego hasta que notes un color café marrón, el color de la mezcla medianamente debe estar pálido.
    • La mezcla no la vas a revolver con cuchara, lo mejor es que tomes la olla por los bordes y le vayas dando vueltas sobre sí misma. Puedes utilizar más bien una brocha o cuchara de palo, mojarla y pasarla por los lugares donde se acumule azúcar, si es el caso.
    • Respecto a la cantidad de azúcar, una parte debe ser de esta, mientras que la otra mitad es de agua.
    • Cuando ya veas que el caramelo toma color, sácalo cuanto antes, porque el calor va a seguir la cocción y puede quemarse.

    Quesillo venezolano ¡un postre muy delicioso!

    Tomada de: Freepik

    Si para la preparación del quesillo no tienes una quesillera, no te preocupes, un molde pequeño y un poco alto de aluminio, que tenga una tapa puedes utilizar. Incluso un molde de 20 centímetros, una olla de acero o inoxidable sería perfecta. Envases, recipientes, latas de galleta, envases desechables o de aluminio funcionan muy bien. Lo importante es encontrar las herramientas necesarias para la preparación. Ten en cuenta que los moldes no deben ser muy delgados y que soporten altas temperaturas, pues vamos a recurrir al horno. En este caso, debes descartar cualquier envase de vidrio o plástico. Entendido esto, ¡Empecemos!

    Preparación:

    • Empieza por precalentar el horno 180 grados centígrados. Si no has preparado el almíbar o caramelo, es el momento de hacerlo. Si ya lo tienes, tendrás el recipiente reservado el almíbar, debe estar frío para verter finalmente al postre.
    • El paso a seguir, es llevar a la licuadora 5 huevos a temperatura ambiente, una lata de leche condensada, leche entera y una cucharada de esencia de vainilla. Vas a licuar hasta que todos los ingredientes se integren.
    • Seguido a ello, vas a llevar la mezcla a un recipiente amplio en baño de María y lo llevas al horno por 50 minutos. Si deseas, en este paso puedes agregar un poco de almíbar para darle sabor a la preparación.
    • Luego, vas a estar pendiente de la cocción del postre. Puedes insertar un palillo para verificar que ya esté listo. Si ya es momento de retirar, lo sacas del horno y dejas enfriar a temperatura ambiente.
    • Cuando ya no esté caliente el postre, lo vas a desmoldar con ayuda de un cuchillo o espátula, lo volteas en un plato amplio o en una base para postres e incorporas el caramelo, por encima del postre.
    • De esta manera, tendrás listo el quesillo venezolano, que podrás servir y disfrutar para deleitar el paladar de toda tu familia y amigos.
    Te puede interesar  Dulce tentación: Milhoja con dulce de leche y chocolate
    Artículo anteriorDisculparte con tu hijo cuando te equivocas, es más importante de lo que crees
    Siguiente artículo Rojo caoba en el otoño: el tinte para morenas que te hace ver natural y joven

    Contenido Relacionado

    Dulce tentación: Milhoja con dulce de leche y chocolate

    Por mujersaludable10enero 27, 2023

    3 recetas de micheladas para pasar un rato a gusto

    Por mujersaludable10enero 2, 2023

    Prepara este rico y nutritivo postre de durazno con solo cuatro ingredientes

    Por mujersaludable10diciembre 19, 2022

    Pollo relleno: una opción económica y fácil de preparar para navidad

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 11, 2022

    Receta para hacer el mejor capuchino casero sin máquina

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 11, 2022

    Cómo hacer tarta de queso cremosa con 6 ingredientes

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 10, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Outfits casuales para combinar un pantalón gris claro

    Por Diana Fernández Rodriguez

    A veces descubrir los outfits adecuados con las prenda que queremos, resulta todo un dilema…

    Harry Styles termina su relación con Olivia Wilde

    Por Tatiana Cuesta

    Los nombres de las dos estrellas de Hollywood han estado en tendencia, luego de que…

    8 ideas para decorar tu árbol de navidad

    Por Gabriela Polanía

    Estamos cerca de llegar a las fiestas decembrinas y si eres amante de la navidad,…

    La limpieza de tus hijos habla más de ti como mamá que de ellos como niños

    Por Mariana Mejía

    Como madres sabemos que una vez llegan los niños todas nuestras prioridades cambian, básicamente porque…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.