10 Ejercicios en casa que te ayudan a aumentar gluteos

    agosto 5, 2022

    Pay de limón: Un postre delicioso y fácil de hacer

    agosto 5, 2022

    Aprende a preparar budin de pan con flan

    agosto 5, 2022

    Tabla explicada de tareas en el hogar para los niños según su edad

    agosto 5, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»5 síntomas tempranos de fibromialgia
    Salud

    5 síntomas tempranos de fibromialgia

    Yenifer PerezPor Yenifer Perezagosto 24, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    La fibromialgia se caracteriza por generar dolor en los músculos, ligamentos y tendones, acompañado de fatiga, problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. Este trastorno amplifica la sensación de dolor debido a que afecta la manera en la que el cerebro y espina procesan las señales de dolor. Las mujeres tienen más probabilidad de desarrollar fibromialgia, la cual se puede originar después de una cirugía, infección o estrés psicológico grave.

    La fibromialgia también puede provocar intenso dolor de cabeza, síndrome de colon irritable, ansiedad y depresión. Aunque no existe una cura para este trastorno, sí hay tratamientos y medidas que puedes tomar para controlarlo. Es importante que notes los síntomas a tiempo, para poder consultar con tu médico, por eso te dejamos cinco síntomas tempranos que debes tener en cuenta si persisten en el tiempo o presentas más de uno.

    Identifica las señales de la fibromialgia

    1- Dolor generalizado

    El dolor producido por la fibromialgia es descrito como un dolor leve, molesto y de una duración de, al menos, tres meses. Se considera generalizado porque el dolor se localiza en el lado derecho e izquierdo del cuerpo tanto por encima de la cintura como por debajo de ella. Especialmente, el dolor se centra en la rigidez muscular, disminución de tu tolerancia al ejercicio o al esfuerzo físico, sensibilidad en la mandíbula y sensación de hormigueo en los brazos, la manos, las piernas y los pies.

    Se puede presentar la sensación de pérdida de la movilidad articular en las mañanas, después de permanecer en una posición por mucho tiempo o cuando hay un cambio muy brusco de temperatura y aparece el dolor en la cabeza, en el cuello y los hombros. Asimismo, se forman puntos en diferentes partes de los músculos que son demasiado sensibles. Así que, puedes sentir mucho dolor cuando realizas movimientos de manera constante y repetida. Sin embargo, es impredecible cuándo y dónde vas a sentir ese dolor o por qué actividad. Por ejemplo, podrías sentir un dolor agudo en tu cuello, hombro y codo, solo por estar cargando tu bolso en los hombros.

    2- Fatiga 

    La fibromialgia provoca que cuando despiertes, aún te sientas demasiado cansada, aunque hayas dormido demasiado. El 90% de las personas que sufren este trastorno, presentan cansancio crónico. Esto sucede porque el dolor te suele interrumpir el sueño o te dificulta descansar completamente.

    3- Dificultades cognitivas

    A este síntoma es común denominarlo como “fibroniebla” (pequeños fallos de memoria para recordar cosas pequeñas o importantes), pues dificulta la capacidad de enfocarte, de prestar atención y de concentrarte. Además de la desconcentración, se puede presentar agobio cuando hay varias tareas que se deben hacer a la vez. Es un síntoma que puede ser relacionado al estrés, pero si presentas varios de estos síntomas, es importante que pidas una consulta con un médico.

    4- Trastornos del sueño

    El 70 u 80% de las personas con fibromialgia tienen problemas del sueño, sin importar el número de horas que duermen, no sienten el descanso que deberían obtener puesto que presentan el síndrome de las piernas inquietas (la necesidad irresistible de mover las piernas, generalmente durante la tarde o noche), apnea del sueño (un trastorno del sueño grave en el que la respiración se detiene y vuelve a comenzar repetidamente), insomnio o microdespertares a lo largo de la noche.

    5- Malestar abdominal

    La fibromialgia suele venir acompañada de problemas y dolores abdominales, como estreñimiento o diarrea, síndrome de colon irritable o dificultad para digerir la comida.

    Si presentas varios de estos síntomas y por un tiempo extendido, consulta un profesional de la salud, pues un diagnóstico a tiempo es fundamental en cualquier trastorno crónico, como la fibromialgia.

    Te puede interesar: 6 hábitos tóxicos en una relación, que la mayoría de personas creen que son normales

    Artículo anteriorReceta para el fin de semana. Sangría de sidra
    Siguiente artículo 5 productos del supermercado que contienen queratina para evitar la plancha

    Contenido Relacionado

    10 hábitos que te roban felicidad

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 metáforas que cambiarán tu forma de pensar

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    No dejar a mi mamá sola, la regla número 1 de vida

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 12, 2022

    No es tu obligación cuidar en la vejez a tus padres, es un acto de amor

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 11, 2022

    Caminar para mantenerse en forma: 5 maneras en que esta sencilla rutina de ejercicios puede transformar tu cuerpo

    Por mujersaludable10julio 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    10 looks para elevar tus outfits con medias veladas

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Tal vez lo tuyo no sea mostrar tanta piel, no te convence tu color de…

    Ejercicios para tonificar y dar firmeza a tu abdomen y glúteos

    Por Diana Fernández Rodriguez

    ¿Eres de las que dentro de su estilo de vida realiza actividad física? Bueno, pues…

    Cómo reproducir una sansevieria o “lengua de suegra”

    Por mujersaludable10

    Aprende a propagar la sansevieria, planta de la serpiente o lengua de suegra. En el…

    6 colores de cabello que favorecen a las mujeres de 40 años

    Por Gabriela Polanía

    La vanidad y la edad son los dos factores más regulares por los que una…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.