Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Hogar»Cómo propagar plantas de aloe vera
    Hogar

    Cómo propagar plantas de aloe vera

    Nicol OPor Nicol Oseptiembre 13, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Las plantas de aloe vera son las favoritas de muchos, ya que necesitan de pocos cuidados y el gel de su interior se ha relacionado con múltiples beneficios. Además, es muy sencillo propagar aloe vera, lo que puede ahorrarte dinero. Tendrás varias plantas para llenar tu jardín o compartir, dando un hermoso regalo a tus amigos o familia.

    La primera opción es por medio de sus crías o vástagos. De hecho, la planta de aloe vera no las produce hasta que tiene algunos años, entre más vieja y saludable sea, mejores crías crecerán. Para ayudarle, ofrécele mucha luz solar, quizás un fertilizante en la primavera o principios del verano. El otro método es por los esquejes de hoja, aunque no es tan exitoso como la división, puede ayudar si solo tienes una hoja o tu planta no cuenta con crías.

    Pasos para propagar plantas de aloe vera

    Materiales 

    • Una maceta o recipiente con orificios de drenaje.
    • Un cuchillo afilado limpio o tijeras.
    • Suelo de jardín bien drenado, preferible una mezcla de suculenta.
    • Una planta de aloe saludable, con algunos brotes en la base.
    • Paleta de jardinería (opcional).
    • Hormona de enraizamiento (opcional).

    Procedimiento 

    • Primero paso: saca de la maceta a la planta de aloe vera, con todo y sus crías, después cepilla la mayor cantidad de tierra posible. Si es en el jardín, entonces utiliza una paleta para que puedas aflojar la tierra y sea sencillo sacarla. Debes tener cuidado con el sistema de raíces, tanto la planta madre como de sus crías.
    • Segundo paso: desenreda suavemente las crías de la planta madre y si es necesario, usa un cuchillo, pero no cortes las raíces. Trata de tomarte tu tiempo para que causes el menor daño posible. Una vez que estén separadas, examina las raíces en busca de daños, luego corta las porciones podridas o no muy saludables.
    • Tercer paso: trata de mantener la mayor parte de la raíz intacta. Si tienes pocas raíces o están dañadas, puedes sumergir los extremos en la hormona de enraizamiento para estimular un nuevo crecimiento. Este paso no siempre es algo esencial, pero sin duda puede ayudar con el desarrollo de las raíces.
    • Cuarto paso: ahora lleva a esa pequeña plantita a un suelo seco y bien drenado. Las raíces necesitan respirar, por lo que no debes apretar la tierra con fuerza. Por otro lado, vuelve a colocar la planta madre en su maceta, aunque puedes aprovechar la oportunidad para cambiarla, quizás por una grande. Las plantas deben estar a la misma profundidad a la que estaban creciendo en su maceta antigua o cama de jardín.
    • Quinto paso: puede que sea tentador darle a tu bebé un poco de agua en su nuevo hogar, pero lo mejor es evitarlo por unos días. Las raíces necesitan tiempo para curarse del movimiento, lo que es más favorecer cuando el suelo está seco. Después de algunos días, poco a poco empieza a regar tus plantas nuevamente.

    Otro método 

    • Primer paso: con un cuchillo limpio y afilado, corta una porción de hoja de la planta madre que elegiste. A diferencia de otras suculentas, no es necesario quitar la hoja en la articulación. Puedes quitar los primeros centímetros o toda la hoja, solo asegúrate que el corte sea limpio, en lugar de irregular.
    • Segundo paso: deja que el esqueje se seque unos días. El área donde lo cortaste formará costra a medida que se seque, pero también existe una alta posibilidad que, en lugar de secarse, simplemente se pudra. Lastimosamente esto quiere decir que el corte no crecerá y tendrás que empezar con uno nuevo.
    • Tercer paso: llena un recipiente con tierra para maceta que drene bien, después coloca el esqueje en posición vertical. En este caso la hormona de enraizamiento no es necesaria, pues echará raíces por su cuenta. Aquí solo debes rociar los esquejes con agua, manteniendo el suelo constantemente húmedo.
    • Cuarto paso: una vez que tus plantas tengas raíces, hojas nuevas y estén creciendo bien, ajusta un sistema de riego que se adapte a sus necesidades. El suelo debe drenar fácilmente el exceso de agua para un desarrollo saludable. Recuerda que este método tiene una tasa de éxito menor que el de la división.
    Huerta en casa
    Artículo anteriorAceite de romero. El secreto de un cabello largo y hermoso
    Siguiente artículo Palabras mágicas para una comunicación asertiva con tus hijos

    Contenido Relacionado

    Eliminar Chinches: Trucos Caseros Efectivos para un Hogar Libre de Plagas

    Por mujersaludable10junio 27, 2023

    Ideas de decoración para que tu habitación sea un bonito y acogedor espacio

    Por mujersaludable10enero 26, 2023

    10 mejores decoraciones navideñas para exteriores

    Por Daniela Sierranoviembre 16, 2022

    Poderosos decretos para atraer la abundancia y prosperidad

    Por Daniela Sierranoviembre 2, 2022

    Cómo hacer que las hojas de una flor de noche buena se vuelvan rojas

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 13, 2022

    Cómo hacer un muñeco de nieve para navidad con ovillo

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Eric del Castillo confesó que no le gustó que Kate hiciera escenas íntimas en la cama

    Por Tatiana Cuesta

    Tanto en la pantalla chica, como en la grande algunos actores siempre tendrán que pasar…

    Aprende a hacer jabón de lavanda con estos tips

    Por Nicol O

    ¿Te gustaría hacer jabones desde casa?, pues en esta ocasión te daremos toda la información…

    A los 50 y más allá: Tonificar los Brazos es Posible y Aquí te Decimos Cómo

    Por mujersaludable10

    ¿Quién dijo que los 50 son la edad para rendirse en el gimnasio? ¡Al contrario!…

    9 consejos para mantener viva tu relación

    Por mujersaludable10

    Para que una relación de pareja se fortalezca y esa chispa se mantenga con el…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.