3 mascarillas de romero para oscurecer el cabello y dejarlo sin canas

    agosto 15, 2022

    Peinados para entrevista de trabajo que harán que se lleven la mejor impresión de ti

    agosto 15, 2022

    10 ideas para llevar dorado en tus uñas y lucir elegante en la oficina

    agosto 15, 2022

    Tintes cenizos para morenas para un look más jovial

    agosto 15, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Fitness»Diferencias entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico
    Fitness

    Diferencias entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico

    Yenifer PerezPor Yenifer Perezagosto 18, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Cuando escuchamos estos términos, puede que no los tengamos tan claros y los podemos confundir. El truco para diferenciar los ejercicios aeróbico y anaeróbico está en la manera que el organismo obtiene la energía. En el caso del primero, el aeróbico, necesita oxígeno, mientras que el segundo, el anaeróbico, no necesita oxígeno.

    Por lo general, en los ejercicios que realizamos se presentan tanto el aeróbico como el anaeróbico, por lo mismo, en este post te los explicaremos a fondo.

    Cuál es el ejercicio aeróbico y cuál el anaeróbico

    Aeróbico 

    Este se caracteriza por ser de media o baja intensidad y larga duración. Con este se busca quemar grasas, así que necesita oxígeno para tener energía. ¿Te ha pasado que cuando corres, nadas, caminas o vas en bicicleta tiendes a necesitar mucho más oxígeno y tomar bocanadas de aire para seguir? Pues se debe a que son ejercicios aeróbicos, con éstos beneficias tu sistema cardiovascular además de quemar grasa.

    Anaeróbico 

    Por el contrario, este incluye ejercicios de alta intensidad y de poca duración. En este caso, la energía proviene de otras partes, como el ATP muscular y la glucosa en tu sangre. Habrás notado que cuando haces pesas o carreras de velocidad, no necesitas una gran cantidad de oxígeno, sino realizar un gran esfuerzo con tus músculos, pero en poco tiempo. Con los ejercicios anaeróbicos se busca fortalecer y tonificar tu musculatura.

    Cuál deberías elegir

    La elección va a depender de los objetivos que tengas. Por ejemplo, si lo que quieres es mantenerte saludable, activa y despierta, opta por ejercicios anaeróbicos, como realizar caminatas o trotar por un tiempo extendido. Si no tienes demasiado tiempo libre, podrías aprovechar algunas de tus salidas para ir en bicicleta a tu destino.

    Por otra parte, si lo que deseas es concentrarte en aumentar tu musculatura o en tonificar la misma, deberías elegir los ejercicios anaeróbicos, como llevar una rutina enfocada en pesas, ligas y ejercicios de fuerza.

    Solemos creer que solo los ejercicios aeróbicos pueden ayudarnos a bajar de peso, pero no es completamente así. Es verdad que correr o nadar nos ayudará a quemar grasa, pero las pesas y ejercicios de fuerza nos facilitan el aumento de masa muscular, lo que acelerará el metabolismo. Así pues, la combinación de los dos ejercicios en tu rutina será lo ideal para este objetivo, puedes darle más protagonismo al aeróbico o al anaeróbico, según lo prefieras.

    Beneficios extra de ambos ejercicios

    • En el ámbito de la salud, se recomienda alternar los dos tipos de ejercicios para conseguir beneficios cardiovasculares y musculares, además, reduce de los riesgos de salud, fortalece tus músculos y huesos.
    • Sin importar el tipo de ejercicio que elijas hacer, tendrás como beneficios: aliviar y reducir el estrés; liberar hormonas de felicidad, lo que te ayudará a reducir los síntomas de tristeza, ansiedad y generará una sensación de relajación; mejorar tu estado emocional, tu autoestima y te ayudará a relacionarte mejor en lugares sociales.
    • Realizar ejercicios aeróbicos de manera regular y constante está relacionado a un mejor funcionamiento mental, por lo que el resultado será mayor salud física, mental y cognitiva.
    • Los ejercicios anaeróbicos estimularán tu memoria y aprendizaje, así que, te facilitará la retención de información, el aprendizaje de vocabulario e incluso un idioma nuevo.
    • Otro beneficio que obtendrás al hacer cualquiera de los dos tipos de ejercicios es aumentar tu concentración y tu productividad, pues un cuerpo sano implica una menta sana, un mejor estado mental y mayor rendimiento.
    • Si deseas controlar o dejar alguna adicción, como el tabaco o el alcohol, es una buena idea empezar a realizar ejercicio físico de manera constante, pues durante la actividad física nuestro cerebro libera dopamina y ayuda a reiniciar nuestro reloj biológico que se puede afectar por consumir sustancias nocivas.
    Artículo anteriorDiferencias entre un vegano y un vegetariano
    Siguiente artículo Albóndigas caseras agridulces

    Contenido Relacionado

    Reafirma las piernas flácidas con estos 7 ejercicios

    Por Diana Fernández Rodriguezagosto 8, 2022

    10 Ejercicios en casa que te ayudan a aumentar gluteos

    Por mujersaludable10agosto 5, 2022

    Entrenamiento de 7 minutos para eliminar la flacidez de los brazos

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 31, 2022

    Elimina las lonjitas de la parte baja de tu abdomen y tonifica tu vientre con estos 15 ejercicios

    Por mujersaludable10julio 27, 2022

    Levanta tus gluteos después de los 30 años con este entrenamiento

    Por mujersaludable10julio 27, 2022

    Marca tu vientre con este entrenamiento de abdominales

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 19, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Cómo combinar el color fucsia: así lo puedes llevar en tus looks

    Por Diana Fernández Rodriguez

    El fucsia es un color inspirado en los sépalos de las flores del arbusto fuchsia,…

    5 entrenamientos para desarrollar la fuerza del core y la cadera para corredores

    Por Diana Fernández Rodriguez

    La palabra core hace referencia al núcleo o centro de nuestro cuerpo. Son los músculos…

    Outfits con pantalones para ir a la oficina

    Por Luisa Marulanda

    Pensar en cómo irnos vestidas al trabajo ya no será un tormento. Hoy vamos a…

    TONIFICA tu cuerpo con esta rutina de 8 ejercicios ¡Sin pesas ni equipos de gimnasio!

    Por mujersaludable10

    Realizar algún tipo de actividad física siempre debe estar en la lista de tus hábitos…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.