“si la corrección ha de ser humillante, entonces no se sabe qué enseñar”

    agosto 9, 2022

    Mezcla estos aceites esenciales en tu shampoo y haz crecer tu cabello

    agosto 9, 2022

    Outfits casuales para mujeres de cadera ancha

    agosto 9, 2022

    Dime cuál es el largo de tu cabello y te diré como es tu personalidad

    agosto 9, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»10 síntomas que indican que sufres de depresión
    Salud

    10 síntomas que indican que sufres de depresión

    Margarita OsorPor Margarita Osoroctubre 29, 2020No hay comentarios5 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La depresión es un trastorno mental, crónico que se caracteriza por el desequilibrio anímico y emocional de la persona, su nivel de afectación es global  psíquica y física, dado que, su sintomatología es de tipo somático, volitivo, cognitivo y principalmente el espectro afectivo, normalmente la depresión no es una patología aislada, a menudo, se asocian trastornos de ansiedad, con combinaciones sintomáticas en cada manifestación, así mismo, trastornos alimentarios y de la personalidad, al igual que, influye el abuso del alcohol y sustancias psicoactivas, puesto que, disminuye la capacidad de autocontrol.

    Habitualmente los casos de depresión son visibles en la praxis clínica psiquiátrica y varían en su tipo, posterior a ello, son diagnosticados.  Todas las personas nos hemos sentido tristes y decaídos en algún momento de nuestras vidas, pero estos sentimientos son transitorios, en ocasiones caemos en el error  de pensar que la tristeza es el patrón decisivo en el diagnóstico, existen personas con depresión que no sienten tristeza, para  ser diagnosticado los síntomas deben ser recurrentes, persistentes en el tiempo y presentes en el transcurso del día. Aquí te traemos 10 síntomas de los más frecuentes.

    1-Malestar hacia su propia persona

    Se identifica por tener sentimientos recurrentes de inferioridad, inutilidad o impotencia, culpa y desesperanza hacia el mundo, el futuro y hacia su propio ser, por lo general son personas que aguardan sentimientos pesimistas y desmotivadores.

    2- Alteraciones del sueño

    Las personas con episodios de depresión tienen problemas para coordinar sus actividades diarias, les cuesta trabajo poner en orden sus pensamientos, sentimientos y presentan dificultad para dormir, despertarse temprano por la mañana o duermen demasiado, comienzan a padecer trastornos del sueño.

    3-Conducta suicida y autolesiva

    La conducta suicida incluye el intento de suicidio y el suicidio consumado, la ideación suicida es referente al plan y el pensamiento del acto, dentro de la conducta suicida y autolesiva se encuentra la autoagresión no suicida, es un acto de laceración sin intención de provocar la muerte, las personas que tienden estos pensamientos y actos recurrentes, en ocasiones lo hacen para minimizar la carga o tensión emocional  que están experimentando, puede considerarse un grito de auxilio para llamar la atención y que sean escuchadas.

    Estudios  de la salud mental, indican que la depresión se encuentra involucrada en más del 50% de los casos de conductas suicidas, la investigación también expresa que, durante los primeros meses del tratamiento farmacológico antidepresivo aumenta la ideación suicida.

    4-Pérdida de interés o desmotivación

    La depresión al ser un trastorno clínico emocional, provoca la pérdida de interés en desarrollar las diversas  actividades de la vida cotidiana, sentimos apatía, desgane, desilusión y  falta de sentido en nuestras vidas, las personas que padecen el trastorno se abandonan en la desmotivación, son menos activas y productivas.

    5-Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”

    La tristeza es una emoción natural básica en los seres humanos, nos ayuda a comunicar nuestros estados internos, para generar cambios y transformación acerca de la situación que provocó la emoción, pero es transitorio cumple su función y desaparece. En el trastorno depresivo, la tristeza es un estado emocional recurrente y profundo, las personas experimentan todo el tiempo sentimientos de dolor  y sufrimiento a tal punto que se convierte en crónico.

    Por otra parte, la ansiedad es la preocupación excesiva, el miedo y pánico intenso constante por la amenaza de un peligro del entorno o interno, interfiriendo en las actividades diarias siendo difícil su control, la ansiedad empeora el cuadro de la depresión, debido a que suma miedos, inseguridades y pensamientos negativos.

    6-Pérdida de energía, Apatía, cansancio y debilidad

    En la depresión, la sensación de sentirse mas lento, fatigado o sin energía, se debe más al estado de inactividad, que por causa del cansancio debido a un esfuerzo físico, de hecho hay momentos en los que la simple acción de levantarse de la cama, lavarse los dientes, ducharse vestirse o caminar genera una actitud negativa, desgane y fatiga.

    7-Síntomas obsesivos

    La obsesión son pensamientos que ocasionan angustia, son impulsos y la reacción compulsiva, son las acciones que disminuyen la angustia, la obsesión desencadena estados de ansiedad, pero esta se modera a tiempo corto, cuando se ejecuta la reacción, sin embargo, a largo tiempo la ansiedad se refuerza.

    8- Alteraciones en la alimentación

    Las alteraciones en la alimentación como la falta de apetito, pérdida y aumento de peso , o más antojo de comida, son afecciones importantes que impactan de forma negativa en la salud y están relacionadas con la depresión, dado que, dependiendo del estado de ánimo en el que nos encontremos aumenta o disminuye la ansiedad por la ingesta de alimentos.

    9-Dudas e inseguridad

    Comúnmente, las personas con su estado de ánimo equilibrado, en algún momento de sus vidas ha sentido dudas a la hora de tomar decisiones, quieren elegir la correcta y no equivocarse, esto ocurre cuando son decisiones importantes, no pasa lo mismo, cuando son decisiones sencillas estas se toman fácilmente, no ocurre de igual manera con las persona depresivas,  pues su estado anímico no es estable y para ellos las grandes decisiones y las pequeñas son igual de tormentosas, difíciles de tomar, generan angustia debido a la inclinación negativa, pesimista y desesperanzadora, tienden a extremar el, a veces como siempre,  lo poco como mucho, este poder de indecisión y  extrema negatividad  genera imposibilidad, si falla, aumenta su malestar y alimenta su inseguridad.

    10- Soledad crónica o aislamiento

    Las personas deprimidas están conscientes de que no se encuentran en su mejor momento, están desmotivadas, tristes, esta situación genera apatía en las interacciones sociales limitando su contacto con las personas de su entorno, la soledad y el aislamiento son síntomas y a la vez causas de la depresión, la relaciones interpersonales frustradas, decepcionantes, complicadas,  muchas veces por falta de habilidades sociales, comunicación asertiva, capacidad de intimar, de conectar con el otro, conllevan a la tristeza, soledad y alejamiento del vínculo social.

    Artículo anterior8 consejos que te ayudarán a superar una ruptura amorosa
    Siguiente artículo 10 remedios para combatir las ojeras

    Contenido Relacionado

    10 hábitos que te roban felicidad

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 metáforas que cambiarán tu forma de pensar

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    No dejar a mi mamá sola, la regla número 1 de vida

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 12, 2022

    No es tu obligación cuidar en la vejez a tus padres, es un acto de amor

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 11, 2022

    Caminar para mantenerse en forma: 5 maneras en que esta sencilla rutina de ejercicios puede transformar tu cuerpo

    Por mujersaludable10julio 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Receta casera para hacer queso crema con 1 litro de leche

    Por mujersaludable10

    El queso crema es un alimento realmente versátil, por lo que aprender a prepararlo de…

    Corte de cabello recto: cómo lograr un look elegante en 5 pasos

    Por Nicol O

    El cabello recto es uno de los cortes más simples, pero que suman mucha elegancia.…

    Entrenamientos de abdominales inferiores para un paquete de seis, no un paquete de dos

    Por Maria Camila Aguirre Vera

    El abdomen es una parte del cuerpo que suele acomplejar a muchas mujeres. Lo que…

    Desayunos fáciles sin huevo: 10 opciones fáciles que puedes preparar en poco tiempo

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Los huevos, sin duda se han convertido en un alimento básico e indispensable para nuestros…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.