Un buen papá no trata mal a la mamá de sus hijos

    mayo 24, 2022

    Rosalia y el extraño tatuaje que lleva en su pierna ¿Qué significa?

    mayo 24, 2022

    Cabello corto y con fleco: para mujeres de 20, 30, 40 y 60 años

    mayo 24, 2022

    Outfits con botas para ir al rancho o una fiesta tematica de vaquera

    mayo 24, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    • Belleza
    • Hogar
    • Maternidad
    • Moda
    • Recetas
    • Salud
    Facebook Instagram Pinterest
    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    En:Inicio»Hogar»Suculenta Echeveria: la planta que necesitas para iniciar a cultivar suculentas en casa
    Hogar

    Suculenta Echeveria: la planta que necesitas para iniciar a cultivar suculentas en casa

    Maria Camila Aguirre VeraPor Maria Camila Aguirre Veradiciembre 12, 2021No hay comentarios4 Min
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Suculenta Echeveria: la planta que necesitas para iniciar a cultivar suculentas en casa
    Compartir
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

    Las suculentas están de moda, esto gracias a que son unas plantas muy hermosas y versátiles. Una de las variedades más llamativas es la suculenta Echeveria originaria de Centroamérica. Dadas las características climatológicas de la zona donde se originan, estas plantas tiene gran adaptabilidad y supervivencia. A continuación, les compartimos por qué esta es la planta que necesitan si lo que quieren es comenzar a cultivar suculentas.

    Características

    Lo primero que deben saber es cómo diferenciar la suculenta Echeveria de las demás. Para esto podrán fijarse en sus distintivas características físicas.

    • Sus hojas son carnosas y tienen variedad de tonos. Desde verde azulado hasta grisáceo. En las puntas de las hojas podrán ver una terminación en color blanco o rojo.
    • Estas plantas no cuentan con tallo, sino que sus hojas van creciendo hacia los lados, generando una forma circular.
    • Su forma genera una apariencia rellena que luce como mandala.
    • Algunas variedades de ellas generan troncos con flores. De hecho, ciertos tipos de esta suculenta han llegado a tener troncos de hasta 60 cm de altura.
    • Su tiempo de vida es largo, pudiendo llegar a los 7 años.
    • Cuentan con una gran reserva de agua, similar a los cactus.
    • Si bien su crecimiento es lento, son fáciles de llevar y el resultado no te decepcionará.

    ¿Dónde ubicar la Echeveria?

    Suculenta Echeveria: la planta que necesitas para iniciar a cultivar suculentas en casa

    Una de las grandes ventajas de esta planta es su versatilidad, por lo que podrán ubicarla en casi cualquier parte. Estos son los usos más comunes para la suculenta Echeveria:

    • Son apropiadas para las grandes ciudades dada su resistencia a la contaminación.
    • Los jardines con rocas son ideales para ubicarlas. En especial en las rocallas, que son pequeñas zonas decoradas con piedras.
    • Quedan muy bien en cualquier maceta y no necesitan demasiado espacio para crecer.
    • Es ideal para los rincones donde requieres algo de decoración y un toque acolchado.
    • Aunque pueden sobrevivir muy bien en muchos sitios, en sí son una planta de exterior.
    • Cualquier zona del jardín se verá agradable si colocas esta variedad de suculenta en ella.
    • Se adaptan a zonas con poco suelo, lo importante es que la tierra tenga buen drenaje.
    • Pueden ubicarse en áreas que tengan pendiente.

    ¿Cómo cuidarla?

    Aunque sus cuidados son sencillos porque se trata de suculentas, lo cierto es que es mejor ayudarlas. Obtendrán mejores resultados en el sembrado si cuidan a la planta. En efecto, ellas pueden sobrevivir con poco, pero si quieren plantas espectaculares lo mejor es que tengan ciertos cuidados.

    • Brindarles suficiente luz todos los días, prefieren estar en zonas donde les dé el sol.
    • Si los rayos del sol están muy fuertes en época de verano, protégelas de la luz directa.
    • Cuando se encuentren realizando el proceso de cultivo, procuren hacerlo al interior de su hogares.
    • Para el cultivo es ideal estar en temperaturas de entre 15 °C y 20°C. Sin embargo, estas plantas soportan temperaturas altas aún en cultivo.
    • Algunas de estas suculentas tienen una sustancia polvorienta en sus hojas. No debes intentar retirarla dado que esta la protege de la deshidratación.
    • Elimina las hojas y flores marchitas, así obtendrás un crecimiento más óptimo.

    Y… ¿cómo se riega?

    Suculenta Echeveria: la planta que necesitas para iniciar a cultivar suculentas en casa

    Aunque es una planta que no requiere mucho riego, estos son algunos puntos que debes tener en cuenta para regar tu suculenta Echevería:

    • Cuando riegues hazlo sobre la tierra y las raíces, nunca sobre la hojas. Esto porque las suculentas no toleran el exceso de humedad.
    • Si se encuentran al aire libre, pueden drenar bien el agua, por lo que no hay problema con los riegos abundantes.
    • En el caso de que las tengas en macetas, procura no regar demasiado porque podría haber problemas con el drenaje.
    • Durante el verano debes regarlas pero con moderación. Sin embargo, en época de invierno trata de hacerlo muy de vez en cuando o evítalo por completo.
    • Teniendo en cuenta que se expande mucho hacia los lados, cuando está en maceta puedes considerar el riego por inmersión. Deberás tomar la maceta y dejarla unos minutos sumergida en el agua. De esta manera la tierra absorberá la humedad necesaria.
    • Debes tener presente que si te excedes con el riego, esta planta podría llegar a pudrirse. Esto se debe a su gran capacidad para almacenar el agua.
    • Riega solo cuando la superficie y los dos primeros centímetros del sustrato estén secos.

     

    Huerta en casa
    Artículo anterior8 manicuras sobrias con flores
    Siguiente artículo Aderezo de zanahoria y jengibre ¡listo en 10 minutos!

    Contenido Relacionado

    Elimina las plagas y fertiliza tus plantas con agua oxigenada

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 24, 2022

    Colores de interiores que son tendencia este 2022 para la decoración de espacios

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 3, 2022

    Aprende a cultivar y cosechar acelga en casa con estos tips

    Por Diana Fernández Rodriguezmayo 3, 2022

    7 formas de mantener alejadas las cucarachas

    Por Yolima Cruz Garzónabril 22, 2022

    3 mezclas caseras para que tus almohadas queden como nuevas

    Por Yolima Cruz Garzónabril 21, 2022

    Mezclas caseras para blanquear los electrodomésticos amarillentos

    Por Diana Fernández Rodriguezabril 18, 2022
    Dejar un comentario

    Deja un comentario Cancel Reply

    Síguenos en
    • Facebook 420K
    • Pinterest 146K
    • Instagram 111K
    No te pierdas

    Mechas platinadas: 6 formas de llevarlas con mucho estilo este 2022

    Por Diana Fernández Rodriguez

    Los cambios siempre son buenos, y si quieres darle un nuevo aire a tu look,…

    10 posiciones sexuales que deberías tener en tu lista de deseos

    Por mujersaludable10

    Con el tiempo, la vida sexual de muchas personas se vuelve monótona y la rutina…

    Estos estilos de maquillaje monocromáticos agregarán elegancia a tu estilo

    Por Yenifer Perez

    El maquillaje monocromático es uno de los más sencillos de crear y, también, hacen parte…

    10 beneficios de dormir sin ropa interior

    Por Yolima Cruz Garzón

    ¿Sabías que dormir sin ropa es una de las mejores alternativas para conseguir un buen…

    Mujer saludable 10 | Todo para la mujer moderna
    Facebook Instagram Pinterest
    • Belleza
    • Moda
    • Cocina
    • Fitness
    • Hogar
    • Salud
    • Maternidad
    © 2016 - 2022 Mujer Saludable 10.

    Escribe y presiona Enter para buscar.