“¡Claramente, cambió un Twingo por un MERCEDES!”. Le dicen a Shakira por su viaje a Barcelona

    junio 5, 2023

    Bárbara de regil celebra su cumpleaños posando como todo Un Ángel

    junio 5, 2023

    Frog Pumps: El Secreto de Claudia Alvarez para esculpir Glúteos de ensueño

    junio 5, 2023

    Aleida Núñez Deslumbra en Body Rojo Pasión Durante su Emocionante Sesión de Yoga

    junio 5, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Salud»Bienestar»Control de la ira: 9 consejos que te ayudarán a mantener la calma
    Bienestar

    Control de la ira: 9 consejos que te ayudarán a mantener la calma

    Diana Fernández RodriguezPor Diana Fernández Rodriguezenero 25, 2022No hay comentarios5 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Algunas situaciones de la vida nos hace sentir emociones que no siempre son positivas. A veces, controlar nuestro temperamento, resulta ser todo un reto, lo que nos puede llevar a tomar decisiones, acciones o decir palabras que con cabeza fría no haríamos. La ira, es una emoción natural que todos los seres humanos tenemos derecho a vivir, lo que debemos aprender es a controlarla y afrontarla de la mejor manera.

    Los complejo es cuando perdemos el control de la situación, y ya sea en un entorno laboral, familiar o en el que nos encontremos, explotamos y vamos más allá de lo que debería suceder. Aunque sabemos que la pasamos mal, cuando nos enojamos, estas emociones que debemos vivir, nos permite  aprender, motivarnos y mejorar como personas.

    Algunas personas, manejan mejor que otras las situaciones de ira, lo importante es que no se convierta en un problema de salud, tanto mental como emocional. Se ha demostrado que algunos ejercicios pueden ayudar a darle manejo a las situaciones de ira y enojo.

    9 consejos que te pueden ayudar a mantener la calma

    1- No pienses en lo mismo siempre

    A veces, nuestra mente se llena de un solo pensamiento y lo que hacemos es atormentarnos dándole vueltas al mismo asunto. Incluso podemos atraerlo para que se repita, esto puede hacer que se intensifique la presión de lo sucedido y caigas en sentimientos nuevamente de ira y depresión.

    Con ello sentirte más abrumada, repensar las cosas solo puede traerte más estrés e incluso imaginarnos las cosas peor de lo que ocurre en la realidad. Deja atrás aquello que generó irá en algún momento de tu vida y más bien quédate con las cosas buenas que te ayudarán a sentir mejor.

    2- Identifica las razones de tu ira

    Nos enojamos y queremos desahogarnos de este sentimiento, pero a veces hasta nos olvidamos que es lo que desencadenan estás emociones y simplemente estamos llenos de ira todo el tiempo. Siempre hay razones específicas y detalladas por las que nos llenamos de ira, tómate un tiempo y analiza qué es lo que te pone en esta situación.

    Como diría el dicho: “si no puedes con tu enemigo, únete a él”, lo mejor que puedes hacer es sobrellevar estas cosas, busca la forma de evitarlas o afrontarlas.

    3- Imagínate a ti tranquila

    Haz una pausa y tómate unos segundos para ti, busca un lugar tranquilo en el que estés cómoda, cierra tus e imagínate a ti, en un lugar maravilloso, en el que tú estés tranquila. Puede ser el mar, la playa, imaginándote allí lo bien que te sientes y lo feliz que estás. Este ejercicio te puede ayudar a calmar tus emociones.

    4- Relaja tus músculos

    La técnica de relajación muscular progresiva, te va ayudar a relajar músculos específicos, a bajar la tensión en ellos, ayudando a manejar la ansiedad y todo lo que implica que el cuerpo se estrese al experimentar situaciones de enojo.

    Te recomendamos que muevas la cabeza, ejercitando la parte superior y hagas círculos con los pies y luego muevas los dedos.

    5- Realiza actividad física

    Ponle un paro al estrés y al enojo realizando actividad física todos los días. Cuando realizas ejercicio regularmente, el cuerpo libera endorfinas que te hacen sentir mejor, en el que puedes liberar todo el estrés. Trae salud para tu mente y cuerpo. Puedes intentar hacer una caminata en las mañanas, salir a trotar, hacer cardio o la actividad que prefieras.

    6- Modifica tus pensamientos

    La mente es poderosa, lo que pienses lo atraes y lo sientes. Por eso, cambia esos sentimientos de rencor y de ira por cosas positivas que te hagan sentir bien. Atrae lo bueno para tu vida desde la mente, no te dejes llevar por la ira incluye en tu vocabulario palabras positivas.

    7- Reconoce como reacciona tu cuerpo

    Cada vez que afrontamos una situación de estrés, nos pueden empezar a temblar las manos, subir la presión arterial, incluso se empieza trabar la voz. Si tienes claras cuáles son las señales cuando empiezas a desesperarte por situaciones de ira, puedes alejarte del entorno en el que estas y así mismo evitar conflictos mayores.

    8- Toma una pausa para escuchar

    Aunque nos cueste trabajo escuchar a las demás personas, o evidenciar situaciones, es importante que lo hagamos porque allí podremos darnos cuenta de cosas, en las que posiblemente estemos equivocados. Además escuchar es un acto de respeto, si lo haces podrás resolver la situación y buscar una solución sensata.

    Para tomar decisiones o dar una respuesta, primero debes pensar bien las cosas y escuchar. Si es necesario, tómate un espacio para calmarte y respirar.

    9- Respira hondo

    Nuestra respiración puede llegar a ser superficial, volviéndose más rápida cuando los patrones de ira están elevados. Una técnica de respiración, podría ayudarnos para que nuestros pulmones se amplíen, dándole cabida a todo el aparato respiratorio, aumentando la capacidad para respirar, y a su vez tranquilizarnos.

    La sugerencia es respirar de manera lenta, inhalando y exhalando. Respirar hondo desde el vientre y repetir las respiraciones necesarias.

    Artículo anterior7 razones por las que deberías arreglarte a diario
    Siguiente artículo 5 posturas de yoga para sentirse mejor durante la menopausia

    Contenido Relacionado

    10 habilidades que solo tienen las mujeres de 50 años

    Por Nicol Ooctubre 22, 2022

    10 hábitos que te roban felicidad

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 metáforas que cambiarán tu forma de pensar

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    7 Consejos para tener una buena salud mental

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 21, 2022

    No dejar a mi mamá sola, la regla número 1 de vida

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 12, 2022

    No es tu obligación cuidar en la vejez a tus padres, es un acto de amor

    Por Diana Fernández Rodriguezjulio 11, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    10 remedios naturales para reducir la producción de melanina y eliminar las manchas marrones

    Por Nicol O

    La melanina es el pigmento que le da el color a tu piel, así como…

    ¿Cómo preparar correctamente el té de jengibre y cúrcuma para perder peso?

    Por mujersaludable10

    El té de jengibre y cúrcuma tiene amplios beneficios para la salud. Disminuye la inflamación…

    7 ideas de maquillaje para mujeres con ojos grandes

    Por Gabriela Polanía

    Conocer inicialmente las características de nuestros ojos, nos ayudará en el proceso por escoger y…

    Peinados que puedes hacer con tus extensiones de cabello

    Por mujersaludable10

    ¿Sabías que puedes lograr prácticamente cualquier peinado con tus extensiones de cabello? Te prometo que…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2023 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.