El inesperado menú de Salma Hayek después de la gala de los Oscar: ¡un pollito fue su cena!

    marzo 26, 2023

    El conmovedor baile de Paula Echevarría con su padre deja a sus seguidores con lágrimas en los ojos

    marzo 23, 2023

    Christina Aguilera rompe barreras de belleza y muestra su verdadera cara al natural sin maquillaje

    marzo 23, 2023

    India Martínez muestra sus glúteos tonificados en diminuto traje de baño

    marzo 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Salud mental»5 beneficios de la música para tu salud mental
    Salud mental

    5 beneficios de la música para tu salud mental

    mujersaludable10Por mujersaludable10octubre 21, 2019No hay comentarios5 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Desde hace muchos años se ha sabido del efecto positivo de la música sobre nuestra salud mental. Algunos estudios afirman que la música diseñada, especialmente aquella que incluye entonaciones, puede ayudar a mejorar a pacientes con síntomas de ansiedad.

    1-La música y los estados de ánimo

    Un análisis de estudios sobre la música para ayudar a la depresión concluyó que la terapia musical no solo es beneficiosa para los pacientes deprimidos, sino que en realidad ayuda a mejorar sus estados de ánimo.

    La música ha demostrado ser una herramienta muy útil para ayudar a los pacientes con enfermedades médicas graves como el cáncer, quemaduras y esclerosis múltiple, aquellas personas empiezan a tener una vida deprimida. Si la música puede ayudar en estas situaciones, es posible que pueda ayudarle a experimentar estados de ánimo más positivos.

    Te puede interesar: 5 trucos para dormir mejor en la noche

    2-La música y el sueño

    Muchas personas escuchan música con sonidos que producen tranquilidad para ayudarles a conciliar el sueño, esta práctica está comprobada por estudios en varios entornos, lo más recomendable es no tratar  de escuchar música bailable, enérgica o ritmos muy alegres antes de tratar de dormir. Busca tonos suaves y relajantes para un mejor descanso, por el contrario si está tratando de despertarse por la mañana, elija música más alegre incluso bailables para empezar el día con la mejor energía.

    3-La música y el estrés

    Desde los tiempos antiguos, se ha comprobado que ciertos tipos de música pueden ayudar a calmar el estrés, la música tranquilizante puede reducir significativamente la irritabilidad y mal estado en una persona, el cual si se escucha música suave o de  preferencia, ayudara a mejorar el estado de ánimo y disminuye los niveles de estrés.

    Te puede interesar  ¡Las mujeres siguen facturando! Así suena la nueva canción de Shakira y Karol G

    La música, elegida correctamente reduce los niveles de la hormona del estrés. Por ejemplo en el caso de los adolescentes la música que suelen escuchar y el volumen alto pueden inducir a niveles elevados de estrés.

    Te puede interesar: 5 formas de usar hielo en tu rutina de belleza

    Escuchar música es una de las actividades más placenteras que podemos realizar en nuestra vida cotidiana, la música es capaz de hacernos sentir emociones, nos trasmite soñar, pensar, crear, divertirnos e incluso nos ayuda a conectar con las demás personas y nuestro interior.

    Se ha comprobado que la música lenta y suave ayuda a disminuir la respiración y el ritmo cardíaco, lo que evita la sensación de angustia y dolor.

    4-¿La música ayuda a la recuperación después de un accidente cerebrovascular?

    Se ha demostrado que por estudios médicos una dosis diaria de tus canciones favoritas puede acelerar la recuperación de las hemorragias o parálisis debilitantes, cuando un paciente con accidente cerebrovascular escucha música un par de horas diarias ayuda a la memoria verbal y la capacidad de atención suele mejorar.

    5-Mejora el movimiento y la coordinación del cuerpo

    Finalmente se ha podido demostrar que la música reduce la tensión muscular y el movimiento del cuerpo, mejora la coordinación y asimismo desempeña un factor importante en el desarrollo manteniendo y restableciendo la función física en la rehabilitación y tratamiento de personas con trastornos de movimiento.

    Te puede interesar: Ideas de maquillaje para mujeres en halloween

    En un pequeño resumen, la música es un fenómeno cultural que influye directamente en nuestro estado de ánimo, escuchar música logra en activar partes de nuestro cerebro de manera beneficiosa para nuestra salud y bienestar, también ayuda a que liberemos endorfinas, lo que siempre nos hace sentir mejor, la música incrementa la concentración y la atención según los estudios, la música relajante mejora la duración y la intensidad de la concentración, Esto puede suceder en todas las edades y niveles de habilidad.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Cada etapa de la vida tiene sus circunstancias ¿Estás en tus 30? O ¿Vas para tus 30? Cuando entramos en la treintena, algunas personas no son capaces de lidiar con los cambios que supone esta entrada en la tercera década de la vida. Más responsabilidades, horarios más extensos y complicados, trabajos más exigentes Desde luego, concluir la veintena es un cambio sustancial. Mientras que durante la segunda década de la vida se nos exige poco más que estudiar y empezar a adentrarnos en el mercado laboral, cuando cumplimos 30 años se nos pide que nos asentemos en un trabajo estable, e incluso la llegada de bebés y la compra de bienes. Al ser una problemática muy extendida, lo cierto es que muchas personas se encuentran confundidas y con un exceso de responsabilidad y estrés al cumplir treinta años. 1. Desmitifica la presión por cumplir años La crisis de los treinta tiene un componente cultural muy arraigado. Ciertamente, la edad es solo un número, pero la sociedad se empeña en hacernos cargar con (responsabilidades, quehaceres, exigencias) y, en el caso de las mujeres, incluso con el temido reloj biológico. Esto implica que culturalmente sienten una presión cada vez mayor por tener descendencia. Debemos relativizar el hecho de cumplir años y tener en cuenta que aquello que la sociedad entiende mayoritariamente como positivo o “acorde” a cierto rango de edad no tiene por qué ser positivo ni beneficioso para nuestras vidas. 2. Asume responsabilidades Cuantos más años cumplimos,más tendencia tenemos a querer poseer más bienes, a tener un mejor empleo, una casa más grande y mejor amueblado. Hacerse mayor tiene que implicar asumir ciertas responsabilidades, pero no debemos caer en la trampa de ponernos ansiosos y estresarnos. ?Sigueme @mujersaludable10 #salud #vidasaludable #estilosaludable #bienestar #tipssaludables #habitossaludables #nutricion #comesaludable #comidasaludable #food #saludyvida #saludybienestar #bienestaremocional #mujerhermosa

    Una publicación compartida por Mujer saludable 10 (@mujersaludable10) el 17 de Oct de 2019 a las 1:56 PDT

    Música
    Artículo anterior6 remedios caseros para combatir el hígado graso
    Siguiente artículo 13 beneficios de incluir espinacas en tu alimentación

    Contenido Relacionado

    ¡Las mujeres siguen facturando! Así suena la nueva canción de Shakira y Karol G

    Por Tatiana Cuestafebrero 27, 2023

    Estos fueron los artistas más escuchados en Spotify este 2022

    Por Tatiana Cuestadiciembre 5, 2022

    Afirmaciones de agradecimiento que te ayudarán a encontrar el trabajo de tus sueños

    Por Daniela Sierranoviembre 28, 2022

    Revive aquí los mejores momentos de los Latin Grammy 2022

    Por Tatiana Cuestanoviembre 22, 2022

    Latin Grammy Awards 2022, nominados, dónde, cuándo y cómo ver los premios

    Por Tatiana Cuestanoviembre 16, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Uñas cuadradas. Diseños lindos para este 2023

    Por Tatiana Cuesta

    Muchas de las mujeres siempre han preferido tener sus uñas en forma cuadrada, y es…

    9 outfits elegantes con pantalón negro

    Por Maria Camila Aguirre Vera

    Los pantalones negros son muy típicos para ocasiones elegantes. Si no eres muy fan de…

    7 juegos coquetos que necesitas jugar con la persona que te gusta para encender la chispa

    Por Nicol O

    Los juegos son una de las tantas formas que existen a la hora de fortalecer…

    La rutina de sascha fitness que endurece tus piernas y glúteos

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Lucir unas piernas tonificadas y glúteos redondos, debe ser el sueño de toda mujer. Más…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.