El inesperado menú de Salma Hayek después de la gala de los Oscar: ¡un pollito fue su cena!

    marzo 26, 2023

    El conmovedor baile de Paula Echevarría con su padre deja a sus seguidores con lágrimas en los ojos

    marzo 23, 2023

    Christina Aguilera rompe barreras de belleza y muestra su verdadera cara al natural sin maquillaje

    marzo 23, 2023

    India Martínez muestra sus glúteos tonificados en diminuto traje de baño

    marzo 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Bienestar»Agotamiento emocional: ¡Reconócelo y afróntalo!
    Bienestar

    Agotamiento emocional: ¡Reconócelo y afróntalo!

    mujersaludable10Por mujersaludable10agosto 11, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Todos conocemos la sensación de: “hoy no me quiero levantar de la cama”, sentirse abrumada por las tareas sencillas y  que todo te haga sentir mal. Para algunas personas así es como se manifiesta el agotamiento emocional. Si pasas recurrentemente por esto, o en este momento estas desarrollando este tipo de escenario, ¡ NO estas sola!.

    El agotamiento emocional tiene un gran impacto en el desarrollo pleno de tu vida diaria, el comportamiento y las relaciones que estableces con los que te rodean. Desafortunadamente, son muchas las causas por las que puedes estar en este estado de agotamiento. Sin embargo, no todo esta perdido, porque hoy te enseñaremos algunas estrategias que te ayudarán a mejorar tu estado de animo.

    Causas del agotamiento emocional

    Como te explicaba en párrafos anteriores, el agotamiento emocional es causado principalmente por momentos de estrés. Además algunos comportamientos o situaciones pueden ayudar a desencadenar este estado. Todo depende del nivel en el que toleres el estrés y otras causas. Algunas causas que pueden hacer que el agotamiento sea severo o no implican:

    • La pérdida de un ser querido: Ya sea por muerte, separación o ruptura amorosa.
    • Cuidar a una persona. Un niño o adulto mayor puede resultar estresante y agotador.
    • Problemas financieros o emprender en un nuevo negocio.
    • La maternidad. La absurda idea de que las mujeres deben encargarse de las cosas de la casa y los niños sin ayuda.
    • Creer que puedes con todo, es decir querer hacer todo a la vez.
    • El padecimiento de una enfermedad crónica.
    • Largas jornadas laborales.
    • Trabajar en un entorno  bajo presión.

    ¿Cómo identificarlo?

    1-Cambio de humor

    El agotamiento emocional puede afectar a mediano y largo plazo tu estado de ánimo y salud mental. Al principio puedes notar  pesimismo y cinismo fuera de lo habitual. Además ya no encuentras motivación para trabajar, establecer relaciones o hacer tareas sencillas. Debes tener cuidado, pues con el tiempo esto puede atraparte y hacerte desconectar; además algunos sentimientos como la ansiedad, irritabilidad, apatía, depresión, desesperación, falta de motivación y pesimismo pueden aparecer. Si estas experimentando ansiedad y depresión o tienes pensamientos de autolesión, te recomendamos buscar ayuda con un terapeuta lo antes posible.

    2-Tus pensamientos no son claros

    Las personas que han pasado por este tipo de situaciones, la describen como niebla mental, porque puedes experimentar cambios en tus pensamientos y memoria. Lo anterior puede incluir; dificultad para concentrarse, se te olvidan las cosas, falta de imaginación y confusión.

    3-Insomnio

    Dormir suele ser difícil durante los momentos estresantes. Además si tienes agotamiento emocional, puedes sentir fatiga y problemas para conciliar el sueño, o dormir durante toda la noche sin levantarse. Sin embargo, en las mañanas puedes sentir mucho sueño, lo que puede provocar mal humor. Esto sumado a la confusión mental puede dificultar que puedas levantarte por las mañanas.

    Te puede interesar: 5 remedios caseros para la migraña

    4-Consecuencias en las relaciones y el trabajo

    El agotamiento emocional puede ayudarte a sentir que no puedes conectar con tus compañeros en el trabajo, así como falta de entusiasmo, baja autoestima, incumplimiento en las metas, bajo rendimiento laboral y aislamiento de los demás.

    5-Cambios físicos

    El agotamiento emocional también se puede evidenciar en tu aspecto físico. Puedes notarlo porque sientes que tienes cambio en tu apetito, tus problemas digestivos suelen ser recurrentes, sientes palpitaciones, pierdes o aumentas peso, los dolores de cabeza son usuales entre otros.

    Estrategias para sobrellevar el agotamiento emocional

    • No hagas las cosas solo porque los demás lo esperan:
    • Siempre que puedas, limita exponerte a situaciones que te estresen
    • Lleva una dieta equilibrada y bebe mucha agua durante el día
    • No abuses de la cafeína y de otros estimulantes.
    • Duerme mínimo entre 8 y 9 horas.
    • Practica yoga
    • Haz una rutina de ejercicio que no sea por obligación (Zumba)
    • Permítele a la naturaleza que te ayude, sal a tomar Vitamina D (Sol) y deja que la naturaleza te calme.
    • Expresa tus emociones a través del arte. Pintar, tejer, hacer manualidades, bisutería, escribir.
    • Busca apoyo.  Sal a caminar, si sientes que el agotamiento no es tan fuerte, busca a un amigo, de lo contrario lo mejor será que consultes un terapeuta.

    Recomendaciones:

    • Si el agotamiento emocional, viene acompañado de síntomas como depresión o ansiedad, visita a tu medico. El puede recetar un antidepresivo.
    • El agotamiento emocional es común y reversible. Reflexiona en como inviertes tu tiempo y la prioridad que le das a tu mente y cuerpo, puede ayudarte  a dejar atrás el agotamiento emocional.
    Artículo anteriorCinco mezclas para eliminar las manchas amarillas de tus electrodomésticos
    Siguiente artículo Mejores alimentos para mujeres mayores de 40 años

    Contenido Relacionado

    10 habilidades que solo tienen las mujeres de 50 años

    Por Nicol Ooctubre 22, 2022

    10 hábitos que te roban felicidad

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 metáforas que cambiarán tu forma de pensar

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    No dejar a mi mamá sola, la regla número 1 de vida

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 12, 2022

    No es tu obligación cuidar en la vejez a tus padres, es un acto de amor

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    7 diseños de pedicuras elegante en tono blanco

    Por Diana Fernández Rodriguez

    El color blanco, ha sido de esos colores que no solamente utilizado no solo para…

    Accesorios para el cabello: 8 opciones para renovar tu look

    Por Maria Camila Aguirre Vera

    Los accesorios para el cabello muchas veces no se toman en cuenta. Esto porque pueden…

    3 ejercicios hipopresivos para fortalecer el abdomen

    Por Luisa Marulanda

    Los ejercicios hipopresivos cuentan con importantes beneficios, gracias a estos podemos reducir el perímetro de…

    10 errores comunes de maquillaje que debes evitar para lograr un maquillaje perfecto

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Casi todas las mujeres, recurrimos al maquillaje, para vernos más atractivas, resaltando nuestro rostro y…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.