Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Hogar»Cómo sembrar ruda en tu huerto casero
    Hogar

    Cómo sembrar ruda en tu huerto casero

    mujersaludable10Por mujersaludable10junio 15, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La ruda es una especie de la familia Rutaceae, que se cultiva por sus propiedades medicinales y para embellecer el jardín, aunque en algunas partes se utiliza como condimento. Además, existen dos tipos de ruda, que son ruda hembra y macho, pero en este último caso las hojas son un poco más anchas, para que aprendas a diferenciarlas. Si deseas incluir a esta planta en tu huerto casero, solo debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

    Se debe cultivar a pleno sol o a media sombra, en un suelo seco, pedregoso y pobre. Si el suelo es algo arcilloso, intenta agregando unas piedritas al momento de plantar la ruda. Se puede sembrar en lugares fríos ya cuando el invierno está finalizando, pero la germinación es delicada. Por ello lo mejor es hacerlo en la primavera o que por lo menos no exista el riesgo de heladas, también puedes probar con los esquejes semirrígidos durante el verano.

    Consejos sobre el cultivo de la ruda

    ruda

    La ruda es una planta que soporta altas temperaturas, pues entre más difíciles sean las condiciones, más brillará, por ello es ideal para ocupar un lugar en ese espacio reservado para las demás plantas aromáticas o alejar a los pulgones. En el momento de sembrarla, espacia las plantas a 60 cm de distancia en todas las direcciones y cava un agujero (tres veces el volumen del cepellón). Ahora coloca el cepellón y cúbrelo con tierra, presionando un poco y riega, pero este riego se hace hasta que la planta se estabilice en el lugar durante las primeras semanas.

    Te puede interesar: 6 consejos para cuidar una orquídea en casa

    Cuidados para la ruda

    Después de que notes el crecimiento debes dejar de regarlas, a menos de que existan sequías muy prolongadas. Recuerda añadir un poco de abono a la base en el momento de plantar y una vez al año en otoño, mientras que a finales de invierno puedes podar para eliminar tallos secos y remodelar la planta. También dobla un poco los tallos para ayudar en el desarrollo de nuevos brotes. Con estos consejos la planta estará en mejores condiciones.

    Nota: evita el riego en exceso, ya que la podredumbre llega a la raíz cuando existe demasiada humedad en el suelo. De igual manera se recomienda utilizar un mantillo seco o mineral desde la primavera con el objetivo de proteger el suelo. Esta planta se puede cultivar en la huerta, también en los bordes o en las macetas de tu casa.

    Almacenamiento y uso de la ruda

    Las hojas de la ruda pueden cosecharse, secarse y colocarse sobre bolsas de tela para usarlas después, también sirve como un repelente contra varios de los insectos comunes en casa. Por ejemplo, las polillas y hormigas. Sin embargo, se debe tener muy presente usar guantes, ya que el follaje es fotosensibilizante. Esto quiere decir que en algunas personas ocasiona una reacción cutánea en forma de manchas marrones que se oscurecen con el sol.

    En el campo de la cocina, la ruda se utiliza gracias a su ligero toque picante en la preparación de algunas salsas y de mezclas alcohólicas. Incluso se agregan en pequeñas cantidades a las hierbas para una tortilla. Aunque el uso debe ser limitado, así que úsala en pequeñas cantidades, ya que es potencialmente tóxico (abortivo) cuando se consume con regularidad. Debes tener especial cuidado e informarse bien antes de incluirlo en todas las recetas.

    Posibles beneficios

    Se dice que esta planta tiene efectos positivos en el aparato digestivo, ayuda a evitar gases y pesadez estomacal cuando se utiliza en infusiones diluidas después de las comidas. De igual manera resulta útil para la diarrea y los cólicos estomacales, mientras que en el aparato circulatorio podría ayudar a tonificar las arterias y normalizar el flujo sanguíneo. Otra de sus posibles ventajas es reducir malestares relacionados con la menstruación, así como se emplea en casos de amenorrea. También tiene efecto calmante y relajante para reducir dolores o ansiedad.

    Recuerda que existe poca evidencia científica que respalde estos beneficios, por lo que se debe tener precaución en su consumo y consultar primero con el médico si padeces de alguna enfermedad. Por ningún motivo se debe considerar usar en mujeres en estado de embarazo o lactancia. Lo natural también puede llegar a ser perjudicial.

    Te invitamos a descargar nuestra nueva app, para que cultivar tus vegetales y cuidar tus plantas sea más fácil.

    • Huerta en casa para android
    • Huerta en casa para ios

     

    Huerta en casa
    Artículo anterior8 batidos para subir tus defensas
    Siguiente artículo Los atrapasueños. “La leyenda”

    Contenido Relacionado

    Eliminar Chinches: Trucos Caseros Efectivos para un Hogar Libre de Plagas

    Por mujersaludable10junio 27, 2023

    Ideas de decoración para que tu habitación sea un bonito y acogedor espacio

    Por mujersaludable10enero 26, 2023

    10 mejores decoraciones navideñas para exteriores

    Por Daniela Sierranoviembre 16, 2022

    Poderosos decretos para atraer la abundancia y prosperidad

    Por Daniela Sierranoviembre 2, 2022

    Cómo hacer que las hojas de una flor de noche buena se vuelvan rojas

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 13, 2022

    Cómo hacer un muñeco de nieve para navidad con ovillo

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    4 mascarillas caseras para tratar el acné en casa

    Por mujersaludable10

    Combatir el acné no es nada fácil, este proceso es una afección que sufre la…

    10 tatuajes para mujeres lindos y coloridos

    Por Diana Fernández Rodriguez

    La mayoría de mujeres, hemos optado por un buen tatuaje en nuestra piel, para plasmar…

    19 outfits casuales con chamarra de cuero

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Las chamarras en cuero, son prendas perfectas para llenar de mucha personalidad nuestro outfits y…

    ¡Dile adiós a los mosquitos de forma natural con estas 8 plantas!. Todas tienen algo en común, descubre cuál es el secreto.

    Por Nicol O

    ¿Sabías que existen diferentes plantas que repelen los mosquitos y otros insectos molestos?, pues gracias…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.