5 Hábitos de las parejas felices. La número 2 la más descuidada

    febrero 3, 2023

    Aprende a llevar traje blanco al estilo de Jennifer López

    febrero 2, 2023

    Karol G sorprende a miles de fans con concierto en un barrio de Medellín

    febrero 2, 2023

    Regé- Jean Page de “Bridgerton” es nombrado como el hombre más guapo del mundo

    febrero 2, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Fitness»Qué es la dieta mediterránea y cuáles son sus principales beneficios
    Fitness

    Qué es la dieta mediterránea y cuáles son sus principales beneficios

    Margarita OsorPor Margarita Osornoviembre 17, 2020No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La dieta mediterránea, es un hábito o modelo alimentario saludable, la cual enfatiza en los métodos culinarios tradicionales del Mediterráneo. Tuvo su auge en la década de los 50 y 60, donde los ojos de Estados Unidos y el norte de Europa, observaban. Que en efecto, las enfermedades coronarias causaban. Menor número de muertes en los países mediterráneos, en relación, a sus cifras nacionales.

    La dieta mediterránea; Es reconocida, por la Organización Mundial de la Salud, como sana y sostenible. Investigaciones, en nutrición, han demostrado, que las dietas que mejor se adaptan al objetivo saludable; Son las que se fundamentan, en verduras, frutos secos, cereales frutas, hortalizas, leguminosas y aceite de oliva y el uso moderado de alimentos de origen animal; En otras palabras, una dieta cuyo principio es, de origen vegetal. Este plan alimenticio es uno de los más provechosos que existen, pues, asegura un aporte calórico y nutricional suficiente; A través de, patrones alimentarios variados y balanceados y su pilar se basa, en alimentos de origen vegetal.

    Beneficios

    dieta mediterranea

    Muchos estudios epidemiológicos, ha dado resultados positivos, en la mitigación de la mortalidad en general, especialmente le atribuyen, efectos protectores en relación a enfermedades cardiovasculares, obesidad, síndrome metabólico, diabetes mellitus tipo dos, algunos tumores, enfermedades neurodegenerativas y patologías relacionadas al estrés oxidativo.

    1-Cardioprotector

    El efecto cardio protector de la dieta mediterránea, fue considerada por el nutricionista, Ancel keys, su estudio relacional con 7 países, notó las cifras de mortalidad por afecciones cardiovasculares, visiblemente menores en países mediterráneos; En especial en Grecia y la isla de Creta; en relación a EE UU y el norte de Europa.

    La protección al sistema cardiovascular; Puede atribuirse, en parte, a la ingesta de omega 3. Estudios, demuestran que los ácidos grasos del omega 3 previene la fibrilación auricular y las arritmias ventriculares, este producto antiarrítmico, puede representar una mitigación en la muerte súbita por infarto miocárdico agudo; Además, este óleo, posee propiedades antitrombóticas y antiinflamatorias.

    Te puede interesar  9 consejos para bajar de peso en el nuevo año

    2-Hepatoprotector, neuro protector, anti trombótico y antioxidante

    Un principio activo positivo y clave en la dieta mediterránea; Se debe al uso del aceite de oliva, siendo este, fundamento de grasa para el consumo en la cocina. El óleo de oliva extra virgen, tiene resultados protectores para el tejido del hígado, contra el daño originado por el estrés oxidativo.

    Po otra parte, los ácidos que componen el aceite de oliva, revelan un resultado neuro protector contra los depósitos de placa de péptido amiloide B; Dicho en palabras simples, proteínas de alzhéimer en el cerebro, producto por el estrés oxidativo. Siendo clave, en la aparición de esta enfermedad y de otras enfermedades neurodegenerativas.

    A su vez, este óleo posee efectos antitrombóticos y antioxidantes, disminuyendo el riesgo de trombo cardio vascular y combatiendo los radicales libres.

    3-Antiinflamatorio antimicrobiano

    El plan alimentario del mediterráneo, es muy bondadoso para la salud, y en gran medida es debido al, aceite de oliva; El cual, es uno de sus ingredientes más importantes, gracias a la vitamina E y a sus ácidos grasos saludables, dentro de sus bondades está,  el efecto antiinflamatorio, causado, en especial, a una molécula llamada oleocanthal, la cual es la que provoca el sabor amargo y acidez al ingerirse. Pero más allá, de brindar estas sensaciones gustativas; Un estudio publicado en el 2005 en la revista Nature,  llevado a cabo por el doctor Gary Beauchamp, afirmó, a la molécula oleocanthal, como un agente antinflamatorio polifenólico natural; Dado que, dentro del estudio, realizó comparaciones con el medicamento Ibuprofeno; Si bien, sus estructuras son diferentes, sus funciones para combatir la inflamación, son similares. Aunque sin las consecuencias secundarias del fármaco.

    Te puede interesar  Este es el ejercicio que hace Antonela Roccuzzo para tener glúteos bonitos y firmes

    Igualmente, Investigadores de la universidad de Granada en España, encontraron propiedades antibacterianas en los ácidos  oleanólico y el ácido maslínico, que componen el óleo de oliva. Esta acción antibacteriana se da sobre la bacteria Staphylococcus aureus.

    Artículo anterior5 sopas caseras con verduras para preparar en menos de 20 minutos
    Siguiente artículo 10 vinagretas para tus ensaladas

    Contenido Relacionado

    Esta es la rutina de ejercicios de Bárbara de Regil para entrenar glúteos más efectiva

    Por Tatiana Cuestaenero 26, 2023

    8 ejercicios que eliminan la flacidez de la parte interna del muslo

    Por mujersaludable10enero 4, 2023

    Pastor luterano se vuelve famoso por sus entrenamientos fitness

    Por mujersaludable10enero 4, 2023

    Rutina de ejercicios para principiantes. Quema grasa y tonifica tu cuerpo en casa

    Por mujersaludable10enero 4, 2023

    Lo que necesitas comer según tu edad para estar más saludable

    Por mujersaludable10enero 2, 2023

    9 consejos para bajar de peso en el nuevo año

    Por mujersaludable10enero 2, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    10 peinados para ir a la oficina

    Por Yenifer Perez

    La presencialidad está a a vuelta de la esquina y es momento de renovar nuestros…

    Transforma atuendos sencillos en outfits formales con unos simples stilletos nude

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Cuando ya tenemos listo nuestros outfits y tenemos claro que ropa vamos a utilizar, todo…

    8 estilos que puedes hacer con sandalias de plataforma

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Si tienes en tu armario guardadas esas plataformas que tanto te encantan, pero no sabes…

    Tintes de cabello cobrizo que son perfectos para el otoño

    Por Tatiana Cuesta

    Nos encanta estar a la moda, y es que si eres amante de las tendencias…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.