Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Bienestar»10 maneras de alimentar tu amor propio
    Bienestar

    10 maneras de alimentar tu amor propio

    Margarita OsorPor Margarita Osoroctubre 29, 2020No hay comentarios6 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    El amor es el sentimiento motor en la vida de los seres humanos, es puro, bueno y profundo, es desear el bien a la persona que se ama, no obstante, se queda corta la definición, al pensar que solo el amor se desarrolla en las relaciones interpersonales, de la misma manera, es el vínculo afectivo que se construye no con la pareja, sino consigo mismo, es el amor propio el que da las pautas para las relaciones afectivas, basadas en el respeto, el cuidado y el conocimiento, el autoestima, autoimagen, autoconfianza, autoconocimiento, autoconcepto son constructos del ser extremamente relacionados con el amor propio y  su conjunto nos permite comprender nuestra identidad, son las acciones que fortalecen y apoyan nuestro crecimiento en todas las esferas.

    El respeto, el cuidado y el conocimiento, compromete la aceptación, valoración,  percepción y pensamientos positivos hacia su propio ser, implica el descubrimiento de si mismo, el autoconocimiento, saber quien es, hacia donde se dirige, que desea para su vida, y cuales son sus necesidades, miedos, habilidades, fortalezas, fragilidades, vulnerabilidades y debilidades, al mismo tiempo, es autocuidado y conservación. Aunque el amor propio de forma simple es quererse y aceptarse, va más allá, es construir nuestro proyecto de vida, luchar por nuestro propósito, proteger nuestra esencia y cumplirnos todo lo que nos prometemos y comprometernos con la ejecución del plan de vida que realmente queremos.  Respetarse, cuidarse, conocerse y comprometerse contigo misma requiere un proceso de crecimiento, a continuación, 10 dimensiones para edificar y reforzar tu amor propio.

    1-Conéctate con tus emociones y sentimientos

    El amor propio es el constructo de tu identidad, por ende, es un proceso, tu no naces queriéndote, tu aprendes a quererte y lo interiorizas, lo primero que debes hacer es conocerte, descubrirte, conectarse con tu ser, las personas que tienen amor propio, tienen claridad en sus pensamientos, sentimientos y los ponen en práctica, actuando en función de sus necesidades y no en lo que los demás quieren para ellos.

    2-Activa tu autoimagen, autoconcepto y autoestima

    El autoconcepto, el autoimagen y el autoestima son construcciones íntimamente relacionadas, el primero implica el concepto que tienes sobre ti, lo que piensas de tu propia persona, la autoimagen , es la concepción física, es decir, la imagen que tienes de ti mismo, indistintamente de los estereotipos y cánones de belleza instaurados en la sociedad, aunque todo la carga social de rasgos de belleza nos influencie, somos los únicos responsables de nuestra propia opinión de imagen.

    Finalmente, la autoestima recoge las percepciones,  de la autoimagen y autoconcepto, que en gran medida determinan la autoestima, quién es la que nos valora negativa o positivamente de forma integral , la autovaloración que hacemos de nosotros está sujeta a nuestro entorno y a la relación que establecemos con el.

    Es por ello, que todas nuestras acciones, triunfos, fracasos, miedos, habilidades, en todas nuestras esferas, habla de nuestra autoestima la cual se encuentra en constante crecimiento, hay que cuidarla, nutrirla, y examinar.

    3-Autocuidado y protección

    Alimenta tu amor propio, cuidando de ti, atendiendo tus necesidades básicas, desarrolla actividades saludables, que alimenten no solo tu cuerpo, sino también tu espíritu y mente, ejercítate, practica la calidad en todo lo que hagas, no importa la cantidad, duerme bien, descansa, lleva una dieta equilibrada, cimienta relaciones interpersonales sanas.

    Dedícate tiempo, no temas en ser tu prioridad, eres el actor protagonista de tu vida. No es egoísmo, es una practica saludable para tu salud mental, fomenta equilibrio en todas las dimensiones.

    4-Instaurar límites Confianza y seguridad

    Las personas que han construido una relación de amor con su propio ser, tienen la fortaleza de establecer limites saludables, firmes y claros con su entorno y con las personas que interactúan en el, es una manera de ser asertivos ante la manipulación o  el chantaje psico emocional. Es una forma de mejorar nuestras conexiones sociales, al dejar claro lo que no es permisible y hasta donde se puede negociar, sin agredir nuestros valores e identidad.

    Es importante, no solo delimitar nuestras barreras personales, dado que existen perfiles inteligentes para invadir los espacios personales ajenos y debatir límites.  Por tanto, se deben mantener y alimentar.

    5-Perdónate a ti mismo como acto liberador y sanador

    Tenemos la tendencia de juzgarnos mu duro, es cierto que somos los responsables de  nuestras acciones y decisiones pero no por eso nos vamos a castigar eternamente, los fracasos son aprendizajes, que deben aceptarse con humildad y compasión.

    El perdón es un acto liberador y sana el alma, muchas veces guardamos en nuestro ser culpas, rencores, nos reprochamos fallas del pasado que nos limita, ancla nuestra vida y no permiten avanzar, creemos que si nos perdonamos estamos justificando la conducta o la falta y sus consecuencias fueron desastrosas, estas cargas se deben soltar, de lo contrario nos traerá amargura.

    6-Respétate

    Todos exigimos respeto de los otros, sin embargo, nos olvidamos de respetarnos a nosotros mismos, cuando por causa de no cultivar el autoconocimiento, no conocemos nuestras necesidades, vulnerabilidades, miedos, principios, valores e identidad, difícilmente, podremos constituir límites claros, firmes para protegernos.  ¿Qué voy cuidar si no se que me enoja, indigna, duele o quiebra?. El autodescubrimiento es una tarea personal y de ti depende escuchar tus necesidades.

    7-Esfuérzate en ser mejor

    Todas las personas por el hecho de ser seres humanos son importantes, dignas de valor, respeto y  amor. es por ello, que el esfuerzo es un alimento del amor propio, cada vez que te esfuerzas de forma inconsciente te invade de dignidad, respeto y valor por lo que haces por lo que eres.

    El esfuerzo no es hacer lo que sea y pasar por encima de quien sea incluso de ti mismo, de tus valores, de tu esencia, esfuerzo significa empeño, dedicación a todas las acciones y actividades de tu cotidianidad para que quede bien hecho

    8-Evita personas toxicas

    Las personas que practican el amor para si mismas, no pierden el tiempo con personas desagradables, negativas, carentes de evolución, en el entorno  habitan perfiles  con estas características, no huyas, ni te limites a poner distancia, aprende a manejar estas situaciones,  pues no sabes cuando encontrarás un jefe tóxico, o un compañero laboral, trabaja con ellas poniendo tus límites, interés y necesidades claros.

    9-Mírate con bondad

    Una forma de trabajar el amor propio, es amando tus imperfecciones y contradicciones, la tendencia nos dice que somos buenos en identificar los errores de otros y los nuestros, en resaltarlos, en descalificar y cuestionar  e invisibilizar los esfuerzos y triunfos, esta conducta es un claro indicador de que somos carentes de amor propio.

    10- Eres única, no te compares, acéptate

    Quienes se aman se aceptan como son, no por ello dejan de trabajar en su mejora continua, no se conforman avanzan pero no se dedican  a compararse con los demás, reflexionan de forma interna y trabajan en su propio crecimiento, las personas  se comparan con otras  necesitan todo el tiempo la aceptación y valoración de los demás, su autoestima es inestable y superficial.

    No es necesario hacer comparaciones, ni ver a los demás para descubrir nuestras habilidades y fortalezas, solo mírate interiormente allí encontrarás todas las respuestas.

    Artículo anterior8 hábitos que están dañando tu piel
    Siguiente artículo 12 beneficios de beber jugo de apio

    Contenido Relacionado

    10 habilidades que solo tienen las mujeres de 50 años

    Por Nicol Ooctubre 22, 2022

    10 hábitos que te roban felicidad

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 metáforas que cambiarán tu forma de pensar

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    No dejar a mi mamá sola, la regla número 1 de vida

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 12, 2022

    No es tu obligación cuidar en la vejez a tus padres, es un acto de amor

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Outfits con stilettos elegantes y juveniles

    Por Diana Fernández Rodriguez

    A todas las mujeres nos apasiona lucir muy sexys, elegantes y juveniles y un calzado…

    Adiós a los Tacones: Los Secretos de las Estrellas como JLO Para Lucir Más Alta y una Figura Esbelta

    Por mujersaludable10

    El mundo de la moda y el estilo va más allá de las prendas que…

    9 outfits con pantalón verde militar que te hacer ver elegante

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Prendas como pantalones son muy versátiles y podemos usarlo tanto ocasiones formales, como también casuales.…

    10 hábitos para tener la casa ordenada todo el tiempo

    Por mujersaludable10

    No hay nada más tortuoso que despertar en la mañana y descubrir que tu hogar…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.