El inesperado menú de Salma Hayek después de la gala de los Oscar: ¡un pollito fue su cena!

    marzo 26, 2023

    El conmovedor baile de Paula Echevarría con su padre deja a sus seguidores con lágrimas en los ojos

    marzo 23, 2023

    Christina Aguilera rompe barreras de belleza y muestra su verdadera cara al natural sin maquillaje

    marzo 23, 2023

    India Martínez muestra sus glúteos tonificados en diminuto traje de baño

    marzo 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Hogar»Aprende a cultivar y cosechar acelga en casa con estos tips
    Hogar

    Aprende a cultivar y cosechar acelga en casa con estos tips

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezmayo 3, 2022No hay comentarios5 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Dentro de una dieta balanceada y sana, se encuentra el consumo de verduras, frutas y proteínas y de esta manera, poder brindarle a nuestro organismo todos los nutrientes y vitaminas que necesita para su buen funcionamiento. Hoy queremos hablarte de una verdura, que resulta un alimento muy útil, dentro de los lineamientos de una alimentación sana y nutritiva. Específicamente hablaremos de la acelga, es una subespecie de la remolacha y las betarragas, pero su diferencia es que se cultiva para aprovechar sus hojas, que es allí donde se concentra la mayoría de vitaminas y nutrientes.

    Tal vez, tú médico te haya aconsejado consumir acelga y tengas un espacio en tu hogar para poder cultivarla y para ello, te contamos cómo puedes cosechar esta verdura, sin mayor complicación en tu casa. Esta florece en el segundo año del cultivo, y se caracteriza por brotar grandes hojas color verdes, brillantes, a veces nervadas o rojizo. Su uso se da mayormente en ensaladas o combinada con guisos y algunas proteínas, aunque algunas personas también la consumen cruda.

    Beneficios del consumo de acelga

    Esta es una planta con gran cantidad de ácidos orgánicos y azúcares, además de aminoácidos como la glutamina, arginina e isoleucina.

    • La acelga tiene gran cantidad de propiedades nutritivas y medicinales, es por eso que se ha convertido en un alimento muy sugerido por los médicos y profesionales en salud. Incluso puede llegar a tener más hierro que las espinacas, son ricas en magnesio, calcio fibra y potasio. Eso sin contar la cantidad de vitaminas que contiene.
    • Puede llegar a prevenir trastornos intestinales y problemas relacionados con la visión. Su contenido de vitamina A y betacaroteno, pueden aportar a la salud de nuestros ojos.
    • Aportan a la eliminación de radicales libres, gracias a sus contenidos antioxidantes.
    • Es una planta que puede aumentar la inmunidad, aportando a nuestro sistema inmunológico y de esta manera, prevenir enfermedades. También tiene propiedades antiinflamatorias y a su aporte de vitaminas también puede ayudar a nuestro sistema óseo, de esta manera prevenir enfermedades como la artritis, reumatoide y la osteoartritis. Además de gripe o enfermedades como el asma.
    • El ácido siríngico y la fibra, permiten un buen proceso en los niveles de azúcar en la sangre, siendo una gran ayuda para las personas que padecen de diabetes.
    Te puede interesar  Ideas de decoración para que tu habitación sea un bonito y acogedor espacio

    Tips para cultivar y cosechar acelga en tu casa

    Como ya te habrás dado cuenta, la acelga es una verdura que puede aportar grandes beneficios a nuestro salud y en general a todo nuestro organismo. Por ello si quieres cultivar y cosechar esta planta en tu hogar, te contamos unos tips que te van a servir.

    Mezcla semillas

    Puedes considerar mezclar tus semillas, y a ello nos referimos porque puedes encontrar paquetes que contienen una mezcla de acelga de colores. Puedes darles tu propio toque mezclando semillas, de diferentes colores para lograr una combinación exacta, si así lo deseas. Colores como naranja, rosa o rojo puedes mezclar, esto antes de plantarlas. Así puedes darle un contraste y adornar tu jardín o huerta.

    Coloca compost

    Puedes llenar una bandeja de semillas con compost y retirar cualquier exceso. Ya sabemos que el compost es el resultado de materiales orgánicos, que son sometidos a procesos biológicos. Esto le aporta grandes nutrientes a cualquier cultivo. Dale un golpe fuerte a la bandeja para que asiente.

    Garantiza un suelo libre de humedad

    Asegúrate que el suelo dónde vas a sembrar la acelga, este libre de humedad; es decir que retenga la humedad. La acelga necesita un suelo rico, pero evita aplicar estiércol fresco. Para ello te sugerimos que utilices compost descompuesto, que se haya fertilizado en primavera. Este cultivo también puede tolerar un poco de sombra en verano, sabemos que es una temporada con mucho sol.

    Para sembrar tus semillas

    Las semillas de la acelga suelen ser grandes y por cada módulo que siembres, pueden crecer de 3 a 5 pequeñas plantas. Su siembre es fácil  y queremos darte un consejo muy práctico, puedes doblar una hoja de papel rígido y colocar un par de semillas, debes darle un par de golpecitos y estas se van a alinear de manera espontánea y natural al pliegue. Finalmente vas a empujar las semillas del extremo, con ayuda de un lápiz. Esto solo cuando lo requieras.

    Te puede interesar  Ideas de decoración para que tu habitación sea un bonito y acogedor espacio

    Climas para su cultivo

    Realmente para cultivar acelga necesitamos una zona de clima templado o cálido, son climas que se dan casi que todo el año. Sabemos que la temporada invierno también hace parte de los climas y para ello, te recomendamos remojar en agua glomérulos a finales de verano, de manera para que a principios de otoño, tengas unas plantas formadas para las bajas temperaturas del Invierno.

    Distancia entre las semillas

    Para su buen crecimiento. se recomienda introducir las semillas en unos 2 o 3 centímetros de profundidad, separando una de otra a una distancia de 25 cm de ancho y 8 de largo. Esto debido a que sus raíces pueden llegar a crecer 80 cm lateralmente.

    Huerta en casa
    Artículo anterior7 outfits de verano para ir a la oficina y no morir del calor
    Siguiente artículo “Palpito”.La serie colombiana que se esta robando los primeros lugares en Netflix

    Contenido Relacionado

    Ideas de decoración para que tu habitación sea un bonito y acogedor espacio

    Por mujersaludable10enero 26, 2023

    10 mejores decoraciones navideñas para exteriores

    Por Daniela Sierranoviembre 16, 2022

    Poderosos decretos para atraer la abundancia y prosperidad

    Por Daniela Sierranoviembre 2, 2022

    Cómo hacer que las hojas de una flor de noche buena se vuelvan rojas

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 13, 2022

    Cómo hacer un muñeco de nieve para navidad con ovillo

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 11, 2022

    Haz florecer durante todo el año tu planta rosario con estos trucos

    Por Diana Fernández Rodriguezoctubre 10, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    6 razones para celebrar los cumpleaños de tus hijos aunque sean pequeños

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Hasta los cuatro años los niños viven una etapa llamada amnesia infantil, cuando crezcan no…

    8 trucos para realzar tus glúteos con la ropa

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Además de realizar rutinas de ejercicio para mejorar el tamaño y forma de nuestros glúteos,…

    Transforma tu cuerpo con la rutina de ejercicios de Shakira

    Por Tatiana Cuesta

    ¿Cómo describir a Shakira? Talentosa, carismática, honesta, bella, inteligente, sensual… nos podemos quedar aquí por…

    Maquillaje para morenas: Cómo parecer a Kylie Jenner sin cirugías

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Kylie Jenner, es una de las empresarias más poderosas del mundo y todo, debido al…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.