Descubre las Mejores Combinaciones para el Tinte Marrón

    julio 18, 2024

    Aprende a hacer estas uñas perladas con flores paso a paso

    julio 16, 2024

    Los Mejores Diseños de Uñas Para Pies Elegantes

    marzo 1, 2024

    Encanto y Estilo: Los Mejores Peinados Coquette para Cautivar en Cualquier Ocasión

    marzo 1, 2024
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Cocina»Receta para hacer alfajores de maicena en 5 pasos
    Cocina

    Receta para hacer alfajores de maicena en 5 pasos

    Gabriela PolaníaPor Gabriela Polaníanoviembre 29, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Los alfajores son uno de los dulces que está muy presente en varios países de Latinoamérica, sobre todo dentro de la cultura gastronómica argentina, allí se le conoce como la cuna de los alfajores, específicamente en Mar del Plata. Aunque este también es muy tradicional en países como Uruguay, México, República Dominicana o Chile. Entre los más famosos está Havanna, creado en 1947; Trassens de 1950 o la marca Balcarce, fundada en 1958. Este delicioso dulce lleva aproximadamente 140 años haciendo parte de los productos argentinos.

    Pero, aunque este dulce tiene su fuerte en Argentina, la realidad es que nace en otro continente y otra cultura. El alfajor es originario del mundo árabe, su expansión llegó primero a países europeos; sin embargo, dentro de la historia de la conquista española a la región americana, este producto también se desplazó y se implantó. Inicialmente fue un dulce comercializado en forma de cuadrado, con el tiempo tomó su forma circular dada por un químico francés. Actualmente existen más de 40 tipos de alfajores, en diferentes colores y texturas (blancos, negros, duros, blandos, simple, triple, frutilla, como brownie, arequipe, chocolate, entre otros).

    ¿Qué es el alfajor?

    Este producto remarcado en la dulcería argentina fue incorporado hasta 2001 en el Código Alimentario Argentino. Este define el alfajor como un producto constituido por dos o más galletas, unidas entre sí por productos como la mermelada, dulces, jalea, entre otros. Además, son revestidos por coberturas de repostería con algunos otros elementos en su decoración (coco rallado, frutos secos, y otros).

    Entonces ¿Qué necesitamos para preparar esta delicia en casa?

    Los ingredientes para la oblea y el relleno pueden variar, ya que existen muchos tipos. Así que para esta receta vamos a contar con los ingredientes que solemos tener con mayor facilidad en casa y que además son por tradición de los más populares en Argentina.

    Ingredientes

    • 100 gramos de mantequilla sin sal.
    • 100 gramos de azúcar molido o azúcar glass.
    • 3 huevos: 1 yema de huevo entera y 2 huevos enteros.
    • ½ cucharadita esencia de vainilla.
    • Ralladura de limón.
    • 100 gramos de harina trigo de todo uso.
    • 200 gramos de fécula o almidón de maíz.
    • ½  cucharadita de levadura química.
    • ½ cucharadita de sal.
    • 250 gramos de dulce de leche para el relleno.
    • 30 gramos de coco rallado para decorar.

    Preparación para un exquisito alfajor argentino

    • Primero vamos a filtrar o tamizar las harinas en un bol o recipiente, la de trigo y el maíz, haremos lo mismo con la levadura y la sal. En otro recipiente integramos la mantequilla y el azúcar hasta que quede una crema, sin grumos de azúcar. Recuerda que la mantequilla debe estar a temperatura ambiente.
    • Lavamos el limón y lo secamos para proceder a rallarlo sin llegar a la parte blanca. Lo agregamos con la esencia de vainilla, yema del huevo, un huevo entero y mitad del otro. Mezclamos todo muy bien e integramos la harina y batimos hasta obtener una mezcla homogénea y blanda. Ahora tomamos la masa y la envolvemos en papel transparente y refrigeramos por 20 minutos.
    • Pasado el tiempo espolvoreamos harina sobre la superficie de trabajo, suficiente para que no se pegue la masa. Con un rodillo estira muy bien la mezcla hasta tener el grosor de medio centímetro y con la ayuda de un molde o vaso, cortamos la masa (aproximadamente 5 centímetros de diámetro).
    • Con el horno precalentado a 155° C colocamos los alfajores en una bandeja de horno preparada con papel de hornear. Los dejamos por aproximadamente 8 minutos y retiramos hasta que se enfríen por completo.
    • Por último, rellenamos con dulce de leche o arequipe y colocamos otro alfajor encima. En los laterales rebozamos con coco rallado al gusto (opcional).
    Artículo anteriorGuía de jardinería: cómo cultivar tus propias hierbas aromáticas
    Siguiente artículo Miedo al conducir ¿Por qué sucede? ¿Cómo puedo superarlo?

    Contenido Relacionado

    15 recetas con pechuga de pollo fáciles y deliciosas

    Por mujersaludable10julio 10, 2023

    Piña Colada Ligera: Refresca tu Verano con esta Deliciosa Receta

    Por mujersaludable10mayo 2, 2023

    Descubre la receta de albóndigas de pollo más deliciosa y saludable que cambiará la forma en que cocinas

    Por mujersaludable10marzo 30, 2023

    Prepara un delicioso curry de cerdo en casa con esta fácil y sabrosa receta

    Por mujersaludable10marzo 28, 2023

    Prepará deliciosos ñoquis caseros con sólo 4 ingredientes: receta fácil y económica para sorprender a todos

    Por mujersaludable10marzo 28, 2023

    Convierte tu pastel de zanahoria en una deliciosa nube esponjosa siguiendo estos simples pasos

    Por mujersaludable10marzo 22, 2023
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Bolitas energéticas de cúrcuma y limón

    Por mujersaludable10

    Con un sabor único e inconfundible y un color vibrante, no se puede negar que…

    Triste noticia: Fallece uno de los hijos de Cristiano Ronaldo y Georgina

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, desde el 2016, públicamente han demostrado una relación que se…

    Mascarilla de colágeno para detener la caída de tu cabello y tener el cabello más largo

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Todas las mujeres e incluso algunos hombres, sufrimos con la caída del cabello. Y es…

    Botox natural para darle vida a tu cabello

    Por Yenifer Perez

    El Botox para tu cabello es un cóctel de vitaminas que te ayudará a regenerarlo…

    Etiquetas
    actriz (13) Actualidad (27) Batidos (8) Belleza (45) Cabello (17) Celebridades (36) Colombia (24) Crianza (13) cuidado capilar (8) Cuidado de la piel (10) Diseño de uñas (21) Diseños de uñas (16) Ejercicios (20) Ejercicios para abdomen (9) Ejercicios para glúteos (9) Ensaladas (8) Entretenimiento (19) Famosas (102) Famosos (222) Farandula (202) Hollywood (34) Home (244) Huerta en casa (57) Maquillaje (19) Moda (74) México (117) Nails (10) Navidad (8) Netflix (17) Outfits (22) Outfits casuales (13) Padres (15) Peinados (22) Películas (25) Rutina de belleza (8) Series (16) Tendencia (10) Tendencias (27) Tinte de cabello (10) tintes (19) Trucos y consejos (16) TV (11) Uñas (26) Viral (16) Viral de Tiktok (19)
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2025 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.